Está en la página 1de 15

BRIGADA DE EMERGENCIA.

CLASES DE BRIGADAS.

CARACTERISTICAS DE LOS BRIGADISTICAS Y COMO


SE CONFORMAN SEGÚN EL NÚMERO DE
TRABAJADORES DE UNA ORGANIZACIÓN.
BRIGADA DE EMERGENCIA

Es un grupo de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para


actuar antes, durante y después de una emergencia en la institución. A los
cuales se les de nomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área
preventiva y actúan en caso de emergencia.
Clasificación DE EMERGENCIAS
Amenazas Sociales: Atentado.- Secuestro Asalto.- Hurto.- Vandalismo.
Antrópicas:Incendios,Explosiones,Escape de gases Orden publico.
Amenazas Natural: Sismos, Terremotos, Inundaciones, Tormentas.
Otros: Epidemias.
Clases de brigadas
Clases de brigada

BRIGADAS INCIPIENTES:
Constituida por empleados o
trabajadores voluntarios de diversas
áreas de la empresa, quienes son los
encargados de generar una respuesta de
control inicial, mientras llegan los
organismos de socorro.
BRIGADA ESTRUCTURAL.
Integrado por personal contratado exclusivamente para trabajar en la
brigada y cuyas funciones están referidas a esta actividad.
BRIGADA MIXTA.
Integrada en forma combinada, tanto con personal voluntario como por
personal contratado para tal fin.
Tipos DE BRIGADAS

Brigada de Evacuación.
Brigada de Primeros Auxilios.
Brigada de Prevención y Combate de
Incendio.
Brigada de Comunicación.
De acuerdo a las necesidades del centro de
trabajo, las Brigadas pueden ser
multifuncionales, es decir, los brigadistas
podrán actuar en dos o más especialidades.
Brigada de evacuación

Son procedimientos y acciones por el cual


las personas amenazadas por un peligro
(incendio, inundación, etc. ) Protejan su
vida e integridad física, mediante su
desplazamiento a lugares de menor riesgos.
BRIGADA DE PRIMEROS
AUXILIOS

Es el equipo que, como parte activa de las


brigadas de emergencia, prestará los
primeros auxilios a todo el personal en
todos los turnos de trabajo. Para tal fin,
la empresa debe garantizar su organización,
instrucción y mantenimiento del equipo.
Brigada de Prevención y
Combate de Incendio

Las funciones y actividades de esta brigada son


intervenir con los medios disponibles para tratar
de evitar que se produzcan daños y pérdidas en
las instalaciones como consecuencia de una
amenaza de incendio, vigilar el mantenimiento del
equipo contra incendio, vigilar que no haya
sobrecarga de líneas eléctricas, ni que exista
acumulación de material inflamable, vigilar que
el equipo contra incendio sea de fácil
localización y no se encuentra obstruido.
Haga clic en el icono para agregar una
imagen

Brigada de
Comunicación

Es la encargada de comunicar a los


organismos de socorro y alas personas lo
que esta sucediendo dentro de la
emergencia.
Características de los brigadistas
Vocación de servicio y actitud dinámica.
 Tener buena salud física y mental.
 Disposición de  colaboración.
 Don de mando y liderazgo.
 Conocimientos previos de la materia.
 Capacidad para la toma de decisiones.
Criterio para resolver problemas.
 Responsabilidad, iniciativa, formalidad, aplomo y cordialidad.
 Estar consciente de que esta actividad se hace de manera
 voluntaria y motivado para el buen desempeño de esta función.
COMO SE CONFORMAN SEGÚN EL
NUMERO DE TRABAJADORES DE UNA
ORGANIZACIÓN

El numero esta determinado por la cantidad de


trabajadores que componen cada instalación
locativa, de la siguiente forma:
 Menos de 10 empleados: 1 colaborador
 De 10 a 49 empleados: entre 2 Y 4
colaboradores
 De 50 a 99 empleados: entre 4 Y 7
colaboradores
 Mas de 100 empleados. Entre 5 y 8
colaboradores

La empresa presenta turnos rotativos, los


miembros de la brigadas de emergencias deben
quedar distribuidos en cada jornada para
garantizar la cobertura.

También podría gustarte