Está en la página 1de 25

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E


INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PETROLERA
ELECTROQUÍMICA Y CORROSIÓN
PROFESOR: ING. ROBERTO CASILLAS MUÑOZ
“PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO”

EQUIPO 2:
MEJÍA CAMARGO CHRISTOPHER
ORTIZ MARTINEZ AXEL KEVIN
SALAS NICOLAS MARIANA
SANABRIA SERGIO
HISTORIA DEL ELECTROMAGNETISMO
FUERZAS DE ATRACCIÓN Y DE
REPULSIÓN
Una corriente
CORRIENTE ELÉCTRICA
eléctrica es un
movimiento
ordenado de
cargas libres,
normalmente
electrones, a
través de un
material conductor
o un circuito
eléctrico.
CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE
ALTERNA
INTENSIDAD DE CORRIENTE
La intensidad de corriente es la cantidad de carga eléctrica que
transporta un conductor por unidad de tiempo.

  La intensidad instantánea “I” es


I= dada por:
 
I=

La intensidad que permanece


constante, utilizando incrementos
finitos de tiempo, podemos
definirla como:
 
I=
UNIDADES DE INTENSIDAD DE
CORRIENTE
La intensidad de corriente en el S.I. es el amperio (A), en honor del físico
francés André-Marie Ampère (1775-1836). De esta forma un amperio es la
intensidad de corriente que se produce cuando por la sección de un conductor
circula una carga de un culombio cada segundo

 
1 Ampere =

El amperio es de una unidad muy Para medirla


grande, por lo que es común se utiliza un
utilizar submúltiplos de esta: instrumento
miliamperio. 1 mA = 1·10-3 A denominado 
microamperio. 1 µA = 1·10-6 A amperímetro.
nanoamperio. 1 nA=1·10-9 A
Kiloamperio: 1kA = 103A.
VOLTAJE
El voltaje (también se usa la expresión "tensión") es la energía potencial
eléctrica por unidad de carga.

 
V [=]

Corriente en Conservación de la Potencial de Moviendo un hilo


la ley de Ohm: energía alrededor de un una distribució eléctrico en
circuito en la ley de n de cargas. un campo magnético
voltaje.
JOULE
La energía cinética (movimiento)
de un cuerpo con una masa de
dos kilogramos, que se mueve con
una velocidad de un metro por
segundo (m/s) en el vacío.
El trabajo necesario para mover
una carga eléctrica de un coulomb
a través de una tensión (diferencia
de potencial) de un volt. Es decir,
un volt-coulomb (V·C). Esta
relación puede ser utilizada, a su
vez, para definir la unidad volt.
El trabajo necesario para producir
un watt de potencia durante un
segundo. Es decir, un watt-
segundo (W·s). Esta relación
La ley de Ohm es la
LEY DE OHM
relación existente entre
conductores eléctricos y su
resistencia
que establece que la
corriente que pasa por
los conductores es
proporcional al voltaje
aplicado en ellos.
El físico alemán Georg
Simon Ohm (1787-1854)
La ley de Ohm expresada
en forma de ecuación
es V=RI, donde V es el
potencial eléctrico en
voltios, I es la corriente en
amperios y R es la
resistencia en ohms.
• Carga
La medida para la carga es el
coulomb (C). Esto significa que
una carga de 1 C es igual a la
carga de 6,25x1018 electrones.
• Conductores óhmicos
Los conductores óhmicos son
aquellos que, la resistencia es
constante a temperatura
constante y no dependen de la
diferencia de potencial
aplicado. Ejemplo: conductores
metálicos.
• Conductores no óhmicos
Son aquellos conductores que,
la resistencia varía
dependiendo de la diferencia
de potencial aplicado. Ejemplo:
ciertos componentes de
Puntos claves a recordar
El voltaje mueve la corriente mientras la resistencia la
impide.
La ley de Ohm se refiere a la relación entre voltaje y
corriente.
Circuitos o componentes que obedecen la relación V=IR son
conocidos como óhmicos y presentan gráficos corriente-
voltaje que son lineales y pasan por el punto cero.
Una regla para recordar la fórmula de Ohm es recordar
que Victoria es la Reina de Inglaterra; V=R.I
HISTORIA DEL MAGNETISMO
Líneas de campo magnético alrededor de un imán de barra
visualizadas por medio de limadura de hierro.
CAMPO ELÈCTRICO

“Es la porción del espacio, en la


vecindad de los cuerpos
electrizados, en la cual se
manifiestan fenómenos
eléctricos"; al cuerpo eléctrico se
le atribuyen propiedades
necesarias para que produzca los
fenómenos eléctricos.
INTENSIDAD DEL CAMPO ELÉCTRICO
La intensidad del
campo eléctrico en un Matemáticame
punto del espacio es la
manifestación de que nte la
la materia está intensidad del
cargada y se define campo eléctrico
como la fuerza se expresa
ejercida sobre una como
carga de prueba Q0 Donde:
positiva colocada en E= Intensidad del campo
ese punto. eléctrico
F= Fuerza
Q0= Carga

Es una cantidad vectorial


ya que posee modulo,
sentido y dirección.
CAMPO MAGNÉTICO
Es una región del espacio en la cual una carga eléctrica puntual que se
desplaza, sufre los efectos de una fuerza que es perpendicular a su
desplazamiento.

El campo magnético en un
• , por una corriente eléctrica.
punto se representa por un
vector B llamado Inducción
magnética o Densidad de flujo
magnético
Puede estar producido por una La unidad de campo magnético
carga puntual en movimiento o en el Sistema Internacional es el
por un conjunto de cargas en tesla (T).
movimiento, es decir por una El tesla es una unidad muy
corriente eléctrica. grande, por lo que a veces se
emplea como unidad de campo
magnético el gauss (G) , este
iene un valor más acorde con el
orden de magnitud de los
campos magnéticos que
habitualmente se manejan.
Las expresiones de la inducción magnética
dependen fundamentalmente de

• La forma del conductor (o del imán)

• El medio en el que se encuentra inmerso.

• De la intensidad de corriente que circula por el


conductor.

• De la posición del punto donde se va a calcular


el campo magnético respecto del imán o
conductor que genera el campo.

También podría gustarte