Está en la página 1de 5

Filosofía Post-Analitica

INTEGRANTES:
• RIVERA MARIN , JORGE
• REATEGUI MEZA, LUCIANNE
• RENGIFO RUIZ , RONY
• CARBAJAL GARCIA , EMANUEL
• Mediante el análisis de lenguaje ordinario, amplían la perspectiva mas allá de la
metodología científica.
• La investigación del significado de conceptos y enunciados, el contexto de su uso y
decide si las descripciones son lógicamente correctas.
• Considera que los problemas filosóficos se resuelven con un uso claro y riguroso
del lenguaje.
• Reduce los problemas filosóficos a lingüísticos.
FILOSOFÍA POST-ANALÍTICA
• La filosofía postanalítica describe una separación del movimiento
filosófico principal de la filosofía analítica, que es la escuela
predominante de pensamiento en los países anglo-hablantes.
• La filosofía post-analítica se deriva fundamentalmente del pensamiento
contemporáneo estadounidense, especialmente de los trabajos de los
filósofos Richard Rorty, Donald Davidson, Hilary Putnam y Willard van
Orman.
• El término está íntimamente asociado con el movimiento mucho más
amplio del pragmatismo contemporáneo, el cual, vagamente definido,
defiende una separación de la verdad objetiva con un énfasis en la
convención, utilidad y el progreso social.
PERSONAJES MAS REPRESENTATIVOS
Richard Rorty
• El filosofo estadounidense Donald Davidson
nacido el 4 de octubre del 1931 Fue un filoso estadounidense de orientación
en nueva york. analítica.
Fue conocido por su carismática personalidad,
• Estudio en la universidades de así como la profundidad y dificultad de su
chicago y Yale y se formo en la
tradición de la filosofía analítica pensamiento.
angloamericana y el
pensamiento centroeuropeo.
Hilary Putnam Willard Van Orman
• Fue un filoso, matemático e Fue un filosofo estadounidense ,
informático teórico estadounidense. reconocido por su trabajo en
• Hizo aportaciones interesantes a la lógica matemática y su
filosofía de la mente, la filosofía del contribuciones al pragmatismo con
lenguaje, la filosofía de la ciencia y el una teoría del conocimiento.
pragmatismo.

También podría gustarte