Está en la página 1de 13

Las persecuciones

Por:
Jerónimo álzate
Isaac Arango
Manuel cortes
Sebastián flores
Octavo
¿Por que ocurrió ?
• Al principio, los romanos consideraron el cristianismo
como una nueva secta judía. Aparte de las esporádicas
persecuciones de Nerón y Domiciano, durante el siglo I los
cristianos tuvieron que enfrentarse con mayor frecuencia
con la animadversión de los escribas y fariseos, rectores
del judaísmo, que con las autoridades romanas
Actividad
• ¿Cuál crees que fue el emperador mas cruel de todos?

• defina con sus palabras 2 de los emperadores

• ¿Que emperador asesino al papa numero 18?


La persecución de Nerón
• Una de las más conocidas e implacables y quizá la más temprana es la
originada por el emperador Nerón, en 64 d.C. Algunas personas
sospechaban que Nerón mismo comenzó el incendio, así que el apuntó su
dedo acusador a los cristianos, que en principio satisficieron la ira del
pueblo. Fueron cruelmente reprimidos, Esto lo hizo confiadamente,
porque sabía que la gente miraba mal a los cristianos, y así se podía
librarse de cualquier acusación. El incendio y la acusación de Nerón a la
iglesia, provocó definitivamente una persecución a todos los cristianos.
Se difundieron noticias de ritos asombrosos y atroces, se dijo que era una
secta que conspiraba contra los dioses de Roma y el poder legítimamente
establecido
La persecución de Domiciano
• Domiciano decidió que todos los judíos debían enviar a las arcas imperiales la
ofrenda anual que antes mandaban a Jerusalén Cuando algunos judíos se negaron a
hacerlo o mandaron el dinero al mismo tiempo que dejaban ver bien claro que Roma
no había ocupado el lugar de Jerusalén, Domiciano empezó a perseguirles y a exigir
el pago de la ofrenda. Puesto que todavía no estaba del todo claro en qué consistía
la relación del judaísmo con el cristianismo, los funcionarios imperiales empezaron a
presionar a todos los que practicaban «costumbres judías». Así se desató una nueva
persecución que parece haber ido dirigida, no sólo contra los cristianos, sino
también contra los judíos. No se conoce el motivo por el que Domiciano persiguió a
los cristianos, podría ser que él amaba y respetaba las viejas costumbres y
tradiciones romanas. Gran parte de su política consistió en reponer esas tradiciones
y costumbres, y parte de ese trabajo podrían haber sido las persecuciones
La persecución de Trajano
• Entre 109 y 111 dC, Plinio el Joven fue enviado por el emperador
Trajano (98-117) a la provincia de Bitinia como gobernador. Durante su
mandato, Plinio encuentra a los cristianos, y escribe al emperador sobre
ellos. El gobernador indicó que había ordenado la ejecución de varios
cristianos. Sin embargo, no estaba seguro de qué hacer con aquellos que
dijeron que ya no eran cristianos, y pidió consejo a Trajano. El
emperador respondió que los cristianos no deben ser buscados y que las
acusaciones anónimas deben ser rechazadas como una muestra «indigna
de nuestra época», y si se retractan y «adoran a nuestros dioses», deben
ser liberados. Los que persistan, sin embargo, deben ser castigados.
Persecución de Marco Aurelio
• La persecución de Marco Aurelio considera que la doctrina cristiana
de la inmortalidad del alma, con sus consecuencias morales, suponía
una ideología peligrosa para el bienestar del estado. Una ley
aprobada bajo su reinado y dirigida a los cristianos, sancionaba con
el exilio y la confiscación de los bienes de quienes trataba de influir
en la mente de la gente por el miedo de la divinidad. En todo caso, su
reinado fue una época tormentosa para la iglesia. A pesar de que las
persecuciones no puedan estar directamente relacionadas con él, la
ley de Trajano era suficiente para justificar las medidas más severas
contra los seguidores de la religión "prohibida".
Persecución de septimio severo
• La persecución de Septimio Severo, Otro emperador bajo
quien los cristianos sufrieron terriblemente que gobernó
desde el 193-211Septimio Severo usó la persecución como
pretexto para atribuir a los cristianos la peste y el hambre
que asolaban el imperio; en esta persecución,
especialmente violenta, sufrieron martirio Santa Cecilia y
su esposo Valeriano y tuvo lugar el famoso episodio de la
Legión fulminante.
Persecución de Maximino
• Maximino es descrito por fuentes antiguas como el primer
emperador de origen bárbaro y el primero que nunca puso
el pie en la ciudad de Roma. Su reinado se considera con
frecuencia como el principio de la crisis del siglo tercero.
Inició una persecución dirigida principalmente contra los
jefes de la Iglesia entre, estos logro asesinar al papa n 18
de la iglesia católica
Persecución de Decio
• La persecución de Decio arrojó numerosos eremitas a los
bosques; entre sus mártires se cuentan el papa San Fabián
y Santa Águeda; algunas de las victimas fallecían a
consecuencia de los tormentos,La persecución de los
cristianos se extendió a todo el Imperio durante el reinado
de Decio .Decio era sencillamente un romano de corte
antiguo, y un hombre dispuesto a restaurar la vieja gloria
de Roma. Por diversas razones, esa gloria parecía estar
perdiendo su lustre
Persecución de Valeriano
• Bajo el reinado de Valeriano, que subió al trono en 253,
todos los clérigos cristianos fueron obligados a sacrificar a
los dioses romanos. primero el castigo fue el exilio pero
despues el castigo era la muerte. Senadores cristianos,
caballeros y damas fueron también obligados a sacrificar,
bajo pena de fuertes multas, reducción de rango y, más
tarde, la muerte. Por último, se prohibió a todos los
cristianos visitar sus cementerios
Persecución de Diocleciano
• La persecución de Diocleciano fue la última, pero la más
cruel y larga de todas ellas, pues este emperador quiso
reformar el imperio en todos los aspectos y una parte muy
esencial de su política era reforzar el culto imperial. Fue
instigado a ella por los césares Maximiano y Galerio; hasta
ciudades enteras cristianas fueron arrasadas. Fue tan
larga esta persecución que fue llamada la Era de los
mártires, y entre los más célebres se cuentan varios
papas, San Sebastián, San Pancracio y Santa Inés.
Persecución de juliano
• Fue el último emperador pagano de la Imperio Romano.
Se crio en un momento en que el paganismo estaba en
declive, en Roma. Al ser proclamado, Juliano de inmediato
declaró su fe a los antiguos dioses romanos y empezó a
provocar un renacimiento pagano. Sin embargo, fue
asesinado en Persia en el año 363 dC y su intento de
restaurar el paganismo finalmente fracasó.

También podría gustarte