Está en la página 1de 15

REPORTABILIDAD

2º SEMESTRE 2019
RESUMEN DE CLASIFICACIÓN: ACCIDENTE

Accidente
Causa 1

Controles Controles de
Consecuencia
Consecuencia 1
preventivos mitigación y/o
recuperación
Causa 2 C1
C2

CC1 CC4
C3
C4
Causa
Causa 33
C5 Evento Consecuencia 2
CC2 ENERGIA
ET
tope CC5
CC5

C6
C8
CC3
Causa
Causa 44
C9

C7 Consecuencia 3
Causa 5
RESUMEN DE CLASIFICACIÓN: CUASI ACCIDENTE

Cuasi Accidente
Causa 1

Controles Controles de Consecuencia 1


preventivos mitigación y/o
recuperación
Causa 2 C1
C2

CC1 CC4
C3
C4
Causa 33
Causa
C5 Evento CC5 Consecuencia 2
ET
CC2
CC2
tope

C6
C8
CC3
Causa 4
C9

C7 Consecuencia 3
Causa
Causa 55
RESUMEN DE CLASIFICACIÓN
Clasificación Severidad Real
Alto Potencial Accidente
Alto

SI SI
SI
Evento
No Deseado ¿Liberación
¿3 Criterios de Accidente ¿Severidad
Descontrolada (Alto o Bajo)
(Cuasi-Accidente Potencialidad? Real Alta?
de Energía?
o Accidente)
NO NO NO

Bajo
Bajo Potencial Cuasi-Accidente
Clasificación Accidentes
Potencial Severidad Real Tratamiento
Alto Alta Alto
Alto Baja Alto
Bajo Alta Alto
Bajo Baja Bajo

SI
¿Asociado Hallazgo Alto Potencial
Hallazgo a un Control
Crítico?
Hallazgo Bajo Potencial
NO
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE ALTO POTENCIAL

1. ¿El evento está asociado a una actividad identificada como crítica o con probabilidad de generar una enfermedad
profesional o un accidente grave o fatal?

2. ¿La cantidad de energía o exposición a agentes de riesgos de la actividad (real o potencial) puede generar una
enfermedad profesional o un accidente grave o fatal?

3. ¿En circunstancias ligeramente diferentes y realistas, se pudiese generar una enfermedad profesional o un
accidente grave o fatal?

Cuasi-Accidente o Cuasi-Accidente o
Hallazgo Hallazgo
Accidente Accidente
Bajo Potencial Alto Potencial Bajo Potencial Alto Potencial

3 preguntas: Al menos una Las 3 preguntas tienen Condición que no se asocia Condición se asocia a un
tiene respuesta “NO” como respuesta “SI” a un control critico control critico
ERFT 1: Pérdida de Control de Vehículo
HAP – ERFT 6 – RESEÑA CAP – ERFT 6 – RESEÑA AAP – ERFT 6 – RESEÑA
ERFT 6: Pérdida de Control de Maniobra de Izaje
HAP – ERFT 6 – RESEÑA CAP – ERFT 6 – RESEÑA AAP – ERFT 6 – RESEÑA
CLASIFICACIÓN: EVENTO DE SALUD
CLASIFICACIÓN: EVENTO DE SALUD
¿CÓMO REPORTAR?

http://web.mineracentinela.cl/

Consideraciones:
1. Seleccionar área responsable del incidente, no área geográfica donde se
identifica.
2. Seleccionar área con mayor nivel de detalle de la estructura organizacional,
generalmente Superintendencia. 10
¿CÓMO REPORTAR?

2
BAJO POTENCIAL
ALTO POTENCIAL
SOLO EL TÍTULO
CATEGORIZACIÓN REQUISITO (PRIMERA LETRA Y
PRIMER NÚMERO)
CLASIFICACIÓN

EQUIPO
CAP – ERFT 2 – B1 : SIN NÚMERO IDENTIFICACIÓN
EN EL RAJO MINA

SELECCIONA EL
ÁREA DONDE
OCURRIÓ EL
INCIDENTE

TIPO DE
INCIDENTE
¿CÓMO REPORTAR?

2 ANTECEDENTES QUE APORTEN A LA MEJOR COMPRENSIÓN DEL


EVENTO – EMPRESA QUE NO EXISTA EN LA LISTADO

¿ES AUTOREPORTE?
AUTOREPORTE_DISAL_CS1912_NOMBRE DE LA PERSONA QUIEN
REPORTA_N°CONTACTO

OTROS ANTECDENTES

SE DEBEN ESPECIFICAR LAS MEDIDAS INMEDIATAS REALIZADAS


PARA CONTROLAR EL RIESGO. EJ: SEGREGACIÓN, DETENER LA
TAREA, NOTIFICAR A DUEÑO DEL ÁREA, ETC.

12
¿CÓMO REPORTAR?

3
EVIDENCIAR EL INCIDENTE CON FOTOGRAFIA

AL FINALIZAR ARROJARÁ ID EL CUAL DEBES


ENTREGAR AL DUEÑO DEL ÁREA Y/O SS A CARGO
DE LA ACTIVIDAD

13
GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CIRCULAR – NUEVA CLASIFICACIÓN DE INCIDENTE


“Desde esta semana”
Informamos a toda la organización que ya es posible reportar con la nueva clasificación de incidente
“Hallazgo”.

¿En que consta esta nueva clasificación?


En palabras simples, un hallazgo es una condición substandar, donde no existe liberación de energía, sin
embargo existe la posibilidad que dicho hallazgo pueda generar una enfermedad o accidente laboral, como
también un accidente fatal.

¿Cual es el objetivo?
Mejorar la identificación de focos de riesgos, que nos aportara información valiosa para precisar las
acciones que ayudaran a evitar los accidentes de alto potencial.

Recuerda
Para generar auto reportes debes especificar en otros
antecedentes:
“AUTOREPORTE_EMPRESA_N°CTTO_NOMBRE Y CONTACTO”
GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CAPACITACIÓN REPORTABILIDAD
2º SEMESTRE 2019

También podría gustarte