Está en la página 1de 14

Diseño Corte

Sublevel Stoping
Lucas Álvarez, Bruno Arellano, Gerardo Ávila, Luis Flores (Grupo B)
MIN 560-1: Diseño de Minas Subterráneas – Prof. Guillermo Bagioli
Generalidades del Método

 Método de explotación subterránea de caserones vacíos de gran aplicación en


mediana y pequeña minería.
 Implica la existencia de 2 o más subniveles de perforación para producción.
 Mineral se extrae por tajadas dejando el caserón vacío.
 Mineral se recolecta en zanjas ubicadas en la base del caserón.
 Método aplicado preferencialmente en yacimientos tabulares verticales o
subverticales de espesor considerable, generalmente superior a 10 m.
 Contactos del cuerpo mineralizado y caja deben ser regulares.

2
Generalidades del Método

 Altas producciones.
 Aplicable a cuerpos largos e inclinados (deseablemente verticales), regulares,
y con roca mineral y de caja competentes.
 Productividades entre ~15-40 ton/hombre-turno
 Cada caserón puede producir más de 25.000 ton/mes.
 Método no es selectivo, es deseable la regularidad del cuerpo mineralizado.
 Método de bajo costo relativo en minería subterránea.

3
Descripción del Problema

 Realizar la creación de la cara libre o corte, la estrategia de perforación para


producción y los accesos de salida para un diseño de caserón dado, con las
siguientes medidas:

 Ancho Caserón: 20 m.
 Altura Caserón: 80 m.
 Profundidad Caserón: 100 m.

 Se puede subdividir el diseño


del caserón en 2 caserones.

4
Consideraciones para Diseño

 Rampa de acceso al cuerpo mineralizado.


 Galerías de acceso a los subniveles del caserón, galerías de perforación de
producción en los subniveles, conexión entre subniveles.
 Galerías de transporte, galerías zanja, zanjas propiamente tal, y estocadas de
extracción en nivel de transporte.
 Chimenea de cara libre, apertura del corte a lo largo del frente del caserón.
 Sistema de ventilación.

5
Construcción de Cara Libre

 Mediante accesos a subniveles y nivel


de transporte, perforación vertical DTH
en borde izquierdo del caserón para
generar chimenea.
 Apertura de cara libre hacia la derecha
del caserón por tajeo y apertura de
zanjas por perforación radial en
galerías zanja.

6
Estrategia de Producción – Caserón 1

 Galerías de producción centrales


axialmente en el caserón, con
perforación de producción radial en
forma de anillo en los subniveles.
 Diámetro de perforación de 3 in.
 Burden y espaciamiento de 3 y 4 m,
respectivamente.
 ~20 tiros por subnivel (2 subniveles),
~5 tiros en batea.
 Las longitudes máximas y mínimas de
las perforaciones de producción varían
entre 15 a 8 m, con una longitud total
perforada de ~620 m por tajada de
producción. 7
Estrategia de Producción – Caserón 1

 Área Frontal Caserón = 1,400 m²


 Volumen Total Caserón = 140,000 m³
 Densidad Roca = 2.7 ton/m³
 Tonelaje Total Caserón = 378,000
ton
 Burden = 3 m
 Tonelaje por Tajada = 11,340
ton/taj
 Long. Perf. Por Tajada = 618 m/taj

 Índice de Perforación = 18.35 ton/m 8


Estrategia de Producción – Caserón 2

 Galería de producción central


axialmente en el caserón, con
perforación de producción radial en
forma de anillo en el nivel.
 Diámetro de perforación de 3 in.
 Burden y espaciamiento de 3 y 4 m,
respectivamente.
 ~20 tiros en subnivel, ~5 tiros en
batea.
 Las longitudes máximas y mínimas de
las perforaciones de producción varían
entre 15 a 8 m, con una longitud total
perforada de ~352 m por tajada de
producción. 9
Estrategia de Producción – Caserón 2

 Área Frontal Caserón = 800 m²


 Volumen Total Caserón = 80,000 m³
 Densidad Roca = 2.7 ton/m³
 Tonelaje Total Caserón = 216,000
ton
 Burden = 3 m
 Tonelaje por Tajada = 6,480 ton/taj
 Long. Perf. Por Tajada = 352 m/taj

 Índice de Perforación = 18.41 ton/m


10
Layout – Subnivel 1 (Planta)

 Entrada por rampa.


 Desarrollo galería a lo ancho del caserón para el corte.
 Desarrollo galería de producción al centro del caserón.
 Desarrollo de accesos laterales a galería de producción.

11
Layout – Subnivel 2 (Planta)

 Entrada por rampa.


 Desarrollo galería a lo ancho de ambos caserones para el corte.
 Desarrollo de galerías de producción al centro de los caserones.
 Desarrollo de accesos laterales a galerías de producción.

12
Layout – Nivel Transporte (Planta)

 Entrada por rampa.


 Desarrollo de galería a lo ancho de ambos caserones para el corte.
 Desarrollo de galerías de zanja al centro de los caserones.
 Desarrollo de estocadas las galerías de zanja.

13
¡Gracias por la
atención!

También podría gustarte