Está en la página 1de 11

COEFICIENTE DE CORRELACION

DE SPEARMAN
Docente: Liliana Quintero Diaz
RELACIÓN ENTRE EL ESTATUS
SOCIECONÓMICO Y LA CANTIDAD DE TIEMPO
EMPLEADO EN MIRAR TELEVISIÓN
Entrevistad Estatus Tiempo empleado en
o socieconomic ver televisión (Y)
o (X) Rango Coeficiente de
Rangos
correlación de
Santiago 1 2 Mayor tiempo empleado
Spearman
Orlando 2 1 en ver TV
 
Diego
Camilo
3
4
3
5 rs=1-
Juan felipe 5 4
Carlos 6 8 Más alto estatus
Daniel socioeconómico
Miguel 7 6
Andres 8 7
rs=el coeficinte de correlacion para rangos
David ordenados.

D= diferencia de rangos ente las variables X y Y.


N= numero total de casos.
PASOS PARA HALLAR EL COEFICIENTE DE
CORRELACIÓN DE SPEARMAN
Entrevistad Estatus Tiempo D D2
  Se halla la diferencia entre X y Y
1.
o socieconomic empleado
o (X) en ver 2. Se eleva al cuadrado la diferencia.
Rangos televisión 3. Suma las diferencias del cuadrado (para este
(Y) caso la suma es 10).
Rango
Santiago 1 2 -1 1
4. Remplazo la formula con los valores del caso.
Orlando 2 1 1 1
Diego
Camilo
3
4
3
5
0
-1
0
1
rs=1- para este caso N= 8
5. rs=1-6(10) /8 (64-1)
Juan felipe 5 4 1 1
6. rs=1-60/8(63)
Carlos 6 8 -2 4 7. rs= 1-60/504
Daniel
8. 1-0,12
Miguel 7 6 1 1 9. rs= 0,88
Andres 8 7 1 1 10. Por lo tanto encontramos una fuerte correlacion
David positiva entre el estatus socioeconómico y el
tiempo empleado en ver televisión.
CÓMO HACER CUANDO TENGO RANGOS
EMPATADOS? Caso: relación entre la posición que tienen
Estudiante Posición en la C.I. los estudiantes en la clase y el coeficiente
clase
X
Y de inteligencia.
Santiago 10 110
último
Orlando 9 90
Diego 8 104
Camilo 7 100
Juan Felipe 6 110
Carlos Daniel 5 110
Miguel 4 132
Andres David 3 115
Sebastian 2 140
Rolando 1 140
Primero
PASOS PARA HALLAR EL COEFICIENTE DE
CORRELACIÓN DE SPEARMAN
Estudiante C.I. Rango C.I
Y 1. Coloquemos por rangos los puntajes del C.I.

Santiago 110 7
Orlando 90 10 La posición 5,6 y 7 están empatadas
Diego 104 8
Camilo 100 9
Juan Felipe 110 6
Carlos Daniel 110 5
Miguel 132 3
Andres David 115 4
La posición 1 y 2 están empatadas
Sebastian 140 2
Rolando 140 1
PASOS PARA HALLAR EL COEFICIENTE DE
CORRELACIÓN DE SPEARMAN
  Para determinar la posición exacta en el caso de un
2.
Estudiante Posición en la C.I. D D2
clase Y empate, debemos sumar los rangos empatados y dividir
X Rangos entre el numero de empates. Para el caso 1+2/2=1,5 y
4 16 5+6+7/3=6.
Santiago 10 6
Orlando
Diego
9
8
10
8
-1
0
1
0
3. Remplazo la formula con los valores del caso. rs=1- para
este caso N= 10 y sumatoria de D2=24,5
Camilo 7 9 -2 4
Juan Felipe 6 6 0 0 4. rs=1-6(24,5) /10 (100-1)

Carlos 5 6 -1 1
Daniel 5. rs=1-147/990
Miguel 4 3 1 1
-1 1 6. rs= 1-0,15
Andres 3 4
David
0,5 0,25 7. rs= 0,85
Sebastian 2 1,5
Rolando 1 1,5 -0,5 0,25
8. Por lo tanto encontramos una fuerte correlación positiva
entre la posición de la clase y el C.I.
REQUISITOS PARA EL USO DEL COEFICIENTE
DE CORRELACIÓN POR RANGOS ORDENADOS
 Debe cumplir las siguientes condiciones:
1. Una correlación lineal: el coeficiente por rangos ordenados detecta relaciones
lineales entre X y Y.
2. Los datos ordinales: las variables X y Y deben ordenarse o colocarse por rangos.
3. Muestreo aleatorio: los miembros de la muestra deben haber sido extraidos
aleatoreamente de una población.
TALLER

Entrevistado Participación Número de amigos


en
asociaciones 1. Realice
voluntarias a. Plantee la hipótesis nula y la hipótesis de
(X) Rango investigación de la siguiente investigación
Santiago 1 6 b. Halle el coeficiente de correlación de
Orlando 2 4 Spearman
c. Interprete los resultados.
Diego 3 6
Camilo 4 2
Juan felipe 5 2
CONTINUACIÓN DEL TALLER

Entrevistado (X) Rango (Y) rango 2. De los cinco individuos siguientes se han
colocado por rango de 1 a 5 sobre X y Y, realizar:
a. Darle nombre a las variables de acuerdo a
Santiago 1 4 estudios donde se emplea el coeficiente de
correlación de Spearman.
Orlando 2 2
b. Realizar la hipótesis nula y la hipótesis de
Diego 3 5 investigación.
Camilo 4 3 c. Hallar el coeficiente de correlación de
Juan felipe 5 1 Spearman e interpretar.
CONTINUACIÓN DEL TALLER

3. Cinco estudiantes fueron colocados por rangos en


Estudiantes (X) (Y) términos del tiempo que tardaban en terminar un
examen (1= el primero en terminar; 2= el segundo
en terminar y así sucesivamente) y el instructor dio
Santiago 53 1 las calificación de los exámenes. Probar la hipótesis
Orlando 91 2 nula de la no relación entre (x), la calificación (Y), el
periodo de tiempo para terminar el exámen (esto es
Diego 70 3
calcular un coeficiente por rangos ordenados e
Camilo 85 4 interprete los resultados).
Juan felipe 91 5
COMPROMISOS

 Para la próxima clase 24 de marzo desarrollaremos el coeficiente de correlación


de Spearman por medio de SPSS.
 Hacer los siguientes ejercicios del documento de Word adjunto a este correo o en
estas diapositivas. Puntos del taller:20 puntos en grupos de 5 (recuerden no deben
reunirse presencial, realícenlo virtual). Fecha de entrega: lunes 30 de marzo de
2020 (Enviarlo por correo).

También podría gustarte