Está en la página 1de 11

MÉTODOS DE

EVALUACIÓN DE CARGOS
 Los principales métodos de
valoración de cargos,
generalmente se dividen en dos
grandes clases:
Método cualitativo
Método cuantitativo
MÉTODOS CUALITATIVOS
 Los más conocidos son:

Método de jerarquización
(Ranking method)
Método de clasificación de

cargos
MÉTODOS CUANTITATIVOS
 Método de comparación por factores.
 Método de puntuación.

 También existe el método Hay, de


matrices o perfiles para cargos
directivos y ejecutivos.
MÉTODO DE JERARQUIZACIÓN
 También llamado método de ranking,
es el más sencillo y se emplea para
evaluar y clasificar los cargos en
empresas pequeñas, o en áreas de las
mismas cuando los puestos a evaluar
no son más de ocho o diez cargos.
 En este método los cargos se ordenan

por su importancia, con el fin de


determinar su valor económico
 Para el ordenamiento o jerarquización
de cargos, este método se basa en las
descripciones actualizadas, y se
compara cada cargo con cada uno de
los demás para establecer su
importancia relativa, en la
determinación de la importancia del
cargo, el evaluador tiene en mente
factores tales como:
 Grado de dificultad
 Responsabilidad inmerso en el cargo.
 La jerarquización comúnmente la lleva a
cabo el gerente o un comité con la
supervisión de un ejecutivo, con la
colaboración de supervisores y jefes de
departamento.
 Cada miembro del comité hará su propio

ordenamiento, para luego compararlo con


los demás ordenamientos, hasta llegar a
un consenso en la jerarquía desde el cargo
más importante hasta el menos
importante, utilizando alguna de las
siguientes técnicas:
TÉCNICAS DE COMPARACIÓN POR
PARES
 Se construye un cuadro de
doble entrada, el cual
diligenciará cada uno de los
evaluadores, tal como se
muestra en la siguiente tabla.
TOTAL DE CRUCES(+)
JEFE DE PERSONAL

JERARQUIZACIÓN
CARGOS

SECRETARIA

DISEÑADOR

MENSAJERO
DIGITADOR
KARDISTA
KARDISTA - - - - + 1 5º
DIGITADOR + - - - + 2 4º
SECRETARIA + + - - + 3 3º
JEFE DE PERS. + + + + + 5 1º
DISEÑADOR + + + - + 4 2º
MENSAJERO - - - - - O 6º
TOTAL DE CRUCES(-) 1 2 3 5 4 0
JERARQUIZACIÓN 5º 4º 3º 1º 2º 6º
Número de comparaciones 15
 Cuando el comité ha decidido utilizar la técnica de
comparación por pares, se deberá calcular el número de
comparaciones de acuerdo con el número de cargos (n),
ya que en la medida en que estos se incrementan las
comparaciones aumentarán en forma rápida lo cual
dificulta un ordenamiento lógico. La fórmula para
determinar el número de comparaciones es:
 Número de comparaciones= n(n-1)
2
 Si el número de cargos es por ejemplo 8 el número de
comparaciones será:
 Número de comparaciones= 8(8-1)= 8(7) =28
2 2
 Una vez que en cada una de las áreas se han
jerarquizado los cargos, el comité integrará las
diferentes jerarquizaciones, para obtener un
ranking global para la empresa y proceder
entonces a asignar los salarios mediante el
establecimiento de una razón de progresión
utilizando la siguiente fórmula:

 r= salario mayor-salario menor


n-1

También podría gustarte