Está en la página 1de 22

DESARROLLO

ORGANIZACIONAL
TEMA No. 2
UTP
Organización:
en el contexto del D.O.
Dos o más personas, que trabajan juntas,
dentro de límite reconocidos, con el propósito
de alcanzar objetivos o metas comunes.
CONCEPTOS BÁSICOS:
Empre
Colaborador (Tr
abajador): sario:

Es una persona que presta sus Es quien intenta o acomete


servicios, a otra persona (natural
la acción difícil y valerosa,
o jurídica); aportando su energía,
conocimientos, habilidades,
de crear y poner en
destrezas, experiencia, a cambio marcha una organización
de una compensación económica y empresarial.
psicosocial.

Competencias
CONCEPTO DE:
EMPRESA
(En sus inicios)
• “ Acción ardua que
un individuo o
grupo de individuos
realiza para lograr
algo que se desea”.

• “Acción o tarea que


Construcción del primer
entraña esfuerzo y aeropuerto Matecaña –
1944…la gran empresa de
trabajo”. los pereiranos.
EMPRESA:
(DEFINICIÓN ACTUAL)
“Unidad económica
autónoma, organizada
para combinar un conjunto
de factores de producción,
con vista a la generación
de bienes o a la prestación
de servicios para el
mercado…con
responsabilidad socio-
ambiental”
Conceptualización
Las empresas y el desarrollo
sostenible…
Fuente: DNP - Mesa de Emprendimiento
2012
Emprendimientos creados por Emprendimiento creados por individuos
individuos que al momento de tomar la que al momento de tomar la decisión de
decisión de poner en marcha una poner en marcha una empresa, tenían
empresa no disponían de otras pleno conocimiento del entorno para la
oportunidades de trabajo, por lo que esta creación de empresas y vislumbraron
era su única opción de generar ingresos. una oportunidad empresarial;
seleccionando esta opción frente a
otras posibilidades de generación de
ingresos que tenían como alternativas.
TIPOS DE “PERSONAS”
(ENFOQUE LEGAL):

Persona Persona
natural jurídica
TIPOS DE “PERSONAS”
(ENFOQUE LEGAL):
PERSONA NATURAL: PERSONA JURÍDICA:
• Actúa en su propio • Ente ficticio
nombre.
• Diferente de las personas
• Responde con todo su que la constituyen.
patrimonio por las
obligaciones • Capacidad para ejercer
adquiridas. derechos y contraer
obligaciones.

• Capacidad para ser


representada judicial y
extrajudicialmente
PERSONAS JURÍDICAS
SOCIEDADES COMERCIALES.

ENTIDADES SIN ÁNIMO DE


LUCRO

EMPRESAS ASOCIATIVAS DE
TRABAJO (EAT)
SOCIEDADES
COMERCIALES:
 Sociedad colectiva
 Sociedad comanditaria simple (S. en C.)
 Sociedad comanditaria por acciones (S.C.A)
 Sociedad de responsabilidad limitada (LTDA)
 Sociedad por acciones simplificada (S.A.S)
 Sociedad anónima (S.A.)
 sociedad de economía mixta
ENTIDADES
SIN ÁNIMO DE LUCRO:
 Corporaciones y Asociaciones.
 Fundaciones
 Precooperativas
 Cooperativas
 Fondos de empleados
 Asociaciones mutuales
FORMAS ESPECIALES DE
ORGANIZACIÓN:
 CONSORCIO

 UNIÓN TEMPORAL

 GRUPO DE INTERÉS ECONÓMICO

 JOINT VENTURE (COMPARTIR EL


RIESGO)
EMPRENDEDOR:

Persona que proyecta sus


actividades, se plantea
metas y objetivos claros,
desarrolla sus
potencialidades y es
generador de cambio. Es
además responsable de su
vida y comprende que, lo
que es y lo que ha logrado,
dependen de su propio
quehacer.
COMPETENCIAS DEL
EMPRENDEDOR:
 Gusto por el trabajo
 Creatividad
 Capacidad para la Dirección
 Deseo de innovación
 Amor por la libertad
 Alto grado de responsabilidad
 Deseo de éxito más que de ganancias
 Capacidad para buscar solución a problemas
 Capacidad de negociación
 Solidaridad humana
 Capacidad de análisis y de crítica
 Inconformidad con lo rutinario
 Facilidad para simplificar acciones
COMPETENCIAS DEL
EMPRESARIO:
 Gusto por el trabajo independiente
 Tenacidad y constancia
 Sentido del logro
 Visualización de oportunidades
 Ánimo de lucro
 Disciplina
 Amor a la autonomía
INTRAEMPRESARIO:
Aquella persona que
en empresas ya
existentes,
desarrolla y
promueve acciones
que redundan en
una alta
productividad.
DESARROLLAN CON ÉXITO
ACCIONES COMO:
 Redefinición de objetivos y de estructuras
internas.

 Introducción y administración de innovaciones


operativas de productos o servicios.

 Aplicación de nuevas tecnologías y técnicas.

 Enriquecimiento del trabajo en sus diferentes


órdenes con base en estímulos estratégicos.
DIRECCIÓN, GERENCIA Y
GESTIÓN
 DIRECCIÓN: Conjunto de acciones que
indican el camino o el rumbo que debe
seguir la empresa y también al conjunto de
enseñanzas y preceptos que orientan y
conducen a los grupos humanos que
trabajan en ella.
 GERENCIA: Conjunto de acciones que
desempeña un Gerente para dirigir y
representar los negocios de una empresa.
 GESTIÓN: Hacer diligencias conducentes
al logro de unos objetivos
SANDRA ESPERANZA
LOAIZA RIVERA
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE PEREIRA
2019

También podría gustarte