Está en la página 1de 11

Identificación

4. Análisis y selección
de alternativas

Formación sindical sobre Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos


Sao Paulo, 24 al 28 de agosto de 2008
Elementos del análisis de alternativas
 Identifica y compara las
distintas alternativas para
lograr el cambio

situación
deseada

Alternativa 1 Alternativa 2
Etapas

1. Definir criterios de selección


2. Comparar las alternativas
3. Elegir y comunicar

Cuestiones clave
 Negociación y transparencia
 Consenso es
en tán
 Participación ju
eg
o
Viabilidad y
apropiación
PASO Definir criterios de selección
1

Criterio: perspectiva desde la que se


valorará cada alternativa

 No hay receta “estándar”


 Análisis multicriterio
Algunos criterios

CRITERIO ¿CÓMO?

 Contribución a  Misión, visión, Pólíticas y


objetivos superiores estrategias.

 Consistencia con  Acciones y proyectos en


otras estrategias de marcha

 Valor añadido de la  Capacidad, experiencia,


organización conocimiento acumulado,
influencia
Algunos criterios
CRITERIO Partes interesadas y contexto ¿CÓMO?

 Adecuación a las prioridades  Políticas nacionales


nacionales
 Beneficios para los grupos  Análisis de actores, análisis de
meta problemas
 Contribución a desarrollo de  Análisis de actores, Análisis DAFO
capacidad
 Viabilidad técnica, política,  Análisis de problemas, análisis de
institucional, económica, actores
social y ambiental
 Riesgos  Análisis de problemas, análisis de
actores
 Complementariedad con  Acciones y proyectos de otras
otros programas y proyectos organizaciones
 Recursos disponibles  Requisitos del donante

 Tiempo necesario  Requisitos del donante.


PASO Comparación de alternativas
2
o Cuantitativa: escala numérica (mecanicista)
o Cualitativa: categorización (diálogo/reflexión)

Valora-
Alternativa Criterios
ción
1 LA SST ESTA GOBERNABILI TRABAJO PARTICIPACION VIABILID Existe una alta
INCLUIDA EN LAS -DAD DECENTE DE LAS AD viabilidad
MUJERES TECNICA tecnica que
AGENDAS
SOCIALES Y M A nos garntiza

POLITICAS DE B A aumentar
nivel
el
de
PAISLANDIA goberrnabilida
d ‘para
avanzar en le
tema de
trabajjo con
equidad de
genero.

Criterios explícitos
Negociación y consenso
= baja, M=media, A= alta
PASO Comparación de alternativas
2
o Cuantitativa: escala numérica (mecanicista)
o Cualitativa: categorización (diálogo/reflexión)

Valora-
Alternativa Criterios
ción
LAS NORMAS DEL GOBERNABILI TRABAJO PARTICIPACION VIABILID Tenemos
CONVENIO 155 -DAD DECENTE DE LAS AD bajos indices
MUJERES TECNICA de
HAN SIDO
APLICADAS B B gobernabilida
B A d en
criterios
los

adoptados
para potenciar
las
capacidades
dirigenciales
para tener
mayor
incidencia
politica.

Criterios explícitos
Negociación y consenso
= baja, M=media, A= alta
PASO Selección de la alternativa
3

IMPACTO
OBJETIVO DESARROLLO

Situación deseada

Efecto directo
Objetivo inmediato

Resultados y
actividades
¡Muchas gracias!

comentarios
preguntas
Guía de trabajo
Para el árbol de problemas elaborado:
1. Señalar las diferentes alternativas en el
árbol de objetivos
2. Definir los criterios de valoración de las
alternativas
3. Definir el método de valoración (cuanti/cuali)
4. Valorar cada alternativa según los criterios
elegidos
5. Seleccionar la mejor alternativa
6. Marcar la tarjeta que será la situación positiva
que el proyecto buscará
7. Comprobar la calidad del resultado (checklist)
8. Presentar los resultados en la matriz

También podría gustarte