Está en la página 1de 17

Tipos de

fuerzas
Objetivo de la clase

• Describir los tipos de fuerza roce y


normal, considerando su efecto en
objetos en situaciones cotidianas y los
factores que depende.
¿Qué tipos de fuerzas crees
que existen?
De nuestra clase anterior:
Tipos de fuerzas
• En tu casa, reúne los siguientes
materiales:
1 libro
1 goma
1 plumón
Realiza el esquema que aparece en la
primera imagen.

Luego al mismo esquema agrega sobre


el libro la manga de un chaleco, como
aparece en la segunda imagen:
EN CADA SITUACIÓN:
Describe detalladamente lo sucedido.
Compara el descenso del plumón. ¿A
qué se deben las similitudes y
diferencias?
1.- Fuerza de roce:
TIPOS DE FUERZAS DE ROCE:
• A)
• B)
• C)
• D)
2.- Fuerza Normal:
¿Qué es un diagrama de fuerzas?
Un diagrama de fuerzas es un
Hola a todos y todas: esbozo muy simple en donde se
Para analizar las fuerzas que identifican todas las fuerzas que
actúan sobre un objeto, es muy útil actúan sobre un objeto.
conocer lo que se denomina
diagrama de fuerzas sobre un
cuerpo libre o también diagrama de
Fuerza
cuerpo libre. Normal

Fuerza de
Roce
Fuerza
Normal
Fuerza de
Roce Es equivalente a
Fuerza
Peso

Fuerza
Peso
¿Cómo construir un diagrama de fuerzas?

Hay varias consideraciones que tener en


cuenta.

Hay una que ya se está utilizando: las


fuerzas, por ser vectores, se representan
con flechas.

Una fuerza de mayor


La orientación de la flecha
magnitud que otra, se dibuja FA representa la dirección y
con una flecha de mayor
sentido del vector.
tamaño.
En el ejemplo se tiene que
En el ejemplo, se tiene que FB
FA se dirige hacia la
FA es mayor que FB, es decir:
derecha y FB se dirige
F A > FB verticalmente hacia abajo.
Al dibujar una flecha para el diagrama,
se conoce: De acuerdo a esto la
Magnitud: al valor o largo de la flecha. representación de la
Dirección: vertical, horizontal, fuerza de roce (Fr) y
diagonal. fuerza normal (N) es:
Sentido: hacia la izquierda, derecha,
arriba o abajo.
Posición de los vectores que representan
las fuerzas
Para efectos prácticos, y en situaciones simples, las
fuerzas que recibe un objeto se dibujarán en el
centro de masa del mismo.
AHORA A PONER EN PRÁCTICA TUS
CONOCIMIENTOS!

También podría gustarte