Está en la página 1de 19

Sobretasa Nacional de Energía (4

$/kWh)

Noviembre 2019
Contenido

1 Antecedentes
1.
2 Descripción Sobretasa Nacional de Energía (4 $/kWh)
2.
3 Implementación Sobretasa Nacional de Energía (4 $/kWh)
3.
3.1 Aplicabilidad
3.2 Facturación
3.3 Cobro de Retroactivos
3.4 Detalle de Facturación
4 Atencion de Peticiones y Reclamos
4.
5 Preguntas Frecuentes
5.
Antecedentes

1
1. Antecedentes
La Constitución Política consagró la intervención del estado en la
prestación de los servicios públicos como una de las herramientas para
garantizar su eficiente prestación, entendiéndolo como parte esencial del
Estado Social del Derecho y su materialización.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ha venido


desarrollando esta función desde su creación y en virtud de la misma le
corresponde como autoridad administrativa competente, liderar y dirigir la
estructuración y puesta en marcha de soluciones empresariales e
institucionales que garanticen en el mediano y largo plazo la prestación
eficiente y oportuna de los servicios públicos a los ciudadanos, en pro de
mejorar la calidad de vida de los habitantes del territorio nacional.

Para llevar a cabo esta función la SSPD cuenta con el Fondo


Empresarial, el cual tiene como objeto, entre otros, financiar
a las empresas en toma de posesión para salvaguardar la
prestación de los servicios públicos domiciliarios.

Los
Los recursos
recursos dede los
los que
que dispone
dispone elel Fondo
Fondo Empresarial
Empresarial han
han permitido
permitido la
la compra
compra dede energía
energía
en
en bolsa,
bolsa, así
así como
como también
también haha entregado
entregado recursos
recursos para
para que
que sese realicen
realicen inversiones
inversiones
tendientes
tendientes aa salvaguardar
salvaguardar lala prestación
prestación del
del servicio
servicio público
público de
de energía.
energía.
Descripción Sobretasa Nacional de Energía (4
$/kWh)

2
2. Descripción Sobretasa Nacional (4 $/kWh)

Objetivo
2

Marco Legal
1 2
Con la aprobación del Plan Nacional de La Sobretasa Nacional fue creada para fortalecer el
Desarrollo se estableció en el Artículo 313 de Fondo Empresarial de la SSPD y garantizar la
la Ley 1955 de 2019, una Sobretasa Nacional prestación del servicio de energía eléctrica a cargo de
de Energía por valor de Cuatro pesos por las empresas intervenidas por parte de la misma.
kilovatio (4 $/kWh), una Sobretasa cuyo Empresas intervenidas por imposibilidad o
hecho generador es el consumo de energía incapacidad de prestar el servicio con calidad y
eléctrica. continuidad: ELECTRICARIBE Y EMCARTAGO.
2. Descripción Sobretasa Nacional (4 $/kWh)

¿ Cómo se Calcula?
2

A Quienes Aplica
3 4
 Residenciales Estrato 4, 5 y 6
 Comerciales
Ejemplo:
 Industriales
REGULADOS No aplica para Clientes Regulados de otro Consumo mes de Septiembre 2019 = 350 kWh
comercalizador, oficiales, Alumbrado
público, Autoconsumo, Subnormales. Valor Sobretasa Nacional = (350 kWh * 4 $/kWh) = $1.400

Aplica para Todos los clientes de este Es importante indicar que el cobro del impuesto municipal de
NO alumbrado público y los demás conceptos no tienen esa sobretasa.
segmento, como: oficiales, alumbrado
REGULADOS público, etc. solo aplica para la energía activa. 
Implementación Sobretasa Nacional de
Energía(4 $/kWh)

3
3. Implementación Sobretasa (4 $/kWh)
3.1 APLICABILIDAD
1. El valor de la Sobretasa Nacional, no afecta el Costo Unitario (CU) del kWh y no hace
partes de la base para la liquidación de la contribución de solidaridad.

2. La Sobretasa no aplicará para la Energía Reactiva, solo aplica para la energía activa.

3. Las facturas de irregularidades emitidas desde el mes de Junio de 2019, también serán
sujeto para el cálculo de la sobretasa, se exceptúa solo las facturas de cargos varios, las
cuales no tienen consumo..
4. Para los clientes Auto generadores, se aplicará la sobretasa solo para la energía que
consuman de la red y no para la que exportan a la misma.

5. La facturación de la Sobretasa Nacional, solo se podrá facturar como Comercializador de


Energía Eléctrica y no como distribuidor, por esta razón no aplica para los peajes.

3.2 FACTURACIÓN
1. El Valor de la Sobretasa Nacional de Energía se facturará a los clientes a partir del mes
de Noviembre de 2019.

2. El Valor de la Sobretasa Nacional de Energía será facturada hasta el 31 de diciembre de


2022.
3. Bajo ninguna circunstancia se podrá castigar recibos donde se haya facturado el valor
correspondiente a la Sobretasa Nacional.
3. Implementación Sobretasa (4 $/kWh)
3.2 FACTURACIÓN
4. El valor de la Sobretasa Nacional lo verá reflejado el cliente en su factura con el Concepto de: Sobretasa
art.313 L.1955/19. Ejemplos:

FACTURA
CLIENTE MERCADO
REGULADO

FACTURA
CLIENTE MERCADO
NO
REGULADO
3. Implementación Sobretasa (4 $/kWh)
3.3 COBRO DE RETROACTIVOS
En las primeras cinco (5) facturas que reciban los usuarios sujetos pasivos del cobro de la sobretasa de energía, se incluirá el cobro
adicional de la Sobretasa de energía que se generó desde el 26 de mayo de 2019, es decir, cuando entró en vigencia la Ley, hasta el 31 de
octubre, fecha en que termina el periodo de transición que dejó en firme la resolución.

FACTURACIÓN DE SOBRETASA Y RETROACTIVO

IMPLANTACIÓN SEP. 2019


JULIO 2019
Implantación de Se facturará Sobretasa del
Se facturará Sobretasa del
cobro de Sobretasa Mes de Febrero 2020 (+)
Mes de Diciembre 2019 (+)
en SSII a finales de Retroactivo Sobretasa Mes
Retroactivo Sobretasa Mes
octubre. de Septiembre de 2019.
de Julio 2019.

DE JUN. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR.


A SEP. 2019 2019 2019 2019 2020 2020 2020

ADECUACIÓN JUNIO 2019 AGOSTO 2019 OCT. 2019


JUN.2019: Expedición de la Ley Se facturará Sobretasa del Se facturará Sobretasa del Se facturará Sobretasa del
JUL. 2019: Adecuación de Mes de Noviembre 2019 Mes de Enero 2020 (+) Mes de Marzo 2020(+)
AGO.2019: los sistemas de (+) Retroactivo Sobretasa Retroactivo Sobretasa Mes Retroactivo Sobretasa Mes
SEP. 2019: información. Mes de Junio de 2019. de Agosto de 2019. de Octubre de 2019.
3. Implementación Sobretasa (4 $/kWh)
3.4 DETALLE DE FACTURACIÓN
Los conceptos con los cuales se facturará cada periodo retroactivo serán los siguientes :

 Retro Jun19 Sobretasa art.313 L.1955/19

RETROACTIVO
 Retro Jul19 Sobretasa art.313 L.1955/19

 Retro Ago19 Sobretasa art.313 L.1955/19

 Retro Sep19 Sobretasa art.313 L.1955/19

 Retro Oct19 Sobretasa art.313 L.1955/19

La adecuación del Sistema de Gestión Comercial OPEN SGC implica que se discrimine
el concepto de interés por mora para la sobretasa, es decir, que en una factura se
puede presentar la facturación del concepto de interés por mora y otro por la
sobretasa.
El Concepto con el cual se facturará el valor correspondiente al
intereses por mora generado por el no pago oportuno de la Sobretasa
de energía es:
 Int. por mora sobretasa L.1955/19
Atencion de Peticiones y Reclamos

4
4. Atencion de Peticiones y Reclamos

PETICIÓN
Corresponde a todo tipo de solicitudes o
consultas relacionadas con la Sobretasa
Nacional de Energía.
Tipología: Petición Sobretasa de energía
Canal de Presentación: Todos

RECLAMO
Con el objetivo de dar trámite a cada una de
las posibles peticiones y/o reclamaciones Corresponde a inconformidades relacionadas
presentadas por los clientes con relación a la con el valor de la sobretasa Nacional de Energía
Sobretasa Nacional de Energía, se ha creado facturada.
una (1) tipologías en el Sistema de Gestión
Comercial OPEN SGC, Así: NO se deben generar
reclamaciones de este tipo.
Preguntas Frecuentes

5
5. Preguntas Frecuentes

1. La sobretasa se cobrará hasta el 31 de Diciembre de 2022, ¿Es posible que se pueda


extender este periodo?
En la ley que es el Plan Nacional de Desarrollo fue establecido que la Sobretasa Nacional será facturada hasta el 31 de
Diciembre de 2022, no se extenderá salvo alguna modificación de la norma. Ahora bien, quienes tienen la facultad de
extenderla o no extenderla es el congreso en el trámite legislativo correspondiente.

2. ¿Cómo se garantizará que el dinero que se


aportará no se pierda o en su defecto sea
destinado para otras actividades?
El recaudo va directamente desde el Prestador del Servicio
de Energía Eléctrica al Fondo Energía empresarial de la
SSPD, el cual es un patrimonio autónomo que tiene estricto
cumplimiento de normas de vigilancia y control de a quién
le gira los recursos, los cuales deben ser utilizados para
salvar el flujo de caja de las empresas que se encuentran
intervenidas en temas de energía eléctrica .
5. Preguntas Frecuentes
3. ¿ La Sobretasa Nacional de energía eléctrica, Se
considera como un impuesto?
La Sobretasa Nacional de energía no es un impuesto,
dado que se cobra como prestación directa de un servicio
y se utiliza exclusivamente para abonarse al servicio
prestado.

4. ¿ En caso de que algún cliente decida NO realizar


el pago del valor correspondiente a la Sobretasa
Nacional de energía, Se le suspenderá el servicio
de energía?
No. El servicio de energía se suspende, cuando el cliente
no ha hecho efectiva la obligación de pago del concepto
de consumo de energía eléctrica.
5. Preguntas Frecuentes

5. ¿ Por qué se debe pagar retroactivo por la Sobretasa


Nacional de Energía ?
Porque es una ley expedida por el organismo legislador del
país, el congreso de la república, y en esta se indica que el
cobro iniciaría a partir de la fecha de expedición de esta ley,
es decir, desde el 26 de mayo de 2019. Dado que se
estableció un periodo de transición a las empresas
comercializadoras para la adecuación de sus sistemas
informáticos, este cobro empezaría a realizarse en nov/2019.
Lo cual no nos exime de esta obligación.

6. ¿Cuál será la destinación de los recursos recaudados?


El dinero recaudado tendrá como destinación exclusiva el
pago de las obligaciones financieras en las que incurra el
Fondo Empresarial de la SSPD, para garantizar la prestación
del servicio de energía eléctrica a cargo de las empresas a
las cuales la SSPD haya ordenado o llegue a ordenar la toma
de posesión.
Gracias

También podría gustarte