Está en la página 1de 24

PROGRAMA OEA-SIM: INFRAESTRUCTURA EN METROLOGÍA PARA

LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN

Sexta Reunión Ordinaria


de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Dr. Héctor Nava Jaimes


Centro Nacional de Metrología
CENAM - MÉXICO
Washington, D.C., EUA., Septiembre 9 y 10 de 2010
CIENCIA
TECNOLOGÍA
INDUSTRIA
METROLOGÍA

al servicio del ser humano

Protágoras (490 a.c.): “El hombre medida de todas las cosas”


LA IMPORTANCIA DE LA METROLOGÍA

“ Lo que no se mide no se puede fabricar y no se


puede mejorar”

La medición de magnitudes físicas y químicas es una actividad que incide en todos


los aspectos de la vida de una sociedad moderna.
Tiene impactos significativos. Es un sólido soporte para, entre otros:
1. El comercio en general, las exportaciones y el acceso a los mercados
internacionales.
2. La seguridad pública, la alimentaria y la protección al consumidor.
3. La protección del ambiente y la salud humana.
4. Soporte importante para la evaluación de la conformidad y su reconocimiento
global.
5. Garantizar la certificación de los sistemas de calidad.
La Metrología – la ciencia de las mediciones – no deja de
evolucionar a fin de responder a un numero creciente de
necesidades prioritarias y siempre cambiantes
Cortesía: Departamento de Agricultura,
Tennessee (www.state.tn.us)
EL ENTORNO DE LA METROLOGÍA

DESARROLLO ECONOMICO
Y BIENESTAR SOCIAL

calidad de
vida
sociedad

metrología

ciencia y
competitividad
tecnología
industrial

NUEVAS TECNOLOGÍAS GLOBALIZACIÓN


• nanotecnología • TLCs
• biotecnología • normas
• genética • regulaciones
LA METROLOGÍA EN LA SOCIEDAD

emisiones CO2
conservación del ruido
ambiente ozono
calidad de nanopartículas en ambiente laboral
vida
sociedad temperatura corporal
salud presión arterial
fármacos
pruebas clínicas
metrología

telecomunicaciones tiempo

productos pre-empacados
equidad en el comercio combustibles líquidos
energía eléctrica
METROLOGÍA, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
INTERDEPENDIENTES

longitud

tiempo

The Nobel
metrología tensión eléctrica Prize
in
Physics
1973
ciencia y
tecnología resistencia eléctrica
Efecto Josephson

temperatura
radiometría

masa I
Josephson

B vóltmetro

fuente de
corriente
Balanza del watt
IMPORTANCIA CRECIENTE DE LA INFRAESTRUCTURA
METROLÓGICA EN CADA PAÍS

•Los tratados de libre comercio eliminan cada vez más rápidamente las
barreras arancelarias → barreras técnicas
•El intercambio internacional crece como consecuencia del compromiso de los
países en la OMC para abatir barreras técnicas.
•Necesidad de contar con sistemas confiables de medición y su equivalencia y
aceptación a nivel global.

•Los TLCs implican que los participantes acepten los resultados


de las mediciones y las pruebas o controles practicados por las
otras partes.

•La creciente importancia para el comercio de la equivalencia de


los servicios de calibración y pruebas tendrá una influencia
profunda sobre la evolución a largo plazo de los sistemas de
medición nacionales e internacionales.

Tenemos que justipreciar las necesidades a satisfacer en materia


de Metrología y de la colaboración internacional.
De la granja al comedor

Productos alimentarios. Uno de los más grandes


asuntos de seguridad y de impacto económico en
el mundo.
Contaminantes: De la granja al consumidor

Agroquímicos
Drogas veterinarias
Micotoxinas
Producción agrícola
Contaminantes ambientales
Transformación

Transporte

Almacenamiento

Procesamiento
Desinfectantes
Metales Transporte

Contaminantes de proceso Distribución

Aditivos Venta

Consumidor
Migración

9
Competitividad Agroindustrial: Cadena de valor del brócoli congelado

Importancia de las acciones de control, inspección, verificación y certificación


Autoridades agropecuarias Autoridades agropecuarias
y sanitarias

Producción Procesamiento y Distribución


Manejo en Transformación y Mercado
en el campo transporte

Cadena
de Frío

SQF: Estándar Calidad de Alimentos Seguros


Verificación Externa BPM: Buenas Prácticas de Manufactura
BPAs: Buenas Prácticas Agropecuarias
Control interno HACCP: Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de Control

Fuente: CENAM. 2010. Requisitos Metrológicos en la Cadena de Valor de


Alimentos Congelados. Estudio de Caso Comercial en México.
SISTEMAS METROLÓGICOS DESARROLLADOS EN EL TIEMPO A NIVEL
INTERNACIONAL, NACIONAL Y REGIONAL

ORG. REGIONALES DE METROLOGÍA

1974, 1977, SIM, APMP, EUROMET,


1987, 1991, COOMET, NORAMET
2008 AFRIMET

INSTITUTOS METROLÓGICOS NACIONALES


1887, 1890,
1901, 1903... PTR, NPL, NBS, NRLM

1875 BIPM: CIPM, CGPM


SISTEMA NACIONAL DE MEDICIONES

UNIDAD

INSTITUTO
PATRÓN NACIONAL
calidad de vida NACIONAL DE
sociedad
PATRÓN DE REFERENCIA METROLOGÍA (INM)
PATRÓN DE TRABAJO

metrología
LABORATORIOS
PATRÓN DE REFERENCIA
ciencia y SECUNDARIOS DE
competitividad
tecnología
industria PATRÓN DE TRABAJO CALIBRACIÓN

PATRÓN DE REFERENCIA

USUARIOS
PATRÓN DE TRABAJO

MEDICIONES
COOPERACIÓN REGIONAL EN METROLOGÍA
Ventajas

•Acceso a mayores y accesibles oportunidades de capacitación


•Los INMs de la región pueden recurrir a la Oficina Internacional de Pesas
y Medidas (BIPM) o a otros laboratorios nacionales avanzados para
asegurar la trazabilidad en las mediciones.
•Redes de contacto y compartir mejores practicas.

SIM
SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGÍA
(1975 –presente)
MISIÓN: Promover y apoyar una infraestructura integrada de
metrología en las Américas que asegure la igualdad en el
SISTEMA
INTERAMERICANO mercado, mejore la calidad de vida y facilite el comercio
DE METROLOGIA
internacional.

Aumentar el Nivel Básico


de Estándares en
Metrología en los INMs

Infraestructura Metrológica
integrada y reconocida
internacionalmente

Promover la calidad para


la competitividad de las
empresas
ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL SIM

Con plena convicción de la importancia que tiene la


metrología, se inicio el programa OEA-SIM para el
fortalecimiento metrológico de los países miembros.

• promover la competencia de los actores de la metrología en el


continente

• propiciar una alta sensibilidad sobre la importancia de la


metrología en la industria, la ciencia y tecnología, y la sociedad

• llevar a cabo ejercicios –que incluyen comparaciones entre


laboratorios-encaminados a la mejora de las competencias
metrológicas de sus miembros

• promover la participación en las actividades del Arreglo de


Reconocimiento Mutuo del Comité Internacional de Pesas y
Medidas, CIPM-MRA, así como en la Conferencia General de
Pesas y Medidas, CGPM.
EJEMPLO: PROYECTO DE COOPERACION TRIANGULAR:
METROLOGIA EN GAS NATURAL (2007-2010)

Proyecto de impacto económico que contribuye a la armonización y


transparencia del mercado de gas natural y al mejoramiento de la
protección al consumidor a través del incremento de las capacidades
técnicas de los Institutos Nacionales de Metrología (Perú y Bolivia).

Fondos para Equipos y


Asistencia Técnica:
Alemania

Beneficiarios: Conocimiento técnico


Identificación, negociación y (trazabilidad y MRC):
Perú y Bolivia coordinación México y Brasil

Cooperación Horizontal

Cortesia: Google images


EJEMPLO: PROYECTO SOBRE METROLOGÍA
PARA EL GAS NATURAL(2007-2010)

Objetivos: Actividades:
• Estudios comparativos (LA y Europa)
• Asesoría y capacitación
• Talleres de sensibilización
Ampliar la capacidad técnica
de medición de gas natural • Facilitación de equipamiento y realización de
(volumen y contenido) de los servicios de calibración (trazabilidad).
Institutos Nacionales de
Metrología de Bolivia y Perú.

Resultados Obtenidos y Esperados:


• Diagnóstico de capacidades metrológicas en
gas natural (2008).
Contribuir a la eficiencia • Personal de laboratorio capacitado por Brasil
del mercado de gas
(composición química) y México (flujo de gas).
natural y a la protección
del consumidor. • Definición de la Infraestructura requerida por los
INMs de Perú y Bolivia.
• Competencia Técnica para Certificación de
mezclas de referencia de gas natural (tercer
Potenciar los servicios de trimestre de 2011).
calibración con reconocimiento
internacional para asistir • Reconocimiento internacional de capacidades de
técnicamente a los medición para gas natural (tercer
consumidores, empresas de
suministro de gas y autoridades trimestre de 2012).
reguladoras de Bolivia y Perú.
PROGRAMA OEA-SIM: Impactos 2009-2010

Ejemplos:

Metrología Química
El campo de la metrología química resultó ser una prioridad para muchos países debido a su impacto en la protección del
medio ambiente, uso de energía, inocuidad de alimentos, salud, etc. 15 países están participando de manera activa y
desarrollaron la capacidad de participar en comparaciones de mediciones químicas.

Tiempo y Frecuencia
La red de tiempo y frecuencia de SIM ha mejorado la metrología del tiempo en toda América. La búsqueda de una
coordinación más rigurosa de tiempo y frecuencia ha conducido al establecimiento de una escala de tiempo SIM que acepta
las contribuciones en tiempo real de cada laboratorio participante permitiendo que éstos comparen sus estándares entre ellos.
La participación ha proporcionado ventajas a los institutos, ayudándoles a obtener el estatus de instituciones que
establecen el tiempo oficial de su país. En 2009 y 2010 la red se incrementó con la incorporación de: Perú, Trinidad y
Tobago, Chile y Santa Lucía. La red de tiempo y frecuencia cuenta actualmente con 16 estados miembros del SIM.

Escuela de Verano del SIM


Participación de más de 50 estudiantes de 27 miembros de OEA, intercambio de conocimientos entre los NMIs en el ámbito
de: termometría, masa y densidad, metrología de eléctrica, flujo y volumen, metrología internacional y legal, química, sistema
de calidad, tiempo y frecuencia, metrología de óptica, viscosidad, acústica y vibración, bio- y nanometrología, radiaciones
ionizantes, metrología dimensional, presión, estimación de incertidumbre y vocabulario de metrología, financiada
principalmente por Brasil y con soporte técnico de Estados Unidos. Canadá, Uruguay, Brasil, Argentina y México.

Metrología Legal
La metrología legal es un área de alto interés, particularmente en los países pequeños en el hemisferio. En el año 2009 se
llevaron a cabo cuatro eventos en metrología legal:
1.Requisitos de OIML para la verificación de pesas. Perú
2.Verificación Metrológica de Sistemas para Medición y Despacho (Surtidores) de Combustibles Líquidos (OIML R120). Costa
Rica
3.Calibración de Camiones Cisterna (auto-tanques) OIML R80-1. Costa Rica.
4.Surtidores de combustible e instrumentos para pesar. Para CARIMET en Guyana.

En total, más de 50 personas fueron entrenadas en metrología legal.


EJEMPLO: ESCALA DE TIEMPO EN EL SIM

SIM Time Scale via GPS


common view en tiempo real

Consulta en: http://www.tf.nist.gov/sim/


ESCUELA DE VERANO DEL SIM
• Antigua and Barbuda
• Argentina
• Barbados
• Belize
• Bolivia
• Brazil
• Chile
• Colombia
• Costa Rica
• Dominica
• Dominican Republic
• El Salvador
• Ecuador
• Grenada
• Guatemala
• Guyana
• Haiti
• Mexico
• Nicaragua
• Panama
• Paraguay
• Peru
• St. Kitts and Nevis
• St. Vincent and
Grenadines
• Trinidad and Tobago
Fondos de OAS/FEMICIDI y el Gobierno de Brazil
• Uruguay
• United States
Cortesía de C. Saundry. NIST Office of International and Academic Affairs
PROGRAMA OEA-SIM:
Capacitación en Metrología 2009-2010
De 2000 a 2006 se impartió capacitación a 668 personas mediante 31 cursos en
15 países.
De 2009 a 2010 (un año fiscal)
•NMI Metrology Users Relation 21
•Taller de evaluación de la medición de incertidumbre por el método Monte-Carlo 13
•Metrología Dimensional 6
•Gas Natural 78
•Taller de Potencia y Energía Eléctrica 14
•Taller de armonización en ISO 7 500-1 e ISO 376 en la magnitud de Fuerza 24
•Metrología de Masa: Taller de la OIML R 111 24 CUÁNTOS
TEMAS
•Taller de Tiempo y Frecuencia 22
12 •Taller de verificación de instrumentos para pesar de funcionamiento no
automático según la OIML R‐76:2006 16
•Verificación Metrológica de Sistemas para Medición y Despacho (Surtidores) de
Combustibles Líquidos OIML R120, y 18
Calibración de Camiones Cisterna (auto-tanques) OIML R80-1
•Termómetros clínicos digitales y esfigmomanómetros digitales 6
Total: 208
SEDES Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Guyana, México, Perú
6
Además de la SIM Metrology School Más eficacia y eficiencia
ALGUNOS RESULTADOS DEL PROGRAMA OEA-SIM

INCREMENTO DE LAS CAPACIDADES DE MEDICIÓN Y CALIBRACIÓN (CMCs)


CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

AR

BR

MX
BO

UY CO

US
PE

CA CL PA CR JA PY

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Proceso dinámico: Los países incrementan continuamente sus CMCs reconocidas


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• El programa OEA-SIM viene funcionando desde hace 35 años como el único programa de CTI
que integra a 34 países de la región. Es un ejemplo a seguir en actividades de cooperación
técnica pues aprovecha sinérgicamente las fortalezas metrológicas de los países en actividades
como la formación de recursos humanos, asesoría, y apoyo a la inversión en infraestructura.

• El desarrollo de la infraestructura metrológica de la región ha contribuido al desarrollo de la


misma, ya que la metrología es fundamental para mejorar la vida de la población, incluyendo la
protección de la salud, el ambiente y la equidad en el comercio, así como la competitividad de los
respectivos países.

• Es importante continuar este esfuerzo de cooperación regional, para que los países miembros
den mayor realce a la metrología como uno de los aspectos esenciales de las políticas nacionales
sobre el bienestar de la sociedad, industria, educación, ciencia, tecnología e innovación.

• El programa OEA-SIM ha despertado el interés de los miembros del SIM en mantener los
esfuerzos para fortalecer los sistemas nacionales de metrología, normalización y evaluación de la
conformidad, con el compromiso de las autoridades de todos los niveles, apoyado en sus
comunidades de científicos e ingenieros.
Muchas gracias por su atención

Héctor Nava Jaimes


Centro Nacional de Metrología
México

Correo electrónico: hnava@cenam.mx


www.cenam.mx

También podría gustarte