Está en la página 1de 31

Colegio del Sagrado Corazón,

Concepción
Departamento de Lenguaje y Comunicación

TEXTOS LÍRICOS

Catalina Bastías 
Isidora Robles
BROCK ANSIOLITIKO 

• Jesús Fernández Pisa


• Nació el 19 de Enero de 1991
• Género: Rap/Hip-Hop
ONTEXTO DE PRODUCCIÓN
• "Estrés, la enfermedad del siglo XXI"

• Redes Sociales e internet 

• Donald Trump, presidente de EEUU

• Guerras
CORRE
No hay tiempo ni para ser impacientes,
 nadie vive, nadie siente.
Cacaos mentales sin grumo, 
la tele vendiéndonos humo
Días que derrapan, noches de consumo, escapan 
como coches de Fórmula 1. 

¿Y en qué lugar queda la risa?


si nadie disfruta el momento
Buscamos olvidar deprisa 
y olvidamos sentirnos lento

Búscame un asiento y volaré contigo 


dentro de un segundo veloz
Tú la tinta, yo el tintero y la tirita de tu titiritero

No le temo al tiempo si al cambiar el viento 


se me para el mundo en tu voz
Tu el Zigzag, yo el sendero,
tú eres Tic-Tac yo el aquí te espero
INTERPRETACIÓN

Frase de la cancion "Corre"

Artista: Ana Oncina

Artista: Federico Calderón


ANÁLISIS: "CORRE"
• TÍTULO
• HABLANTE LÍRICO:  Persona cansada de lo
rápido que ocurre todo
• TEMPLE DE ÁNIMO: Decepción,  tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona a la que quiere
mucho
• MOTIVO LÍRICO: Rutina y el aprovechamiento
del tiempo
CORRE
"El tren de Japón, dormir con pastillas, 
el Guepardo cazando a 70 millas
Transmisión de datos, navegar con gigas,
 conexión por Wi-Fi y también por fibra
Propagación de onda, velocidad lumínica, 
Usain Bolt en una medalla olímpica"
ANÁLISIS: "CORRE"
• TÍTULO
• HABLANTE LÍRICO:  Persona cansada de lo
rápido que ocurre todo
• TEMPLE DE ÁNIMO: Decepción,  tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona a la que quiere
mucho
• MOTIVO LÍRICO: Rutina y el aprovechamiento
del tiempo
HABLANTE LÍRICO

"No hay tiempo ni para ser impacientes,


 nadie vive, nadie siente"
ANÁLISIS: "CORRE"
• TÍTULO
• HABLANTE LÍRICO:  Persona cansada de lo
rápido que ocurre todo
• TEMPLE DE ÁNIMO: Decepción,  tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona a la que quiere
mucho
• MOTIVO LÍRICO: Rutina y el aprovechamiento
del tiempo
TEMPLE DE ÁNIMO

"¿Y en qué lugar queda la risa?


si nadie disfruta el momento
Buscamos olvidar deprisa 
y olvidamos sentirnos lento"
ANÁLISIS: "CORRE"
• TÍTULO
• HABLANTE LÍRICO:  Persona cansada de lo
rápido que ocurre todo
• TEMPLE DE ÁNIMO: Decepción,  tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona a la que quiere
mucho
• MOTIVO LÍRICO: Rutina y el aprovechamiento
del tiempo
OBJETO LÍRICO

"Tú la tinta, yo el tintero 


y la tirita de tu titiritero
No le temo al tiempo 
si al cambiar el viento 
se me para el mundo en tu voz"
ANÁLISIS: "CORRE"
• TÍTULO
• HABLANTE LÍRICO:  Persona cansada de lo
rápido que ocurre todo
• TEMPLE DE ÁNIMO: Decepción,  tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona a la que quiere
mucho
• MOTIVO LÍRICO: Rutina y el aprovechamiento
del tiempo
MOTIVO LÍRICO

"La alarma, el estrés, el insomnio, legañas, 


soplar al café y no a las pestañas
El cielo de luto, minutos que arden
demasiado pronto para llegar tarde
El atasco, la acera, la prisa en los pies,
 del 1 a finales de mes"

"Disfrutemos de las horas que tenemos, 


lo que no se valora mañana se echa de menos"

"El reloj no decidirá mi vuelo, 


la Luna no creyó que su límite era el cielo"
FIGURAS LITERARIAS

"Días que derrapan, noches de consumo, escapan, como  "El cielo de luto"
coches de Fórmula 1." "la Luna no creyó que su límite era el cielo"
"Que los latidos bailen"

"nadie vive, nadie siente"
"si nadie disfruta el momento" "La vida no es más que un suspiro"
"si al cambiar el viento, se me para el mundo en tu voz" "la tele vendiéndonos humo"
"Cómete el mundo o se enfría, que Dios lo creó en 7 días"
GABRIELA MISTRAL
• Lucila Godoy Alcayaga
• Nació el 7 de Abril de 1889
• Premio Nobel de Literatura 
• Falleció el 10 de Enero de 1957
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN
• Soneto Alejandrino (Rubén Darío)
Dante Alighieri
• Expansión ferroviaria en Chile

• Modernismo

• Dante Alighieri y la biblia

Ferrocarril Rubén Darío


LOS SONETOS DE LA MUERTE 
  Del nicho helado en que los hombres te pusieron,
te bajaré a la tierra humilde y soleada.
Que he de dormirme en ella los hombres no supieron,
y que hemos de soñar sobre la misma almohada.

    Te acostaré en la tierra soleada con una


dulcedumbre de madre para el hijo dormido,
y la tierra ha de hacerse suavidades de cuna
al recibir tu cuerpo de niño dolorido.

    Luego iré espolvoreando tierra y polvo de rosas,


y en la azulada y leve polvareda de luna,
los despojos livianos irán quedando presos.

    Me alejaré cantando mis venganzas hermosas,


¡porque a ese hondor recóndito la mano de ninguna
bajará a disputarme tu puñado de huesos!
INTERPRETACIÓN

Primera Guerra Mundial


Romelio Ureta
ANÁLISIS: "SONETOS DE LA MUERTE"

• TÍTULO
• HABLATE LÍRICO: Persona que sufre por la muerte de
un ser querido (mujer)
• TEMPLE DE ÁNIMO: Sufrimiento, Tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona Fallecida a quien quizo mucho
• MOTIVO LÍRICO: Muerte y pérdida de un ser querido 
LOS SONETOS DE LA
MUERTE

"tuviste que bajar, sin fatiga, a dormir."

"que otra dormida llega a la quieta ciudad."

"y, roto el pacto enorme, tenías que morir..."


ANÁLISIS: "SONETOS DE LA MUERTE"

• TÍTULO
• HABLATE LÍRICO: Persona que sufre por la muerte de
un ser querido (mujer)
• TEMPLE DE ÁNIMO: Sufrimiento, Tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona Fallecida a quien quizo mucho
• MOTIVO LÍRICO: Muerte y pérdida de un ser querido 
HABLANTE
LÍRICO

"¡No le puedo gritar, no le puedo seguir!


Su barca empuja un negro viento de tempestad.
Retórnalo a mis brazos o le siegas en flor"
ANÁLISIS: "SONETOS DE LA MUERTE"

• TÍTULO
• HABLATE LÍRICO: Persona que sufre por la muerte de
un ser querido (mujer)
• TEMPLE DE ÁNIMO: Sufrimiento, Tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona Fallecida a quien quizo mucho
• MOTIVO LÍRICO: Muerte y pérdida de un ser querido 
TEMPLE DE
ÁNIMO

" Y yo dije al Señor: -"Por las sendas mortales


le llevan. ¡Sombra amada que no saben guiar!
¡Arráncalo, Señor, a esas manos fatales
o le hundes en el largo sueño que sabes dar!"
ANÁLISIS: "SONETOS DE LA MUERTE"

• TÍTULO
• HABLATE LÍRICO: Persona que sufre por la muerte de
un ser querido (mujer)
• TEMPLE DE ÁNIMO: Sufrimiento, Tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona Fallecida a quien quizo mucho
• MOTIVO LÍRICO: Muerte y pérdida de un ser querido 
OBJETO LÍRICO
"Del nicho helado en que los hombres te pusieron,
te bajaré a la tierra humilde y soleada.
Que he de dormirme en ella los hombres no supieron,
y que hemos de soñar sobre la misma almohada."

"Se hará luz en la zona de los sinos, oscura;


sabrás que en nuestra alianza signo de astros había
y, roto el pacto enorme, tenías que morir..."
ANÁLISIS: "SONETOS DE LA MUERTE"

• TÍTULO
• HABLATE LÍRICO: Persona que sufre por la muerte de
un ser querido (mujer)
• TEMPLE DE ÁNIMO: Sufrimiento, Tristeza
• OBJETO LÍRICO: Persona Fallecida a quien quizo mucho
• MOTIVO LÍRICO: Muerte y pérdida de un ser querido 
MOTIVO LÍRICO 

"Sólo entonces sabrás el por qué no madura


para las hondas huesas tu carne todavía,
tuviste que bajar, sin fatiga, a dormir."
FIGURAS LITERARIAS

"que otra dormida llega a la quieta ciudad"
"te bajaré a la tierra humilde y soleada"
"tuviste que bajar, sin fatiga, a dormir" "y el alma dirá al cuerpo que no quiere seguir"

Se hará luz en la zona de los sinos, oscura

"Que he de dormirme en ella los hombres


"¡y después hablaremos por una eternidad!" no supieron"

También podría gustarte