Está en la página 1de 31

SISTEMA ENDOCRINO

•Insulina
•Fármacos tiroideos y
anti tiroideos
EL PANCREAS
• El páncreas es una glándula que produce
hormonas, el glucagón y la insulina. Estas
hormonas son muy importantes porque
controlan la cantidad de azúcar que hay
en la sangre.
INSULINA
¿Qué es la insulina?
• La insulina es una hormona que tiene como
fin colocar a la glucosa dentro de las células.
• Tipos de insulinas:

 Las insulinas de origen bovino.


 De origen porcino .
 Insulinas humanas sintetizadas por
ingenieriagenetica.
• Los diferentes tipos de insulina, pueden
dividirse en cuatro categorías:

 La insulina de acción rápida


 La insulina de acción intermedia
 La insulina de acción duradera
• ¿cómo se administra la insulina?
• La insulina se destruye en el estómago
por eso no puede tomarse por boca y
DEBE ADMINISTRARSE EN FORMA DE
INYECCIONES
• Tipos de jeringas:

La jeringa de toda la vida

La pluma para inyección de insulina

La jeringa precargada


TIROIDEOS Y
ANTITIROIDEOS
• Glándula tiroides:
• Secreta dos hormonas importantes:
• La tiroxina T4
• La triyodotironina T3
• Ambas hormonas inducen:
 Aumento del metabolismo del organismo, aunque difieren en la
intensidad y en la rapidez de acción.
 La triyodotironina es unas cuatro veces mas potente que la tiroxina,
aunque se detecta una cantidad mucho menor en la sangre y su
duración es mas breve.
 La secreción tiroidea está controlada principalmente por la
tirotropina, (TSH) u hormona estimulante del tiroides, secretada por
la adenohipófisis.
 Además la glándula tiroides secreta calcitonina, hormona
fundamental en el metabolismo del calcio.
Secreción de las hormonas tiroideas
T3 y T4
TSH
Adenohipófisis

Tiroides
• El Hipotiroidismo

• El hipotiroidismo es la disminución de los niveles de


hormonas tiroideas en el plasma sanguíneo y
consecuentemente en el cuerpo, que puede ser
asintomática u ocasionar múltiples síntomas y signos de
diversa intensidad en todo el organismo.
• Los fármacos pueden influir sobre la
acción de las hormonas tiroideas en dos
condiciones:

 Hiposecreción de la hormona
(hipotiroidismo)
 Hipersecreción de la misma
(hipertiroidismo)
• Hiposecreción hormonal.

La hiposecreción de las hormonas tiroideas


puede deberse a destrucción glandular.
• El hipotiroidismo en niños puede producir
retraso mental y físico.
• La hiposecreción de triyodotironina y
tiroxina produce bocio no toxico.
• Si circula poca o nula cantidad de
triyodotironina y tiroxina en la sangre, la
TSH continua estimulando a la tiroides
para que libere hormonas activas.
Fármacos usados para la deficiencia
tiroidea
FÁRMACO HORMONA ACTIVA

Levotiroxina sódica T4

Liotironina sódica T3

Tiroides (tiroides T3 y T 4
disecada)
Hormonas T3 y T4

• Administración: Vía oral e intravenosa


• Absorción: La T3 con absorción casi completa en el
intestino delgado.
• La T4 se absorbe en el yeyuno proximal y medio entre 50
y 75%.
• Distribución: Generalizada.

• Metabolismo:
Conjugación con
el ácido
glucorónico

Vesícula Biliar Luego se absorbe en el


intestino delgado y pasa a la
sangre.
• La vida media de la T4 es de 6-7 días,
mientras que la T3 es de 1 día.
Excreción

• Aproximadamente el 20-40% de las


hormonas tiroideas se eliminan por las
heces.
Hormonas tiroideas en sangre
• Función de las hormonas tiroideas:
 Estimulan la síntesis de proteínas.
 Aumentan la absorción intestinal de la
glucosa.
 Aumentan la síntesis de glucógeno.
 Movilizan ácidos grasos.
 Disminuyen el colesterol sérico.
 Aumentan la BMR (Taza metabólica
basal)
Efectos adversos
• Por lo general los efectos adversos asociados a
las hormonas tiroideas ocurren por
sobredosificación las cuales son propias del
hipertiroidismo.
• Diarrea
• Temblor
• Cefalea
• Ataques de angina
• Nerviosismo
• Insomnio
Qué es el Hipertiroidismo:

Hace referencia a que las


hormonas tiroideas circulantes
en nuestra sangre se
encuentran incrementadas.
Causas del Hipertiroidismo:

- Tumores (tiroideos,
hipofisiarios o neoplasias
hipotalámicas).

- Enfermedades Autoinmunes
(Enfermedad de Graves).
Fármacos utilizados para el
Hipertiroidismo
• Vía de administración:
- Oral

Vía de Excreción:
- Renal
Mecanismo de acción.
Inhibe la formación de la hormona tiroidea.

Disminuye la formación de T3 y T4.

El tamaño de la glándula tiroides disminuye.


Efectos Adversos:
- Cefalea.
- Exantema.
- Mialgia.
- Fiebre.
- Náuseas.
- Agranulocitosis.

También podría gustarte