Está en la página 1de 8

REGION


GLUTEA
Comprende las partes blandas dispuestas en la cara posterior del
hueso iliaco y la articulación coxofemoral.

Limites:
Por arriba:
La crestas iliaca

Por abajo:
El pliegue glúteo

Por dentro:
El borde lateral de la columna sacrococciega

Por fuera:
Una línea vertical tendida desde la espina iliaca anterior y
superior al trocánter mayor que se reúne con el extremo del
pliegue glúteo.
Posición del cadáver:
• Decúbito prono para tender bien y hacer sobresalir los
músculos de la nalga, es necesario colocar un soporte bajo
la región inguinocrural. Convendrá además flexionar
ligeramente el musculo sobre la pelvis.

Incisión de tegumentos:
Se traza una incisión superior que sigua la cresta iliaca en toda su extensión,
desde la articulación sacro iliaca hasta la espina iliaca y superior.

Por abajo se inciden los tegumentos siguiendo el pliegue glúteo. Se reúnen las 2
incisiones por una tercera que parta del centro de la primera.
PLANO PROFUNDO:
MUSCULO PIRAMIDAL
• Constituye el eje geométrico y el eje anatómico del plano profundo.
• Es un musculo triangular que sale de la excavación pelviana por la escotadura
ciática mayor.
• Sus fibras oblicuan hacia abajo y hacia afuera y se resuelven en un tendón que
se fija en el borde superior del trocánter mayor.

Musculo glúteo menor


superior
Pedículo vasculonervioso glúteo superior.
Divide el
plano
profundo
Músculos obturadores
en 2 partes:
M. Géminos
inferior Cuadro crural
Vasos isquiáticos
Nervio ciático mayor y menor
Musculo glúteo menor
• Cubre la fosa iliaca externa por debajo del glúteo mediano.
• Sus fibras convergen hacia el trocánter mayor.

Músculo gémino superior


•Pequeño fascículo aplanado.
•Parte de la cara posterior de la espina ciática.
•Termina en el borde superior del tendón del obturador interno.

Musculo obturador interno


•Llega a la región glútea por la escotadura ciática menor.
•Se inserta por medio de un tendón cilíndrico en la cara interna del
trocánter mayor algo por encima de la cavidad digital.
Musculo gemino inferior
• Análogo al gemino superior
• Va de la cara posterior del isquion al borde inferior del tendón del obturador
interno.

Musculo obturador externo


•Profundamente situado en la parte inferior de la región.
•Para verlo bien se levantan los músculos precedentes , van a fijarse en la cavidad
digital del trocánter mayor.

Musculo cuadrado crural


•Musculo aplanado y cuadrilátero.
•Sus fibras horizontales van del isquion al trocánter mayor.
•En la parte interna del cuadrado crural se encuentra en el isquion el extremo
superior de los 3 músculos: BICEPS CRURAL, SEMITENDIOSO Y SEMIMEMBRANOSA

que se originan en la cara posterior del isquion y desaparecen casi inmediatamente


en la región femoral posterior.
PLANO
SUPERFICIAL:
• Musculo glúteo mayor:
Es el mas superficial y el de mayor volumen.
Se extiende de la base de la pelvis a la parte superior del fémur.
Se corta en todo su espesor siguiendo una línea vertical que comprenda el
eje de la región hasta llegar a su cara profunda.

COLGAJO INFEROEXTERNO:
Al reclinarlo abriremos la bolsa serosa trocanteriana que separa al musculo
glúteo mayor del trocánter mayo.

COLGAJO SUPERO INTERNO:


Bajo el mismo.
En contacto con el isquion encontramos la bolsa serosa isquiatica.
• Musculo glúteo mediano:
Se extiende desde la fosa iliaca externa al trocánter.
2 dedos por debajo de la cresta iliaca y en dirección paralela a ella.

Nervios:
Cutáneos internos de la nalga
Anococciegos
Cutáneos superiores de la nalga
Cutáneos inferiores de la nalga
Glúteo caudal
Ciático menor
Arteria glútea superficial
Venas glúteas

También podría gustarte