Está en la página 1de 6

Protección contra Corto Circuito y

Falla a Tierra de Motores


Corto Circuito

¿Qué es?
• Un corto circuito es un defecto que produce intensidades muy elevadas,
bruscas y destructivas, los cortocircuitos ocurren cuando en un circuito
desaparece toda parte de su impedancia manteniéndose la tensión
prácticamente constante.
Protecciones contra Corto Circuito

• Fusibles: Este dispositivo permite el paso de la


corriente mientras ésta no supere un valor
establecido. Si el valor de la corriente que , es
superior a éste, el fusible se derrite, se abre el
circuito y no pasa corriente. Si esto no
sucediera, el equipo que se alimenta se puede
recalentar por consumo excesivo de corriente:
(un corto circuito) y causar hasta un incendio.
Protecciones contra Corto Circuito

• Guardamotores Magneticos: Son dispositivos


de protección contra cortocircuito, de corte
tripolar. Los guardamotores magnéticos
cumplen la función de protección contra
cortocircuitos, cumpliendo adicionalmente la
función de seccionamiento. El guardamotor
magnético presenta un elevado poder de
corte, siendo el rango del mismo desde 10kA
hasta 100kA aproximadamente.
Falla a Tierra de Motores

¿Qué es?
Cuando decimos que se produce una falla a tierra del tipo monofásica, quiere
decir que una de las tres fases activas hizo contacto físico con el potencial de
tierra que podría ser cualquier objeto que está en contacto con el suelo. El
suelo tiene un potencial de 0 voltios, por lo tanto se produce la falla por la
diferencia de potencial existente entre la fase activa y el suelo.
Protección de Falla a Tierra de Motores

• Un interruptor de circuito por falla a tierra, se


instala para protegernos contra un choque
eléctrico y cumple una función muy diferente a
un fusible o a un interruptor termomagnético.
También protegen contra incendios
ocasionados por fallas eléctricas,
sobrecalentamiento de herramientas o
electrodomésticos y daños al aislamiento de
los cables.

También podría gustarte