Está en la página 1de 10

SISTEMAS DE OFICINA Y SISTEMA DEL TRABAJO

DEL CONOCIMIENTO (KWS)


JHOHANA ALARCON
MARIA MENDOZA
PAOLA ZABALA
LISET LOPEZ
ALEJANDRA MESTIZO
YOLANDA SALCEDO
SISTEMA DE OFICINA

• Los sistemas de oficina son cualquier aplicación de la tecnología de la información


que procure incrementar la productividad de los trabajadores de la información en la
oficina.
SISTEMAS DE OFICINA

Consisten en aplicaciones destinadas a ayudar al


trabajo diario del administrativo de una
organización, forman parte de este tipo
de software los procesadores de textos, las hojas
de cálculo, los editores de presentaciones, los
clientes de correo electrónico
SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS:

1. Trabajadores de datos: son aquellos que procesan y difunden la información


Ejemplo: secretaria, personal de ventas , bibliotecario

2. Trabajadores del conocimiento: son aquellos que crean conocimiento e información


Ejemplo: investigadores, diseñadores, arquitectos.
SISTEMA DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO (KWS)
(KNOWLEDGE WORK SYSTEMS)

¿Que Son?
sistema-información.
Apoyo-trabajadores.
Creación.
Integración-organización.
¿Para que están diseñados?
Promover – creación- conocimientos .
 Garantizar – nuevos- conocimiento .
Experiencia – integración - empresa.
¿A quienes ayudan?
Administradores trabajadores
Analizar.
Visualizar
Creación.
OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS KWS

• Efectuar planificación estratégica


• Definir claramente el alcance del sistema
• Aplicación de una única metodología
• Tener conocimiento de técnicas que
permitan desarrollar cada una de las
actividades eficientemente
• Contar con la existencia de un plan de
sistema, y de no tenerlo elaborarlo
CARACTERÍSTICAS

Los sistemas KWS tienen características que reflejan necesidades especiales de los
trabajadores del conocimiento.
• Entrada de información: Especializaciones de diseño, base del conocimiento
• Procesamiento: Modelado, simulaciones
• Salida de información: Modelos, gráficos
• Usuarios: Profesionales, personal técnico.
Existen tres factores esenciales que configuran la capacidad de aprender de una
empresa con SISTEMA KWS

1. COMPROMISO: El compromiso de la empresa para generar un aprendizaje continuo,


consistente y sin estimar recursos
2. COMPORTAMIENTO: La empresa solo es capaz de aprender, en medida que las
personas y equipos que la conforman deseen hacerlo.
3. DESARROLLO: El desarrollo de infraestructura que condicionan el funcionamiento de
la empresa y el aprendizaje de las personas
GRACIAS

También podría gustarte