Está en la página 1de 16

LAS ACTIVIDADES

FÍSICAS Y EL
DEPORTE

José Luis Ariza Ariza


Juan Manuel Pardo Díaz
Dilson Arley Rojas
Salamanca
Brayan Arley Díaz Díaz
Actividad Física.
El término "actividad física" se
refiere a una amplia variedad
de actividades y movimientos
que incluyen actividades
cotidianas, tales como
caminar, bailar, subir y bajar
escaleras, tareas domésticas,
de jardinería y otras, además
de los ejercicios planificados.
LA PRÁCTICA REGULAR DE
ACTIVIDADES FÍSICAS:
• Prolonga la vida y mejora la calidad de los años por vivir.
• Reduce el estrés.
• Mejora el estado de ánimo.
• Mejora la salud de los huesos.
• Conserva y mejora el equilibrio y la coordinación.
• Aumenta la flexibilidad articular.
• Ayuda a mantener la masa muscular que se pierde con la edad.
• Mejora la función cardio-respiratoria y muscular.
• Previene el desarrollo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión
arterial, dislipemia, obesidad, enfermedad cardiocerebrovascular, osteoporosis,
cáncer de colon y mama.
Deporte
Actividad o ejercicio físico,
sujeto a determinadas
normas, en que se hace
prueba, con o sin
competición, de habilidad,
destreza o fuerza física.
SEGMENTOS DEL DEPORTE
CLASIFICACIÓN DEL
DEPORTE
Ejercicio Mental
Ejercicio Físico
El ejercicio mental consiste
Se llama ejercicio físico a en entrenar las habilidades
cualquier actividad física que
mejora y mantiene la aptitud
cognitivas a través de juegos
física, la salud y el bienestar y actividades, es una forma de
de la persona estimular tu cerebro y
aumentar tu calidad de vida.
Dieta
Se denomina dieta sana aquella
ingesta de alimentos que ayuda a
mantener, recuperar o mejorar la
salud. Es un proceso automático,
producto de la cultura, y a la vez un
acto voluntario que está condicionado
por diversos tipos de factores que
determinan una buena o mala
alimentación.
TASA METABÓLICA
La tasa metabólica basal(TMB)
es el número de calorías que
utiliza el cuerpo cuando está en
reposo y representa la mayor
cantidad de consumo de
calorías de una persona.
El ejercicio aumenta el
consumo de calorías, la cual
hace que la TMB permanezca
activa 30 minutos de física
moderada.
Masa corporal
Una persona pierde el 25% de la masa corporal magra
y un 75% de la grasa corporal cuando pierde peso
únicamente mediante la reducción de calorías. La
combinación de la reducción de calorías con el
ejercicio puede producir una pérdida de grasa
corporal del 98% y una pérdida de peso que se logra
con esta combinación es más efectiva.
Para el mantenimiento de una masa corporal
deseable, se recomienda mantener el nivel de calorías
junto con el ejercicio para preservar la masa corporal
magra y el tono muscular.
COMO HALLAR LA MASA CORPORAL
El índice de masa
corporal (IMC) es una razón
matemática que asocia
la masa y la talla de un
individuo, ideada por el
estadístico belga Adolphe
Quetelet, por lo que también
se conoce como índice de
Quetelet.
Frecuencia Cardíaca.
La frecuencia cardíaca es el número de
contracciones del corazón o pulsaciones por unidad
de tiempo. Se mide en condiciones bien
determinadas y se expresa en pulsaciones por
minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos
por minuto a nivel del corazón.
TIPOS DE FRECUENCIA
CARDIACA
• Frecuencia cardíaca en reposo: Se
determina cuando la persona está
sentada y tranquila – sin hacer esfuerzos
físicos. – Variará en función de la
genética, el estado físico, el estado
psicológico, las condiciones ambientales,
la postura, la edad y el sexo. – Lo más
habitual para las mujeres es una presión
cardíaca entre 78 y 84 pulsaciones por
minuto, y de 72 a 78 para los hombres.
•Frecuencia cardíaca en esfuerzo:
Cuando se realiza ejercicio físico –
superior a la frecuencia cardíaca en
reposo, ya que los músculos necesitan
más oxígeno y la respiración y ritmo
cardíaco incrementan.
• Frecuencia cardíaca basal: Hallar en
casa – pulsaciones más bajas que podemos
alcanzar en absoluto reposo – para
calcularla: tomarla al despertarnos y sin
levantarnos de la cama. – Calcular la media
entre la presión de 3-5 días
• Frecuencia cardíaca máxima: Hallar –
máximo de pulsaciones que se puede
alcanzar en un ejercicio de esfuerzo sin
poner en riesgo la salud, siempre y cuando
existan condiciones físicas óptimas.
Calcular:
• hombres: 220 – edad
• mujeres: 226 – edad
CATEGORÍAS DEL
RITMO CARDIACO
Edad Frecuencia
Lactansia 120-160/min
Niños 90-140/min
Preescolar 80-110/min
Escolar 75-100/min
Adolescente 60-90/min
Adultos 60-100/min

Frecuencia cardíaca

También podría gustarte