Está en la página 1de 9

El homicidio es un delito que consiste en

una acción u omisión mediante el cual se


causa la muerte a otra persona ya
sea dolosa o culposamente
 homicidio simple
 homicidio agravado
 homicidio calificado
 homicidio concasual
 homicidio culposo
 homicidio preterintencional
el homicidio simple se concreta cuando una persona, con
dolo e intención, pone fin a la vida de otra pero no existen
circunstancias alrededor de ese crimen que la ley considere
para ya sea atenuar o agravar la figura, es decir, el homicidio
simple se caracteriza porque hay una intención de matar a
otro. Por esto mismo se lo considerará como homicidio
simple.
La acción típica en la figura del homicidio es la de matar a
una persona, se produce cuando el homicida tiene la
intención de provocar la muerte de la otra persona. No quiso
sólo provocarle lesiones, le quiso matar intencionadamente.
Es un delito cuya acción esta constituida por la muerte que
un hombre causa a otro de manera intencional realizado
bajo ciertas circunstancias, por lo tanto, es considerado por
el legislador como un delito de mayor gravedad en relación
con el homicidio simple.
quien cometa homicidio por medio de veneno o de incendio
u otro de los delitos previos, con alevosía o con motivos
fusiles o innobles se le dan 15 años a 20 años.
Se dice que existe homicidio concasual, cuando el agente a
pesar de tener la intención de matar al sujeto pasivo, su sola
conducta no es suficiente para producir la muerte de su
victima, por lo que tiene que asociarse a otra circunstancia,
desconocida por el, que aunque no depende de su voluntad,
le ayuda a lograr su objetivo de destruir la vida de su sujeto
pasivo.
EJM: Una persona quiere matar a otra con la navaja que
trae, el sujeto tiene la intención de matar, pero la acción no
es suficiente para ocasionar la muerte y existe una
circunstancia que se llama concausa que es lo que le
ocasiona la muerte al sujeto.
En el homicidio culposo, el delincuente no tenía
la intención previa de matar y actuó “en el momento”, en
circunstancias que pueden causar que una persona
razonable se altere emocional o mentalmente.
tipo más común de homicidio culposo o involuntario ocurre
cuando un acusado es provocado para cometer el homicidio.
En la mayoría de los casos, la provocación debe ocasionar
ira o enojo en el acusado, aunque algunos casos han
sostenido que el miedo, el terror o la desesperación serán
suficientes.
El homicidio preterintencional se verifica cuando el agresor
actúa con la intención de provocar lesiones a otra persona,
con un medio idóneo para ello, pero finalmente le provoca la
muerte. Así, se tiene en cuenta la intención que no es la de
matar y el medio que no debía razonablemente ocasionar la
muerte.

También podría gustarte