Está en la página 1de 19

La retórica en la

Antigüedad

• Técnicas para hablar en


público de manera
eficiente
(ars bene dicendi)
• Su finalidad era
convencer
(Aristóteles)
La “neorretórica” en el siglo XX
• A partir de Perelmann (oratoria) y Lausberg (literatura)
• Roland Barthes, Gerard Genette, Grupo µ
• En España: García Berrio, Tomás Albaladejo, Francisco Chico Rico
Téchne rhetoriké (τέχνη ρητορική)

• Inventio (hallazgo): los topoi o loci;


tópicos o lugares comunes
• Dispositio: organización del discurso
(de los temas de la inventio)
• Elocutio: expresión; registro;
corrección, claridad y ornato
• Memoria: memorización
• Actio: pronunciación y gestos
Retórica y traducción
• Aunque hay muchos estudios
sobre la traducción de las figuras
retóricas, hay muy pocos sobre la
retórica aplicada a la traducción
PERO
• Si la traducción es una forma de
expresión lingüística, se podría
aplicar la retórica a su estudio
Retórica y traducción (Francisco Chico Rico)

NC: Nivel Comunicativo


P: Productor / R: Receptor
T: Traductor / Texto
La quadripartita ratio
• Según Quintiliano:
• La retórica (lo retórico) es la desviación de un (hipotético) «grado
cero»
• Las operaciones retóricas son, básicamente, cuatro:
• Adiectio (adjunción)
• Detractio (supresión)
• Immutatio (permutación/inversión)
• Transmutatio (transposición/supresión-adjunción/sustitución)
El «grado cero» en traducción y las
técnicas de traducción
• En una traducción, el «grado cero» es evidente: el original
• Las dieciocho técnicas de traducción que menciona Hurtado Albir
(2001, basándose en los «procedimientos técnicos» de Vinay y
Dalbernet, 1958), pueden reducirse a los cuatro procedimientos de la
quadripartita ratio:
• (a) Añadir elementos
• (b) Quitarlos
• (c) Cambiar de lugar
• (d) Cambiar unos elementos por otros
Intellectio
• La intellectio es una «operación previa […] para que el referente del
texto y el propio texto o discurso retórico, componentes que forman
la construcción retórica, sean constituidos» (Chico Rico, 1998)
• «[…] abarca tanto el discurso retórico como las relaciones que dicho
discurso mantiene con el orador, el público, el referente y el contexto
en que tiene lugar la comunicación» (Chico Rico, 1998)
• Podemos entender la intellectio como la adaptación de la sustancia
del contenido del discurso al texto y a la situación pragmática (en un
sentido muy amplio).
Inventio y loci
• La inventio («hallazgo»): «el “encuentro” o “hallazgo” de las ideas»
(Lausberg)
• «invenire es buscar en la memoria, que es concebida como un
conjunto dividido en topoi o loci (tópicos o “lugares”) en donde se
encuentran las ideas susceptibles de aplicación»
• Porque… «[el] tema o asunto […] está constituido por una serie de
contenidos o ideas específicas»
• Podemos entender la inventio como la forma del contenido
Intellectio, inventio y traducción
• La forma de ver el mundo y de estar en él puede afectar a la
traducción
• También las formas tradicionales de tratar los temas
• Para los árabes el Golfo Pérsico es el Golfo Arábigo
• No es lo mismo tener un hijo que ser padre (aunque sí lo es)
• Tampoco parece lo mismo un zoco que un bazar que un mercado
• Todo esto se refiere a la intellectio (pero son distintos loci)
La inventio, los loci y la traducción
Como el toro he nacido para el luto
y el dolor, como el toro estoy marcado
por un hierro infernal en el costado
y por varón en la ingle con un fruto.

• Este cuarteto de Miguel Hernández trata un locus español: el toro de


lidia. Así es como entendemos el sentido de «luto» y «dolor» en
relación con «toro».
Otros loci
• ¿Cómo podría traducirse a otra lengua el título de la novela de Ahmet Ümit
Beyoğlu’nun En Güzel Abisi?
• ¿Por qué el título de Huzur de A.H. Tanpınar se tradujo como A Peace of
Mind? ¿Por qué el traductor añadió al principio de la novela la frase «City of
Two Continents, August 1939»?
• ¿Por qué tradujo el sintagma «büyükçe bir ağacın dibinde» por «under a
sprawling Platanus orientalis»?

• La respuesta está en la ubicación del traductor, que condiciona la intellectio


y le hace optar por determinados loci (en el último ejemplo, por lo exótico).
Lugares en la traducción de la poesía
de Ataol Behramoğlu: La visión de la mujer/lo femenino

ALANYA GÜNLÜKLERİ
Bir bereket tanrıçası gibi geldin
kadınım
Sepetinde peynir, ekmek ve suyla
Akdeniz gibi çırpınıyordu eteklerin
Gözlerinde tuz ve mavilikler

Trad. de Aytekin Karaçoban


Lugares en la traducción de la poesía
de Ataol Behramoğlu: La visión de la mujer/lo femenino

DIARIO DE ALANYA
Mujer, llegaste como una diosa de
la abundancia
con pan, queso y agua en tu cesta
tu falda ondeaba como el
Mediterráneo
sal y azul en tus ojos

Trad. de Sergio Badilla


Lugares en la traducción de la poesía
de Ataol Behramoğlu: La visión de la mujer/lo
femenino

Topraktır C’est la terre


Dişi olan; Qui est femelle
Bir rahim gibi Forte comme un utérus,
Güçlü, kıpırtısız Immobile
Doyumsuz Insatisfaite
Beklemede… Dans l’attente…
Lugares en la traducción de la poesía
de Ataol Behramoğlu: La visión de la mujer/lo femenino

Es la tierra Es la tierra
Quién es mujer la femenina
Fuerte como un útero, fuerte como una matriz [¿un
vientre? ¿femenino?]
Inmóvil
impasible
Insatisfecho
insaciable
A la espera de ...
esperando…
Lugares en la traducción de la poesía
de Ataol Behramoğlu: La revolución

Uyanıyorum ağlayarak, bir gün I wake up crying, one day surely we must win
mutlaka yeneceğiz! One day surely we will defeat you, oh you
importers, exporters, oh you great cleric of
Bir gün mutlaka yeneceğiz, ey Islam
ithalatçılar, ihracatçılar, ey One day surely we’ll defeat you, one day surely
şeyhülislam! we’ll defeat you, we’ll say it a thousand times
Bir gün mutlaka yeneceğiz! Bir gün Then a thousand times more, then a thousand
mutlaka yeneceğiz! Bunu times more, we’ll multiply it with marching
songs
söyleyeceğiz bin defa!
Sonra bin defa daha, sonra bin (Trad. de Walter G. Andrews)
defa daha, çoğaltacağız marşlarla
Lugares en la traducción de la
poesía
de Ataol Behramoğlu: La revolución
Me despierto llorando, sin duda un día Me despierto llorando, ¡un día
tenemos que ganar venceremos, seguro!
Un día, sin duda le derrota, Ah ¡Un día venceremos, seguro!, ¡oh,
importadores, exportadores, Ah gran importadores y exportadores, oh jeque
clérigo del Islam del islam!
Un día, seguramente te venceremos,
un día sin duda te derrotaremos lo ¡Un día venceremos, seguro! ¡Un día
diremos una y mil veces venceremos, seguro! ¡Mil veces lo
En seguida, una y mil veces más, luego diremos!
mil veces más, vamos a multiplicar las Y luego otras mil, y luego mil veces más,
marchas con canciones multiplicándolas con himnos
(Trad. de Sergio Badilla)
Lugares en la traducción de la poesía
de Ataol Behramoğlu: La revolución

Uyanıyorum ağlayarak, bir gün Je me réveille en pleurs, un jour nous


mutlaka yeneceğiz! vaincrons certainement
Un jour nous vaincrons certainement, ô
Bir gün mutlaka yeneceğiz, ey importateurs, ô exportateurs, ô grand
ithalatçılar, ihracatçılar, ey mufti!
şeyhülislam! Un jour nous vaincrons certainement! Un
Bir gün mutlaka yeneceğiz! Bir gün jour nous vaincrons certainement! Nous
le dirons mille fois!
mutlaka yeneceğiz! Bunu
söyleyeceğiz bin defa! Et puis encore mille fois, et puis encore
mille fois, nous le multiplierons en
Sonra bin defa daha, sonra bin chantant des marches
defa daha, çoğaltacağız marşlarla (Trad. de Yaşar Avunç)

También podría gustarte