Está en la página 1de 14

ASPECTOS NORMATIVOS

RELACIONADOS AL
SECTOR AGRÍCOLA.
CAPACITACIÓN

13/05/2019
Susana Jara Pérez | Agroalquimia
OBJETIVOS
• Proveer de fundamentos para las Buenas
Prácticas Agrícolas (BPA) e información
de los requerimientos de la regulación
FSMA para Productos Agrícolas y detalles
sobre cómo desarrollar un Plan de
Inocuidad Alimentaria.
INTRODUCCIÓN
• Crisis alimentaria en los años 90.
• Enfermedades producidas por alimentos.
Frutas y verduras.
• Manejo inapropiado.
• Higiene de los manipuladores.
• Sanidad de las instalaciones.
• Necesidad de implementar sistemas de
calidad para evitar pérdida de imagen y
confianza de los mercados.
INTRODUCCIÓN
• Gestión de Aseguramiento de Calidad.
• Un sistema de gestión para el
aseguramiento de calidad e inocuidad se
define como un conjunto de acciones que
se deben implementar a lo largo de la
cadena productiva, que considere una
adecuada gestión en recursos humanos y
procesos de trabajo con los instructivos
que los regulen, que se desarrollen en
pro de un objetivo en común en cuanto a
calidad e inocuidad del alimento.
INTRODUCCIÓN.
¿QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS
AGRÍCOLAS?
• “Hacer las cosas bien y dar garantía de
ello”.
• Las Buenas Prácticas Agrícolas
(BPA) son un conjunto de principios,
normas y recomendaciones técnicas
aplicables a la producción,
procesamiento y transporte de alimentos,
orientadas a asegurar la protección de la
higiene, la salud humana y el
medio ambiente, mediante métodos
ecológicamente seguros, higiénicamente
aceptables y económicamente factibles.
¿QUÉ SON LAS BUENAS
PRÁCTICAS AGRÍCOLAS?
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS BUENAS
PRÁCTICAS AGRÍCOLAS?
•¿QUÉ
 Es unSISTEMA
ES EL sistema de DE
EL ANÁLISIS inocuidad alimentaria
PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DEbasado en la
CONTROL, HACCP?

identificación de todos los peligros potenciales en los


ingredientes y los distintos procesos de producción de
los alimentos. El objetivo es tomar las medidas
necesarias para la prevención de posibles riesgos de
contaminación y garantizar así la inocuidad alimentaria.
• El sistema HACCP garantiza un sistema de gestión de la
inocuidad de los alimentos basado en el control de
puntos críticos.
• En 1993 la comisión Codex Alimentarius aprobó las
directrices para la aplicación del sistema HACCP y en
2005 se publicó la norma ISO 22000, que establece un
Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria basado en
ISO 9001 y el sistema HACCP.
PRINCIPIOS DEL HACCP
ISO 22000
La norma ISO 22000 es un estándar
desarrollado por la Organización
Internacional de Normalización sobre la
seguridad alimentaria durante el
transcurso de toda la cadena de
suministro.
GLOBAL GAP
•  Es un organismo privado creado por minoristas británicos en conjunto
con supermercados de Europa continental, que establece normas
voluntarias para la certificación de productos agrícolas en cualquier
parte del mundo.
• El objetivo principal de la norma es dar confianza al consumidor acerca
de la manera en que se lleva a cabo la producción agropecuaria,
cumpliendo con unos niveles mínimos de calidad, respeto al medio
ambiente y salvaguardando la seguridad y salud de los trabajadores.
• Se trata de una norma de aplicación exclusivamente en la producción
primaria que establece una única Guía de Buenas Prácticas Agrícolas
(BPA), aplicable a diferentes productos y capaz de abarcar la globalidad
de la producción agrícola.
• Son numerosos los retailers que actualmente son miembros de
GLOBALGAP, todos ellos tienen sus políticas alineadas a los valores
fundamentales de GLOBALGAP y exigen a sus proveedores la
correspondiente certificación como evidencia de la seguridad de los
productos suministrados.
LEY FSMA
• Se trata de las normas finales incluidas
en el FSMA (Modernización de la ley de
inocuidad alimentaria de Estados Unidos)
que el país del norte ha estado
proponiendo desde 2013 con el fin de
minimizar riesgos a la salud humana.
Una vez en vigencia, los países
exportadores deberán asumir estas
nuevas disposiciones para entrar o
mantenerse en el mercado
estadounidense.
• Con el doble propósito de prevenir la
LEY FSMA

También podría gustarte