Está en la página 1de 13

asignatura : Orientación

profesora: Ruth Gómez Ramírez

BARBITURICOS

Integrantes: Kamila Holmer


Jeremías Palomo
Yulissa Cabezas
Introducción

 Nuestro objetivo es dar a conocer que son los


barbitúricos ,sus componentes, que efectos traen
psicológicamente, socialmente , que efecto trae
en los diferentes órganos y sistema de nuestro
cuerpo, también lo efectos del consumo en
mujeres y hombre, vamos a conocer la causa de
la adicción, la consecuencia del consumo en
jóvenes y adolecentes y la prevención del
consumo de los barbitúricos
Que es

Los barbitúricos, son un tipo de droga que se encuentra dentro


de la categoría de drogas depresoras del sistema nervioso
central, como los opiáceos, el alcohol, los tranquilizantes y
sedantes como las benzodiacepinas .Los barbitúricos son
sustancias sedantes y tranquilizadoras. Se han utilizado para
tratar la ansiedad, convulsiones, insomnio y nerviosismo,
aunque hoy en día su uso ha sido reemplazado en la mayoría
de los casos, dada la posibilidad de adicción y dependencia.
Esta sustancia es derivada del ácido barbitúrico y fue uno de
los primeros sedantes e hipnóticos. Sin prescripción médica,
su uso es ilegal.
Sus componentes

El ácido barbitúrico se obtiene a través de la condensación del


ácido malónico y la urea. Este fue preparado por primera vez en
el año 1864 por parte de Adolph Von Baeyer, que por entonces
era un joven científico, que trabajaba como investigador de
Kekulé, en la Universidad de Gante. Se suele oír, que el joven
investigador, fue a celebrar su gran descubrimiento a una taberna
cercana a la universidad, en dicha taberna se encontraban con
normalidad oficiales de artillería de dicha región, y aquel día
casualmente dichos oficiales celebraban el día de su patrona,
Santa Bárbara, y se dice que es de ahí donde se cogió el nombre
para el nuevo compuesto, el del ácido barbitúrico.
efectos sobre los diferentes órganos y
sistema de nuestro cuerpo

 altera las neuronas del SNC, afectando principalmente la


trasmisión simpática. Deprimen el potencial post-simpático
excitador, afectando a todas las estructuras cerebrales, de
ahí el riesgo de coma. Los barbitúricos, en combinación con
algunas sustancias depresoras del SNC pueden provocar
sedación excesiva, depresión respiratoria. El barbitúrico, es
una sustancia que alcanza rápidamente el cerebro. Como
decíamos, actúa sobre el sistema nervioso central,
alterando los mensajes de acción que este envía al
organismo. Se han utilizado como sedantes, hipnóticos,
anestésicos y anticonvulsivos.
efectos sociales
 Efectos a corto plazo:
 Afecta a la conducción y a la realización
de tareas complejas.
 Conductas agresiva
 Efectos a largo plazo:
 Inestabilidad afectiva y emocional.
efectos psicológicos

 Efectos a corto plazo:


 Efectos placenteros: disminución de la
ansiedad, sensación de bienestar,
tranquilidad.
 Efectos a largo plazo:
 Ansiedad, irritabilidad, deterioro intelectual,
confusión, riesgo de suicidio, trastorno
psíquico de tipo depresivo.
Efectos sobre el consumo entre
hombres y mujeres

 Los efectos de los barbitúricos son en


muchos aspectos, análogos a los del
alcohol: en pequeñas dosis son calmantes y
relajan los músculos. En dosis algo mayores
pueden ocasionar entorpecimiento del habla,
torpeza al caminar, mal funcionamiento y
reflejos lentos e inciertos; también un sueño
profundo con dificultad para despertar,
tendencia a la disputas y malhumor.
Causa de adicción
Los barbitúricos son una sustancia adictiva. Generan tolerancia
rápidamente, lo que refiere a que los efectos que se producen con las
primeras dosis consumidas, decaen con el uso, necesitándose mayores
cantidades. La sobredosis es poco habitual, si no se mezcla con otras
sustancias. La dependencia puede ser física, como psicológica, así como el
freno de consumo luego de una regularidad o abuso, puede acarrear
síndrome de abstinencia. Los barbitúricos son un tipo de fármaco depresor
que causa relajación y somnolencia. En dosis relativamente bajas, los
barbitúricos y el alcohol tienen síndromes clínicos de intoxicación muy
similares. Sin embargo, las dosis excesivas o prolongadas de barbitúricos,
como el fenobarbital, pueden producir los siguientes síntomas crónicos:
pérdida de la memoria, irritabilidad, cambios en la lucidez mental y
disminución en el desempeño interpersonal. Los barbitúricos también
pueden causar un síndrome de sobredosis agudo que es potencialmente
mortal.
consecuencia del consumo en
adolescentes y jóvenes

 Los Somníferos o barbitúricos son los


que su uso puede provocar lesiones en
el hígado o en los riñones, producir
erupciones cutáneas, dolores
articulares, neuralgias, hipotensión,
estreñimiento y tendencia al colapso
circulatorio.
Prevención
Los pacientes adictos a los barbitúricos y las benzodiacepinas no deben tratar de
dejar de tomarlos por su cuenta. Los síntomas del síndrome de abstinencia de
estas drogas pueden ser problemáticos, y en el caso de algunos depresores del
SNC, pueden hasta poner en peligro la vida. Las investigaciones sobre el
tratamiento de la adicción a los barbitúricos y las benzodiacepinas son escasas;
sin embargo, los pacientes adictos deben someterse a la desintoxicación bajo
supervisión médica debido a que la dosis que toman debe disminuirse
gradualmente. La consejería tanto para los pacientes hospitalizados como para los
ambulatorios puede ayudar a las personas adictas a sobrellevar este proceso. La
terapia cognitiva-conductual, que se centra en la modificación de la manera de
pensar, las expectativas y los comportamientos del paciente al mismo tiempo que
aumenta su habilidad para enfrentar los diferentes acontecimientos estresantes,
también se ha utilizado con éxito para ayudar a las personas a adaptarse a la
suspensión de las benzodiacepinas.A menudo, el abuso de barbitúricos y
benzodiacepinas se produce conjuntamente con el abuso de otras drogas como el
alcohol o la cocaína. En estos casos de abuso de varias drogas a la vez, el
enfoque del tratamiento debe dirigirse a las diversas adicciones.
conclusiones

 como grupo concluímos que


los barbitúricos sin prescripción
medica es una droga ilegal
que afecta el sistema nervioso
central produciendo un estado
de coma o la muerte

También podría gustarte