Está en la página 1de 10

LA CORRIENTE DE DECADENCIA

A. Hogares

B. Centros Educativos

C. Lugares de Trabajo

D. Gobierno
E. Entretenimiento.
F. Religión.
G. Medios de Comunicación.
Actitudes que nos conducen a la
decadencia

Por ganar más nos convertimos en


delincuentes.

Todo mundo lo hace.

Exigimos hablar la verdad pero mentimos.


Queremos derechos sin responsabilidades.

Queremos todo ya.

Mentalidad de dependencia.

Recibir y no dar.

Criticamos a los demás pero nos


engañamos en lo que producimos o
vendemos.
La falta de equidad en
nuestro medio estimula al
improductivo y penaliza al
eficiente.

Somos un pueblo sin visión,


confundidos, sin propósito
nacional.

Formamos una nación sin


Somos desorganizados, egoístas,
aislados, indefensos, impotentes y
frustrados.

Somos un pueblo sin conocimiento,


sin principios, sin un mismo sentir
unánime.

Quienes ocupan posiciones de


autoridad en lugar de servir usan a
la gente y se sirven de ella.
TOMOGRAFÍA SOCIAL DE NUESTRO PAÍS EN EL
CONTEXTO DE LA DECADENCIA.
COMPORTAMIE CANTIDAD DESCRIPCIÓN
NTO
MALOS UN PUÑADO FOMENTAN LA
CORRIENTE
CÓMPLICES MUCHOS APOYAN A LOS
MALOS
INDIFERENTES LA MAYORÍA NI HACEN NADA
NI SE OPONEN
CONFUNDIDOS ALGUNOS Tratan de
resistirse a la
corrupción
pero dudan.

ÍNTEGROS ESCASOS Los que hacen


el bien,
alcanzando la
prosperidad
Observa los efectos de la
decadencia en los hogares,
centros educativos, lugares de
trabajo, gobierno, medios de
comunicación, la industria del
entretenimientos, y religión.
Elabora cuadro comparativo con
cada uno de los ámbitos y los
resultados de la observación.
sus actitudes actuales y las que
desea cambiar.

Investiga sobre líderes sin


valores éticos en la sociedad y
su influencia negativa en el
país.
Elabora informe ilustrado sobre
personajes que lideran grupos
pero no practican principios

También podría gustarte