Llevamos Dentro
Cap 1
Jheillin Eduardo Durán Lora
Sebastián Castillo
Inicio
El autor empieza hablando sobre una experiencia de
su vida. Arreglando la puerta de su nevera, sus hijos
comienzan a hacer de las suyas y en un momento
dado esté se enfurece con ellos y les habla de mala
manera. Así él nos empieza a decir sobre el mal que,
al igual que él, llevamos dentro.
Desarrollo
El autor dice que se consuela al saber que no está
solo en la pelea. Al leer sobre Romanos 7 y ver como
Pablo tenía las mismas luchas que él viendo algunos
fragmentos de este: “La ley del pecado”(v.23), “este
cuerpo de muerte”(v.24), “mi carne”(v.18) o “él
pecado que mora en mí”(v.17) son algunos de los
textos que el autor nos dice para referirse a lo que los
teólogos llaman “El Pecado Remanente”.
Cuatro Verdades Claves
Después el autor nos dice 4 verdades sobre este mal:
En este punto se nos dice que Pablo usa la palabra ley para
demostrar cuánto poder tiene el pecado en nosotros. Dice que
es como una ley natural o impulsos del cuerpo, como el hambre
o la sed. Y de ahí surge la pregunta ¿Cómo venció Cristo el
pecado en el creyente? Él ha derrocado su gobierno y ha
destruido su raíz y este ya no puede producir fruto de muerte en
el creyente.
Cuatro Verdades Claves
2. Hallamos esta ley en nosotros.
El autor aquí dice que Pablo ha visto muchos de los horrores del
pecado en su vida y para que la cosa se ponga peor dice: hallo
esta ley. También lo compara diciendo que no es lo mismo
escuchar una charla del SIDA que un doctor te diga: “VIH
positivo, lo siento”. Los creyentes son los únicos que pueden
hallar est ley en nosotros, pero los incrédulos no, ya que esta es
un río que es muy fuerte para ellos y los arrastra la corriente ya
que se entregaron a ella, pero los creyentes son diferentes,
estos nadan cuesta arriba viendo al pecado y se fatiga por su
Cuatro Verdades Claves
3. Hallamos esta ley en nuestro mejor momento