Está en la página 1de 18

MANUAL PARA

ESTIMULACIÓN
COGNITIVA
¿QUÉ ES?

La estimulación cognitiva es un
conjunto de ejercicios y de actividades
destinadas a mejorar y/o mantener las
capacidades mentales de una persona
a lo largo del tiempo. Se basa en los
principios de la plasticidad cerebral
según los cuales la realización de
ejercicios mentales modifica y crea
nuevas conexiones en el cerebro.
INSTRUCCIONES

Es una buena estrategia combinar las


Se aconseja que los ejercicios de actividades del cuaderno con otros
estimulación cognitiva se realicen ejercicios de estimulación cognitiva
en compañía, pues algunos más lúdicos como pueden ser: juegos
ejercicios necesitan de la de cartas, de mesa, crucigramas, sopas
colaboración de otra persona de letras, sudokus, así como todas las
actividades que requieren un esfuerzo
para su ejecución.
cognitivo.
REGISTRO
DÍA NÚMERO DÍA MES AÑO ESTACIÓN
DE LA SEMANA
1. FICHA DE DATOS PERSONALES: Mi nombre es
___________________________________________________ Nací el
día______________________________________________________
Tengo_____________________________________________________ años Mi
dirección es__________________________________________________ Mi
teléfono es___________________________________________________ Mi
profesión era_________________________________________________ Mi
esposo/a es__________________________________________________ Mis
hijos/as son__________________________________________________ Mis
nietos/as son_________________________________________________
2. ¡A completar! Continúe los siguientes refranes:

“A quién madruga… ______________________________________________”


“De tal palo…____________________________________________________”
“Al mal tiempo…_________________________________________________”
“Dime con quién andas…__________________________________________”
“A buen entendedor…_____________________________________________”
“A la tercera…___________________________________________________”
“A lo hecho…____________________________________________________”
“Cuando el río suena…____________________________________________”
“A la cama no te irás…____________________________________________
3. Escriba la palabra contraria a…
Oscuro ________________________
Abierto ________________________
Alto ________________________
Fácil ________________________
Frío ________________________
Duro ________________________
Caro ________________________
Largo ________________________
Rápido __________________
Indicaciones
Cerrar lentamente la mano, todo lo que sea posible «hasta lograr hacer puño». Nos podemos
ayudar de una pelota blanda o una esponja y apretarla. El tiempo de esta actividad será de 15
segundos , 5 repeticiones.
Indicaciones
Con la palma de la mano hacia abajo, colocar unas gomas entre los dedos que dificulten el
movimiento de abrir los dedos al máximo. Mantener la tensión unos segundos con los dedos
separados.
Motricidad fina
Indicaciones
Colocar cada una de la ligas , conforme a la figura que se le pida al cliente hacer. Así
fortaleceremos los músculos para realizar la pinza fina correctamente.
Transporte de mercancías
Indicaciones:
Este juego consiste en llevar vasos de plástico u otros recipientes llenos de
agua de un sitio a otro, salvando obstáculos. El objetivo es llegar al destino sin
derramar el agua. Para hacerlo más fácil, se pueden llenar los vasos solo
hasta la mitad, e ir añadiendo cada vez más agua.
Este juego ayuda a la coordinación ojo mano, equilibrio en la marcha y
coordinación de extremidades inferiores
Traslado Bimanual
Indicaciones:
Tomar una pelota pequeña de goma con una mano y trasladarlo
a la otra, con ambas manos en abducción de 90° y dejarla en un
recipiente, con 10 repeticiones por cada miembro, esto ayudara
a la coordinación de las extremidades superiores y coordinación
ojo mano.

También podría gustarte