Está en la página 1de 22

Modelo Educativo TRANSFORMADOR

DIOS – COACH – EXPERIENCIA – IDEA - ENTREPRENEUR – ENTORNO 5


Entorno: Virtual ó Presencial que brinde el espacio, el

Dios Dios
1
desafío y el apoyo para el cumplimiento de objetivos.
Herramientas clave: COMUNICACIÓN Y REGISTRO
COACHING (proceso de comunicación): diagnosticar necesidades y contexto / establecer necesidades y
generar confianza / celebrar acuerdo / planificar / informar / controlar / generar acción / evaluar y
Proverbios 22:6
retroalimentar / liderar / guiar / motivar / aconsejar / acompañar /disciplinar / predicar / entrenarse /
asistir / desafiar / actualizar / innovar/ generar oportunidades y reflexión
Espíritu
ACTITUD DEL EMPRENDEDOR PARA APRENDER: interés / atención / deseos/ ganas / orden / limpieza / creatividad /
Alma organización / saber priorizar / responsabilidad / sensibilidad social / atreverse / comprometido / respeto y compromiso con las cosas
Cuerpo de Dios / CREER EN DIOS / crear / planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar.
Únicos ÁREAS DE APRENDIZAJE: Palabra de Dios / responsabilidad social / emprendedurismo / matemática / ciencias / idiomas/ tecnología /
Entrenamiento desarrollo de talentos y competencias / int. Emocional / hábitos de liderazgo /

Estilo de vida digno y feliz,


expectativas y esfuerzo
EJES: IDIOMAS – EMPRENDIMIENTO – TECNOLOGÍA, PALABRA DE DIOS - DISCIPLINA

I D E A

acorde a sus propias


2
4
Codificación
Descodificación
3
Socios estratégicos
nformación esarrollo valuación plicación
Situación Inicial

MODELAJE
Diagnóstico Inicial

COACH
EXPERIENCIA DE VIDA (ciclo vital): 1. Explorar – 2. Encontrar – 3. Enfocar – 4. Emprender
EMPRENDEDOR 6 Ruido: todo lo que vaya en contra del proceso, incluyendo elementos que no se pueden controlar (IDENTIFICAR FUENTES DEL RUIDO)
Núcleo familiar
Codificación Fundamento Del modelo pedagógico
Descodificación  Biblia
 Constructivismo / Inteligencias múltiples / Aprendizaje en base a competencias / Neurociencia / Modelos de
publicidad / Modelos contemporáneos de comunicación / Cono del aprendizaje / Modelo pedagógico
romántico / Educación personalizada: Pierre Faure / Socio-Cultural: Vigotsky / Pirámide de Maslow / Teoría
motivación y aprendizaje: Vygotsky / Teoría de los 3 cerebros: ayuda entre estudiantes / Modelo Tríadico de la
Espíritu sobredotación y la Teoría de los 3 anillos / Teorías económicas, políticas y sociales / aprender a aprender /
Alma Principios de aprendizaje según la naturaleza de cada espacio educativo / Cultura / Globalización social,
Cuerpo política y económica
Único
Entrenamiento Información: Contenidos de los programas

CÓDIGOS: 5 sentidos (experiencia)

Dios Contexto económico, social, político nacional y global


Dios
FASE 1 – INFORMACIÓN
 Guía experiencial autónoma de aprendizaje de LENGUAJE
 Grado ONCEAVO APLICAR 10% Emprendedor
UNIDAD 1: LITERATURA DE LA AMÉRICA PRECOLOMBINA  Donarlo
 Objetivos  Regalarlo
 Indicadores de logros
 Competencias
 Presentarlo
 Instalarlo
INFORMAR (dashboard) 20% Coach  Subirlo
 Informar sobre lo que trata la unidad y esbozar una explicación de la temática  Programarlo
específica de la unidad  Llevarlo
 Encajar la temática de la unidad con la realidad mundial y nacional
 Encajar la temática de la unidad con el PARA QUÉ me sirve en la vida
 Armarlo
 Tiempo que se desarrollará la unidad:  Enviarlo
 Trabajo en el libro y Trabajo en el cuaderno  Pegarlo
 Acciones para alcanzar los indicadores de logros  Venderlo
 Acciones para practicar las competencias  Exponerlo
 Acciones para alcanzar los grandes objetivos de la unidad
 Acciones para desarrollar el componente de inglés
 Demostrarlo
 Acciones para desarrollar el Componente de la Palabra de Dios
 Producto final: emprendedurismo
 Evaluación: dashboard, desarrollo, evaluación, aplicación
 Tarea complementaria (si es necesario)
 Fechas de entrega

DESARROLLAR 50% Emprendedor


 Realizar examen inicial de la unidad (los indicadores de logros y las competencias)
 Realizar el trabajo del libro
 Investigación complementaria por si el tema no se ha comprendido o no ha
quedado claro
 Realizar trabajo del cuaderno
 Realizar componente en inglés
 Realizar el Componentes de la Palabra de Dios
 Realizar la tarea complementaria
 Desarrollar producto final

EVALUAR 20% Emprendedor


 Evaluar los grandes objetivos de la unidad
 Evaluar los indicadores de logros (declarativo, procedimental y actitudinal)
 Evaluar las competencias de la asignatura
 Evaluación inmerso en la realidad
 Evaluar el componente de inglés
 Evaluar el componente de la Palabra de Dios
 Evaluar tarea si es necesaria
 Evaluar el producto final
GUÍA EXPERIENCIAL AUTÓNOMA DE APRENDIZAJE

 Grado 11°
Nombre de la Unidad: LITERATURA DE LA AMÉRICA
PRECOLOMBINA

Objetivo de la unidad
Interpretar obras literarias del período precolombino
latinoamericano, valorando oralmente y por escrito los
recursos expresivos, los elementos del género textual,
las situaciones comunicativas imaginarias y reales;
construyendo, además, los significados y el sentido de
cada muestra, con el fin de desarrollar habilidades para
analizar críticamente toda clase de discursos y producir
escritos de cualquier tipo, respetando las propiedades
de coherencia, cohesión, adecuación y corrección.

Tiempo horas: 15 Horas.


GENERALIDADES DEL PROYECTO LITERARIO

Para el proyecto de esta Unidad, Habrás de escenificar las obras teatrales, deberás
adquirir la obras; Ollantay, El Popol Vuh y poesía de Netzahualcóyotl., además de leerla
tendrás que hacer una producción literaria, de acuerdo a la guía de trabajo dada en la
obra.

En un segundo momento, prepararás tu representación teatral (por casa). Para lo cual


debes ponerte de acuerdo con tus compañeros, escogerán la obra y los personajes, lo
estudian, se lo aprenden y lo representan el 18 de febrero.
MI INTERPRETACIÓN DE LO QUE
TRATA LA UNIDAD
FECHAS DE EVALUACION DE LA UNIDAD

Evaluación Herramienta Fecha de evaluación


Libro y cuaderno Revisión física de libro y 19 DE FEBRERO
cuaderno / lista de cotejo
Competencias Resolución de casos 19 DE FEBRERO

Indicadores de logros Test 19 DE FEBRERO


Fase 2
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROCEDIMIENTOS
1. COLOCAR FECHA
2. ESCRIBIR EL INDICADOR DE LOGRO ALCANZAR (PRIORIZAR EL INDICADOR).
3. INFORMACION- (PRE-SABERES, INTERNET, LIBROS, OTROS)
4. DESARROLLO DEL INDICADOR- (SISTEMATIZACION)
5. EVALUACION DEL INDICADOR- (ORAL O ESCRITA)
6. APLICACIÓN DEL INDICADOR- (FISICA O VIRTUAL)
PROYECTO LITERARIO DE LA UNIDAD

Para el proyecto de esta Unidad, Habrás de escenificar las obras teatrales, deberás
adquirir la obras; Ollantay, El Popol Vuh y poesía de Netzahualcóyotl., además de leerla
tendrás que hacer una producción literaria, de acuerdo a la guía de trabajo dada en la
obra.

En un segundo momento, prepararás tu representación teatral (por casa). Para lo cual


debes ponerte de acuerdo con tus compañeros, escogerán la obra y los personajes, lo
estudian, se lo aprenden y lo representan el 18 de febrero.

También podría gustarte