Está en la página 1de 23

BORDE URBANO

AREAS RURURBANAS
AREAS SUBURBANA
UMBRALES URBANOS
Oswaldo Mesías R.
UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA
1. SUELO URBANO SUBURBANO Y DE EXPANSION

Oswaldo Mesías R. UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


2. Clasificación del suelo suburbano
 Suelo de actividad - 1: es el suelo rural donde predomina
la actividad residencial y en el cual se garantizan los
servicios públicos domiciliarios. Ubicado esencialmente
en las Cabeceras Corregimentales .

 Suelo de actividad 2: pueden realizarse Acciones y


actuaciones urbanísticas restringidas como: parcelación,
loteo y construcción. Ubicado en los bordes urbanos y
corredores viales.

Oswaldo Mesías R. UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


• Desarrollo espontáneo (informal)
3.Tendencia de expansión • Tendencia del mercado (especulativo)
urbana • Planificación prospectiva (formal)

UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


Fuente: Elaboración
propia a partir de 181 194 1970 1980 200 2015
6 0
PROCESO0DE URBANIZACIÓN DEL
FINDETER (2014)

VALLE DE ATRIZ
Fuente: Elaboración 194 1970 1980 2000 201 2015 2050
propia a partir de 0 0
FINDETER (2014) HUELLA URBANA SUR-ORIENTAL - VALLE DE
ATRIZ
Fuente: Elaboración 194 1970 1980 2000 201 2015 2050
propia a partir de 0 0
FINDETER (2014) HUELLA URBANA SUR-OCCIDENTAL - VALLE DE
ATRIZ
Oswaldo Mesías R. UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA
4. Ciudad Región: - Corredores viales
- Relaciones funcionales

UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


VÍAS PARQUE

 Las vías definidas como Vías Parque por el Plan de Ordenamiento


Zonal su perfil incluirá una franja de 12.5 metros como separador
central que tendrá uso de alameda y/o cicloruta. En aporte a la
conectividad del sector.

 Para la localización de arborización se deben seguir los criterios y


lineamientos que dispongan la Secretaría Distrital de Ambiente y el
Jardín Botánico José Celestino Mutis.

Oswaldo Mesías R. UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


9. Patrimonio cultural

Introducción

El Qhapaq Ñan o Sistema Vial


Andino, Expresión tangible de
proyecto político de las
sociedades andinas del pasado
que hoy conforman 6 países
(Argentina, Bolivia, Colombia,
Ecuador, Chile y Perú).

EL SE DESPLAZABA DESDE PASTO EN COLOMBIA (Bordea el Volcán Galeras) HASTA


SANTIAGO DE CHILE Y COMO PROYECTO INTERNACIONAL FUE INSCRITO EN LA LISTA DE
PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO, EN LA CATEGORÍA DE ITINERARIO CULTURAL, EL
21 DE JUNIO DE 2014
UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA
6. Vocación del uso de suelo
• Urbano
• Rural
• Preservación ambiental
• Protección Cultural
• Protección ante amenaza natural
• Expansión urbana
• Corredor ecológico
• Corredor vial
• Zona industrial

Oswaldo Mesías R. UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


Clasificación suelo– POT - PASTO
VOCACIÓN
• Urbano: Delimitado por el anterior perímetro urbano
• Rural: No apto para urbanizar, en razón de su uso
agropecuario
• Protección: áreas del sistema ecológico estratégico y
dentro del sistema de riesgo.
• Expansión: Responde a las necesidades de
ampliación futura

Oswaldo Mesías R. UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


7. RELACION ENTRE LOS ESPACIOS CONSTRUIDOS Y /O
ESPACIOS NATURALES.

 DIALOGO entre un lado y el otro, entre un adentro y un afuera, entre lo explorado y lo


inexplorado .

 IDENTIDAD espacio capaz de cambiar la imagen y por ende, la percepción del


paisaje urbano.

 ENCUENTRO, entendiendo la palabra encuentro en sus dos posibles


interpretaciones, la primera como el punto de “encuentro” entre dos lugares y la
segunda como recinto urbano de “encuentro” y permanencia para las personas.

Oswaldo Mesías R. UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


8. DISEÑO Y SISTEMATIZACIÓN
UMBRALES URBANOS
Variables de Conformación de los
Umbrales Urbano

V. Físico-Naturales V. Socio-Culturales V. Espaciales V. Estéticas V. Funcionales

Sistematización de Variables

Modelos de Umbrales Urbano


Estructura Tipológica
Evaluación
Retro-alimentación
Ajustes Aplicación

Caso de Estudio Mérida – Parque


Metropolitano Albarregas

Oswaldo Mesías R. UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA
Unidad de Planificación Rural UPR
Por sus características naturales, urbanísticas, funcionales y sus
patrones particulares de ocupación, presentan características que les
otorgan un alto grado de homogeneidad

• UPR Guamués
• UPR Bobo
• UPR Morasurco
• UPR Bordoncillo
• UPR Galeras Norte
• UPR Galeras Sur

Oswaldo Mesías R. UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA
REGLAMENTACION
SUELO RURAL
CLASIFICACION SUELO
MUNICIPAL
8. Propuestas

ZAVA:
Ampliación
PNN SFFG

Ciudad de
Pasto

Laguna
La Cocha
Borde urbano
Reserva
Santuario RRSC
Ramsar
Flora y Fauna
Galeras

UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


5 km.
8. Propuestas
Propuesta urbana
Introducción
Equipamiento urbano: Contención urbana: Agricultura Urbana:
Espacio público recreacional Borde urbano que Garantiza bajas
Como garantía para no limite la expansión densidades y sirve de
cambiar uso de suelo urbana amortiguamiento

UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA


UNIVESIDAD NACIONAL - GESTION AMBIENTAL URBANA

También podría gustarte