Está en la página 1de 14

MARCAS DE

IDENTIFICACIÓN
DE
CONTENEDORES
La estandarización de los contenedores fija la
obligación de que cada contenedor cuente con
marcas de identificación. Las marcas principales son:
1. La matrícula
2. Sello de certificación
3. La placa de aprobación de Seguridad del CSC
4. Las características: tara, volumen, masa
máxima autorizada (MMA) y peso neto.
5. El logotipo de la sociedad clasificadora.
6. Avisos
1. Matrícula
• Dentro de ella podemos distinguir:
• Código de 4 letras, compuesto por:
• Código del propietario: formado por tres letras del alfabeto.
Identifica al propietario.
• Identificación de la categoría del equipo: suele ser la letra U que
significa “unificado”.
• Número de serie: está compuesto por 6 números.
• Dígito de control: formado por 1 número.
• Código ISO, compuesto por:
• Código de dimensiones:
• Primer carácter: representa la longitud.
• Segundo carácter: representa el ancho y la altura.
• Código de tipo:
• Primer carácter: representa el tipo de contenedor.
• Segundo carácter: representa sus principales características.
Ejemplo
de
matrícula
2. Sello de
certificación

Sello de
certificació
n
3. Placa de aprobación de
Seguridad del CSC
Debe ser una placa permanente, no corrosible, de forma y tamaño
estándar. Tiene que contener:
• Un letrero con la leyenda "Aprobación de Seguridad CSC" con letras
grabadas de al menos 8 milímetros de altura.
• País de aprobación y expediente de referencia.
• Fecha de fabricación.
• Número de identificación del fabricante.
• Peso máximo permitido.
• Apilamiento permitido.
• Resistencia de las paredes.
• Fecha de la 1ª inspección de conservación y fecha de la siguiente
inspección
Ejemplo de
placa de
aprobación de
Seguridad del
CSC
4.
Características
Los elementos que aparecen especificados en el contenedor
son:
• Masa máxima autorizada: es el peso del contenedor más
el peso de la carga.
• Tara: es el peso del contenedor vacío incluidos todos los
elementos y dispositivos asociados a su tipo. Varía de
acuerdo con su diseño, material de construcción y clase de
contenedor.
• Peso neto: es el peso máximo permitido de la carga que
puede admitir el contenedor y en el que se incluyen los
medios usados para conservar la integridad de la misma.
• Volumen o cubicaje: es la capacidad cúbica del contenedor.
Ejemplo
característic
as de un
contenedor
5. Logotipo sociedad
clasificadora

Ejemplo de
logotipo
6. Avisos
Los principales tipos de avisos son:
• Altura máxima
• Peso máximo
• Mercancía peligrosa
Ejemplo
de
avisos
Fuentes:
• https://www.bilogistik.com/wp-content/uploads/2019/11/codigo

-contenedores-maritimos.jpg

• https://files.123inventatuweb.com/acens240787/image/e2f8ca3

c1fe3fa4be8d9d0e5f624c44a.jpg

• https://www.es.dsv.com/About-DSV/informacion-transporte-logi

stica/marcas-codigos-iso-nomenclatura-contenedores-maritimo

• http://blogdelogistica.es/el-sistema-de-codificacion-de-contene

dores/

También podría gustarte