Está en la página 1de 38

MINISTERIO DE SALUD

DIPRECE
DPTO DE CICLO VITAL

Diagnóstico del Examen de Medicina


Preventiva del Adulto Mayor
EMPAM
Programa Nacional Adulto Mayor.

Soc. Karin Froimovich G.

Martes 8 Abril 2014


EQUIPO MINSAL

Subsecretaría de Salud Pública (DIPRECE):


Dra. Paz Robledo Jefa de ciclo vital
Dra. Jenny Velasco P. Profesional del Programa
Dra. Mariola Mestanza Y. Profesional del Programa
EU. Ana María San Martin Profesional del Programa
Soc. Karin Froimovich G. Profesional del Programa
Subsecretaría de Redes:
•EU. María Teresa San Martin Referente técnico redes (DIGERA)
•Nut. Irma Vargas Palavicino Referente técnico APS (DIVAP)

Gobierno de Chile Ministerio de salud


COBERTURA
EMPAM

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Evolución de la Cobertura del EMPAM, 2011-2013.

Porcentaje de Cobertura EMPAM, 2011-2013.


1,600,000
1,353,749 1,369,653
1,400,000 1,281,696
Nº de personas adultas mayores

1,200,000

1,000,000
40.91%
800,000
41.43% 42.14%
600,000

400,000

200,000

0
2011 2012 2013
Población Bajo Control 1,281,696 1,353,749 1,369,653
EMPAM Realizados 524,357 560,896 577,130
Porcentaje de cobertura 40.91% 41.43% 42.14%

Fuente: DEIS, 2011 - 2013.

Gobierno de Chile | Ministerio de salud


Porcentaje de Cobertura EMPAM (Nº de Adultos Mayores con
EMPAM/Nº de Adultos Mayores inscritos), por Servicio de Salud.
2011-2013.
2011 2012 2013

Servicio de Salud Cobertura Cobertura Cobertura


ARICA 50,12% 50,18% 50,22%
IQUIQUE 50,40% 48,55% 43,22%
ANTOFAGASTA 32,84% 40,24% 33,91%
ATACAMA 24,49% 27,39% 31,05%
COQUIMBO 49,81% 45,64% 44,16%
VALPARAISO - SAN ANTONIO 48,12% 48,52% 48,24%
VIÑA DEL MAR - QUILLOTA 39,65% 38,28% 38,51%
ACONCAGUA 44,45% 46,92% 47,31%
METROPOLITANO NORTE 42,88% 46,74% 48,04%
METROPOLITANO OCCIDENTE 41,07% 43,25% 42,11%
METROPOLITANO CENTRAL 42,78% 42,07% 45,06%
METROPOLITANO ORIENTE 47,18% 44,86% 44,39%
METROPOLITANO SUR 36,06% 34,91% 36,51%
METROPOLITANO SUR ORIENTE 45,06% 38,97% 37,99%
O'HIGGINS 35,21% 43,95% 40,26%
MAULE 36,97% 43,17% 47,58%
ÑUBLE 46,04% 45,45% 48,08%
CONCEPCION 50,56% 50,93% 50,38%
ARAUCO 50,88% 51,37% 57,05%
TALCAHUANO 41,72% 42,29% 44,08%
BIO BIO 50,56% 50,90% 51,52%
ARAUCANIA NORTE 45,43% 32,07% 48,33%
ARAUCANIA SUR 30,92% 32,20% 34,56%
VALDIVIA 30,05% 32,82% 35,27%
OSORNO 43,27% 40,44% 45,92%
RELONCAVI 30,51% 33,22% 38,13%
CHILOE 31,33% 33,03% 37,08%
AYSEN 10,85% 12,94% 21,83%
MAGALLANES 44,47% 42,25% 42,76%
PAÍS 40,91% 41,43% 42,14%

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Fuente: DEIS 2013.


Porcentaje de Cobertura EMPAM (Nº de Adultos Mayores con
EMPAM/Nº de Adultos Mayores inscritos), por Servicio de Salud.
2011-2013.

60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
2011
10.00%
2012
0.00%
2013

60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
2011
20.00%
2012
10.00%
2013
0.00%

Fuente: DEIS, MINSAL. 2011-2013.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Porcentaje de Cobertura EMPAM (Nº de Adultos Mayores con
EMPAM/Nº de Adultos Mayores inscritos), por Servicio de Salud.
2011-2013.

Comentarios:

o SS que aumentaron su cobertura: 17.

o SS que disminuyeron su cobertura: 8.

o SS que mantuvieron su cobertura: 4.

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Población Adulta mayor de 65 años en control con EMPAM
realizado, en relación a la población adulta mayor en Programa de
Salud Cardiovascular, Chile. 2011-2012-2013.

Nº de AM con EMPAM en relación a Nº de AM en PSCV


1,000,000
900,000
Nº de personas adultas mayores

800,000
700,000
600,000
500,000
400,000
300,000
200,000
100,000
0
2011 2012 2013
Nº de AM con EMPAM 523,783 560,234 577,130
Nº de AM en PSCV 852,585 887,164 949,628
Brecha no cubierta 328,802 326,930 372,498
Brecha no cubierta, en % 38.6% 36.9% 39.2%

Fuente: DEIS, 2011 – 2013.

Gobierno de Chile | Ministerio de salud


ESTADÍSTICAS
EMPAM

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Población en control Adultos Mayores que realizan
Actividad Física, Chile. 2008-2013.
Total 65-69 años 70-79 años 80 y más años
Ambos
Año sexos Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
2011 47.781 19.189 28.592 5.803 10.037 9.887 13.542 3.499 5.013
2012 50.934 21.768 29.166 6.642 9.874 11.062 14.321 4.064 4.971
2013 59.166 25.424 33.742 7.352 11.333 13.108 16.799 4.964 5.610

En suma:
2011: 3,73% de los AM realizan actividad física
2012: 3,76%  aumento no significativo
2013: 4,32%

60,000

50,000

40,000

30,000

20,000

10,000

0
Ambos sexos Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Total 65-69 años 70-79 años 80 y más años

2011 2012 2013

Fuente: DEIS, MINSAL. 2011 – 2013.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
INMUNIZACIÓN

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Total de Adultos mayores de 65 años vacunados
contra la influenza, por Región, Chile. 2012-2013.

2012 2013

Total 958.014 1.031.960

400,000
350,000
Nº de adultos mayores

300,000
250,000
200,000
150,000
100,000
50,000
0
Arica y
Antofagas Valparaís Metropoli Lib. B. Magallan
Parinacot Tarapacá Atacama Coquimbo Maule BioBio Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén
ta o tana O'Hoggins es
a
2012 10,980 9,594 19,020 13,792 42,147 106,030 366,749 50,376 64,086 129,463 63,543 23,289 46,076 4,718 8,150
2013 13,593 16,274 21,911 14,663 44,734 112,013 388,412 54,546 69,707 137,648 68,599 24,646 49,727 5,204 10,105

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Exámenes de Medicina Preventiva según resultado del
estado nutricional, en mayores de 65 años, Chile.
2012-2013.
Estado Estado
HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES
nutricional nutricional
personas personas
de 65 años de 65 años
y más 2012 2013 2012 2013 TOTAL y más 2012 2013 2012 2013 TOTAL
Total 232.918 246.031 368.547 388.969 1.236.465 Total 18,8% 19,9% 29,8% 31,5% 100%
Normal 101.553 107.110 129.566 135.942 474.171 Normal 21,4% 22,6% 27,3% 28,7% 100%
Bajo peso 21.599 22.105 32.787 34.639 111.130 Bajo peso 19,4% 19,9% 29,5% 31,2% 100%
Sobre peso 70.674 74.716 106.558 111.092 363.040 Sobre peso 19,5% 20,6% 29,4% 30,6% 100%
Obesos 39.092 42.100 99.636 107.296 288.124 Obesos 13,6% 14,6% 34,6% 37,2% 100%

40.0%

35.0%

30.0%

25.0%

20.0%

15.0%

10.0%
Total Normal Bajo peso Sobre peso Obesos
HOMBRES 2012 HOMBRES 2013 MUJERES 2012 MUJERES 2013

Fuente: DEIS, MINSAL. 2012, 2013.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Presión Arterial Elevada => 140/90 MmHg,
por Región y SS, 2012-2013.

Presión Arterial Elevada (=> 140/90 2012 2013


MmHg) en personas de 65 años y
más
Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Arica 674 749 819 972
Iquique 649 918 682 1.018
Antofagasta 467 781 456 666
Atacama 101 132 148 187
Coquimbo 1.749 2.606 2.087 3.082
Valparaíso San Antonio 1.484 2.258 1.813 2.565
Viña del Mar Quillota 2.524 4.145 2.896 4.522
Aconcagua 813 1.002 771 1.017
Metropolitano Norte 2.022 3.207 2.113 3.587
Metropolitano Occidente 3.418 5.010 4.087 5.892
Metropolitano Central 1.013 1.851 1.614 2.834
Metropolitano Oriente 1.842 3.385 1.994 3.287
Metropolitano Sur 2.798 4.673 3.001 4.815
Metropolitano Sur Oriente 1.541 2.521 1.650 2.574
Del Libertador B. O´Higgins 1.382 1.703 1.692 2.287
Del Maule 5.741 7.546 6.926 8.825
Ñuble 705 911 763 975
Concepción 1.466 2.299 1.760 2.925
Arauco 187 172 207 209
Talcahuano 847 1.309 1.039 1.558
Biobío 1.124 1.374 1.427 1.861
Araucanía Norte 474 592 485 547
Araucanía Sur 794 1.023 1.011 1.231
Valdivia 1.528 1.862 1.673 2.097
Osorno 698 999 888 1.207
Del Reloncaví 931 1.362 1.139 1.607
Chiloé 385 590 386 609
Aisén 85 106 169 195
Magallanes 439 574 509 545
TOTAL PAÍS 37.881 55.660 44.205 63.696

Fuente: DEIS, MINSAL. 2012-2013.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Presión Arterial Elevada => 140/90 MmHg,
por Región, 2012-2013.
Presión Arterial Elevada (=>
2012 2013
140/90 mmHg) en personas de 2012 2013
65 años y más Hombres Mujeres Hombres Mujeres

PROMEDIO PAÍS 1.306 1.919 3.226 1.524 2.196 3.721

TOTAL PAÍS 37.881 55.660 93.541 44.205 63.696 107.901

En suma:
2012: 6,9% de la PBC presenta presión arterial elevada
2013: 7,8% de la PBC presenta presión arterial elevada  aumento
16,000

14,000

12,000

10,000

8,000

6,000
2012
4,000 2013

2,000

Fuente: DEIS, MINSAL. 2012-2013.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Número de Personas en Programa de Salud
Cardiovascular, Chile. 2011-2013.

2011 2012 2013


Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo
65-69 70 y más años 65-69 70 y más años 65-69 70 y más años
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Nº de personas
en PSCV 95.298 153.772 229.810 373.705 99.386 159.360 240.442 387.976 106.196 169.876 257.906 415.650

450,000
400,000
350,000
300,000
250,000
200,000
150,000
100,000
50,000
0
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
65-69 70 y más años 65-69 70 y más años 65-69 70 y más años
Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo
2011 2012 2013

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Fuente: DEIS, MINSAL. 2011 – 2013.
Población de adultos mayores en control en PSCV según clasificación
de riesgo cardiovascular, por sexo, Chile.
2011-2012-2013.
2011 2012 2013
Total SNSS Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo
Concepto 65-69 años 70 y más años 65-69 70 y más años 65-69 70 y más años

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Clasificación
del riesgo Bajo 13.280 26.560 28.054 57.030 13.711 26.178 28.875 56.989 13.609 26.759 27.122 56.799
cardiovascular
Moderado 36.234 68.849 82.158 160.332 40.616 78.577 91.374 179.583 44.619 87.737 99.948 198.422

Alto 24.673 29.895 62.858 77.244 25.120 28.882 63.924 75.181 26.234 28.459 67.775 75.611

Muy alto 21.025 28.336 56.451 78.568 19.873 25.663 56.148 77.040 21.615 26.723 62.847 84.339

Número de
personas en
PSCV 95.298 153.772 229.810 373.705 99.386 159.360 240.442 387.976 106.196 169.876 257.906 415.650

60.0%

50.0%
Porcentaje de AM

40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0%
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
65-69 años 70 y más años 65-69 70 y más años 65-69 70 y más años
Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo
2011 2012 2013
Bajo 13.9% 17.3% 12.2% 15.3% 13.8% 16.4% 12.0% 14.7% 12.8% 15.8% 10.5% 13.7%
Moderado 38.0% 44.8% 35.8% 42.9% 40.9% 49.3% 38.0% 46.3% 42.0% 51.6% 38.8% 47.7%
Alto 25.9% 19.4% 27.4% 20.7% 25.3% 18.1% 26.6% 19.4% 24.7% 16.8% 26.3% 18.2%
Muy alto 22.1% 18.4% 24.6% 21.0% 20.0% 16.1% 23.4% 19.9% 20.4% 15.7% 24.4% 20.3%

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Fuente: DEIS, MINSAL. 2011-2013.


Población de adultos mayores en control en PSCV según factores de
riesgos cardiovasculares, por sexo, Chile.
2011-2012-2013.

2011 2012 2013


Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo
65-69 70 y más años 65-69 70 y más años 65-69 70 y más años

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Personas bajo control
según patología y Hipertensos 83.021 134.023 210.527 341.637 88.316 141.432 226.208 365.495 91.624 146.120 235.225 380.258
factores de riesgo
Diabeticos 34.540 52.268 69.267 114.415 37.870 57.505 77.841 126.791 40.514 61.248 84.584 134.451
(existencia)
Dislipidemicos 32.834 66.504 70.146 143.978 36.531 74.364 81.596 160.166 39.283 79.178 86.077 174.184

Tabaquismo 10.585 12.201 14.068 13.845 12.218 13.859 15.761 16.008 13.016 14.709 16.634 17.605

Obesidad 21.891 53.720 36.577 94.182 24.783 59.074 41.411 103.903 26.169 62.524 44.085 108.988

Antecedentes de Infarto
(IAM) 3.728 2.788 8.772 8.539 4.279 3.411 10.662 10.210

Antecedentes de Enf. Cerebro


Vascualar 3.780 3.289 11.304 11.835 4.564 3.997 13.527 14.357

60.0%
Porcentaje de AM

50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
65-69 70 y más años 65-69 70 y más años 65-69 70 y más años
Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo
2011 2012 2013
Hipertensos 45.4% 42.1% 52.6% 48.2% 42.6% 40.1% 48.9% 46.1% 41.8% 39.4% 47.9% 45.3%
Diabeticos 18.9% 16.4% 17.3% 16.2% 18.3% 16.3% 16.8% 16.0% 18.5% 16.5% 17.2% 16.0%
Dislipidemicos 18.0% 20.9% 17.5% 20.3% 17.6% 21.1% 17.6% 20.2% 17.9% 21.3% 17.5% 20.7%
Tabaquismo 5.8% 3.8% 3.5% 2.0% 5.9% 3.9% 3.4% 2.0% 5.9% 4.0% 3.4% 2.1%
Obesidad 12.0% 16.9% 9.1% 13.3% 12.0% 16.8% 8.9% 13.1% 11.9% 16.8% 9.0% 13.0%
Antecedentes de Infarto (IAM) 1.8% 0.8% 1.9% 1.1% 1.9% 0.9% 2.2% 1.2%
Antecedentes de Enf. Cerebro Vascualar 1.8% 0.9% 2.4% 1.5% 2.1% 1.1% 2.8% 1.7%

Fuente: DEIS, MINSAL. 2011-2013.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Aplicación de pauta de detección y prevención de la
progresión de la enfermedad renal crónica (ERC)

2011 2012 2013


Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo
65-69 70 y más años 65-69 70 y más años 65-69 70 y más años
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Aplicación de pauta Sin enfermedad renal
de detección y (S/ERC) 18.200 28.908 36.673 58.360 26.398 41.922 52.355 84.028 29.934 45.846 58.013 90.502
prevención de la Etapa 1 y Etapa 2 (VFG = 60
progesión de la ml/min) 8.632 12.535 17.245 23.956 12.716 19.857 27.225 38.701 17.375 27.242 36.801 52.811
enfermedad renal Etapa 3 (VFG =30 a 59
crónica (ERC) ml/min) 2.474 5.052 14.535 25.271 3.806 7.815 23.074 41.788 4.688 9.775 29.723 54.661
Etapa 4 (VFG =15 a 29
ml/min) 263 327 1.490 3.289 397 513 2.602 5.524 642 790 3.193 7.105
Etapa 5 (VFG <15 ml/min) 211 257 558 745 297 388 791 969 295 355 747 1.157
Total 29.780 47.079 70.501 111.621 43.614 70.495 106.047 171.010 52.934 84.008 128.477 206.236

70.0%
60.0%
Porcentaje de AM

50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
65-69 70 y más años 65-69 70 y más años 65-69 70 y más años
Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo Grupos de Edad y Sexo
2011 2012 2013
Sin enfermedad renal (S/ERC) 61.1% 61.4% 52.0% 52.3% 60.5% 59.5% 49.4% 49.1% 56.5% 54.6% 45.2% 43.9%
Etapa 1 y Etapa 2 (VFG = 60 ml/min) 29.0% 26.6% 24.5% 21.5% 29.2% 28.2% 25.7% 22.6% 32.8% 32.4% 28.6% 25.6%
Etapa 3 (VFG =30 a 59 ml/min) 8.3% 10.7% 20.6% 22.6% 8.7% 11.1% 21.8% 24.4% 8.9% 11.6% 23.1% 26.5%
Etapa 4 (VFG =15 a 29 ml/min) 0.9% 0.7% 2.1% 2.9% 0.9% 0.7% 2.5% 3.2% 1.2% 0.9% 2.5% 3.4%
Etapa 5 (VFG <15 ml/min) 0.7% 0.5% 0.8% 0.7% 0.7% 0.6% 0.7% 0.6% 0.6% 0.4% 0.6% 0.6%

Fuente: DEIS, MINSAL. 2011-2013.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
EVALUACION
FUNCIONAL EFAM - I.
BARTHEL

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Población en control por condición de funcionalidad, según
EFAM e Índice de Barthel, 2012 - 2013.

Población en control por condición de funcionalidad Población en control por condición de funcionalidad
según EFAM, 2012 según I. Barthel y EFAM, 2012
Dependiente 2%
3% 2%
13%

6% Autovalente sin riesgo


Riesgo de Autovalente con riesgo
dependencia
41% Riesgo de dependencia
17% Autovalente sin 17%
riesgo Dependiente leve
41%
Dependiente moderado
Autovalente
con riesgo Dependiente grave
29%
29% Dependiente total

Población en control por condición de funcionalidad


Población en control por condición de funcionalidad según I. Barthel y EFAM, 2013
según EFAM, 2013
2% 2%
Dependiente 2%
13%
Autovalente sin riesgo
7%
Autovalente con riesgo
Riesgo de
41% Riesgo de dependencia
dependencia 17%
17% Autovalente sin Dependiente leve
riesgo
41% Dependiente moderado
Autovalente Dependiente grave
con riesgo
29% 29% Dependiente total

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Fuente: DEIS, MINSAL. 2012 - 2013.


Evaluación de Funcionalidad (1)

Fuente: Estudio Nacional de la Dependencia en la personas mayores. SENAMA, 2009.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Evaluación de Funcionalidad (2)

Fuente: Estudio Nacional de la Dependencia en la personas mayores. SENAMA, 2009.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Evaluación de Funcionalidad (3)

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Fuente: Estudio Nacional de la Dependencia en la personas mayores. SENAMA, 2009.
Población en control del programa de salud mental,
en Atención Primaria de la Salud y Especialidad,
2012.

65 años y más
Concepto Hombres Mujeres
Número De Pacientes En Control En El Programa 17.199 57.446
Factores de Riesgo y Condicionantes de la Salud Mental
Victima 285 2.176
Violencia de Género Agresor 281 91
Violencia Hacia El Adulto Mayor 179 669
Diagnostico de Trastornos Mentales
Depresión Leve 2.717 10.956
Depresión Moderada 4.523 22.220
Depresión Grave 601 2.078
Trastornos Del Humor (Afectivos) Trastorno Bipolar 267 765
Trastornos De Ansiedad 5.049 18.324
Alzheimer Y Otras Demencias 1.558 2.934
Trastornos Conductuales Asociados A Demencia 81 130

Fuente: DEIS, MINSAL. 2012.

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


SOSPECHA DE
MALTRATO

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Población de personas mayores en control por sospecha de
maltrato, por SS v/s población esperada (5%). Junio 2013.

12000

10000

8000

6000

4000

2000

AM controlados por sospecha de maltrato Población esperada de AM en condición de maltrato (5%)

Fuente: DEIS, 2013.


Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
EXAMENES
ANUALES

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Número de Adultos Mayores con Colesterol elevado (=>
200 mg/dl), Chile. 2012-2013. (1)
2012 2013
Estado de Salud Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Arica 417 673 429 878
Iquique 500 857 340 618
Antofagasta 202 551 224 476
Atacama 32 66 287 192
Coquimbo 639 1.320 658 1.202
Valparaíso San Antonio 711 1.419 805 1.634
Viña del Mar Quillota 1.169 2.908 1.370 3.227
Aconcagua 503 1.022 529 1.088
Metropolitano Norte 892 2.037 877 2.238
Metropolitano Occidente 2.091 4.540 1.937 4.496
Metropolitano Central 611 2.124 851 2.638
Metropolitano Oriente 470 1.256 615 1.818
Metropolitano Sur 1.849 4.304 1.741 4.237
Metropolitano Sur Oriente 2.167 5.970 2.603 6.654
Del Libertador B. O´Higgins 1.132 2.163 1.257 2.388
Del Maule 2.478 4.384 2.187 4.071
Ñuble 312 568 438 774
Concepción 748 1.696 773 1.773
Arauco 140 199 158 211
Talcahuano 428 774 429 895
Biobío 948 1.755 972 1.674
Araucanía Norte 209 326 231 330
Araucanía Sur 435 810 509 879
Valdivia 682 1.232 760 1.289
Osorno 512 1.061 763 1.716
Del Reloncaví 467 854 654 1.108
Chiloé 149 277 154 260
Aisén 64 80 111 166
Magallanes 228 399 260 437
PAÍS 21.185 45.625 22.922 49.367

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Fuente: DEIS, MINSAL. 2012-2013.


Número de Adultos Mayores con Colesterol elevado (=>
200 mg/dl), Chile. 2012-2013. (2)
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0

2012 Hombres 2012 Mujeres 2013 Hombres 2013 Mujeres

5,000
4,500
4,000
3,500
3,000
2,500
2,000
1,500
1,000
500
0

2012 Hombres 2012 Mujeres 2013 Hombres 2013 Mujeres

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Fuente: DEIS, MINSAL. 2012-2013.


Número de Adultos Mayores con Glicemia alterada (entre
100 y 199 mg/dl), Chile. 2012-2013. (1)

2012 2013
Estado de Salud Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Arica 396 511 452 593
Iquique 577 798 516 770
Antofagasta 326 599 295 444
Atacama 40 64 245 281
Coquimbo 755 1.127 868 1.291
Valparaíso San Antonio 578 900 812 1.280
Viña del Mar Quillota 1.489 2.199 1.832 2.809
Aconcagua 630 882 899 1.213
Metropolitano Norte 1.436 2.311 1.417 2.270
Metropolitano Occidente 2.683 4.284 2.822 4.502
Metropolitano Central 1.632 2.739 2.018 3.598
Metropolitano Oriente 728 1.334 815 1.186
Metropolitano Sur 2.527 4.096 2.539 4.021
Metropolitano Sur Oriente 3.562 5.825 4.015 6.220
Del Libertador B. O´Higgins 1.566 2.073 1.717 2.465
Del Maule 2.946 4.003 3.176 4.199
Ñuble 398 531 534 663
Concepción 1.035 1.715 1.039 1.697
Arauco 84 115 117 141
Talcahuano 657 974 634 1.030
Biobío 892 1.405 1.124 1.632
Araucanía Norte 285 414 309 392
Araucanía Sur 441 688 582 816
Valdivia 794 1.200 967 1.402
Osorno 527 853 921 1.469
Del Reloncaví 553 840 870 1.218
Chiloé 141 267 172 304
Aisén 46 55 102 153
Magallanes 291 451 411 596
PAÍS 28.015 43.253 32.220 48.655

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Fuente: DEIS, MINSAL. 2012-2013.


Número de Adultos Mayores con Glicemia alterada (entre
100 y 199 mg/dl), Chile. 2012-2013. (2)
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0

2012 Hombres 2012 Mujeres 2013 Hombres 2013 Mujeres

4,500
4,000
3,500
3,000
2,500
2,000
1,500
1,000
500
0

2012 Hombres 2012 Mujeres 2013 Hombres 2013 Mujeres

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Fuente: DEIS, MINSAL. 2012-2013.


Número y porcentaje de Adultos Mayores con Colesterol
elevado y Glicemia alterada, Chile. 2012-2013.

80,000
Nº de adultos mayores

70,000
60,000
50,000
40,000
30,000
20,000
10,000
0
2012 2013
Total de AM con
66,810 72,289
colesterol elevado
Porcentaje en relación a
4.9% 5.3%
la PBC

90,000

Nº de adultos mayores
80,000
70,000
60,000
50,000
40,000
30,000
20,000
10,000
0
2012 2013
Total AM con Glicemia
71,268 80,875
Alterada
Porcentaje en relación a
5.3% 5.9%
la PBC

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Fuente: DEIS, MINSAL. 2012-2013.


Evolución de la Tasa de SIDA y VIH, por grupos de edad y
quinquenios, Chile 1987-2011.

Fuente: Formulario de notificación VIH/SIDA. Depto Epidemiología MINSAL.

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Tasa de morbilidad por 100.000 habitantes, por
Tuberculosis, en adultos mayores de 65 años, Chile. 2012.

70.0

58.0
60.0
52.3
50.0 44.9

38.1
40.0 34.6
hombres
30.0 mujeres
23.9
21.9
20.0
14.3

10.0

0.0
65-69 70-74 75-79 80 y más

Fuente: Programa Nacional de Control y Eliminación de


la Tuberculosis (PROCET), MINSAL. 2012.

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


ADICCIONES

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Número de Adultos Mayores que consumen
alcohol y otras drogas, Chile. 2012.

65 años y más
Concepto Hombres Mujeres
Audit C: Hombres (4 O Menos Ptos) 191 279
Consumo De Bajo Riesgo De Alcohol Audit : 7 O Menos Ptos 199 266
Consumo De Riesgo De Alcohol (Audit Entre 8 Y 15 Puntos) 375 78
Consumo Riesgo De Drogas 91 69
Posible Consumo Perjudicial O Dependencia De Alcohol: Audit:
16 O Más Ptos. 1.260 301
Trastornos Mentales Y Del Comportamiento Otra Sustancia Como Droga Principal 145 287
Debido A Consumo Sustancias Psicotropicas Policonsumo 73 105

1400

1200

1000

800

600

400

200

0
Audit C: Hombres Audit : 7 O Menos Consumo De Consumo Riesgo Posible Consumo Otra Sustancia Policonsumo
(4 O Menos Ptos) Ptos Riesgo De Alcohol De Drogas Perjudicial O Como Droga
(Audit Entre 8 Y 15 Dependencia De Principal
Puntos) Alcohol: Audit: 16
O Más Ptos.
Consumo De Bajo Riesgo De Alcohol Trastornos Mentales Y Del Comportamiento Debido A
Consumo Sustancias Psicotropicas

65 años y más Hombres 65 años y más Mujeres

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Fuente: DEIS, MINSAL. 2012.


Tabaquismo: Número de Adultos Mayores que fuman,
Chile. 2012.
65 y más
1800
Estado de Salud Hombres Mujeres 1600
Arica 142 125 1400
1200
Iquique 224 223 1000
Antofagasta 270 416 800
600
Atacama 101 85 400
Coquimbo 543 450 200
Valparaíso San Antonio 548 518
0
Viña del Mar Quillota 864 1.057
Aconcagua 260 219
Metropolitano Norte 663 725
Metropolitano Occidente 1.008 1.067
Metropolitano Central 634 785
65 y más Hombres 65 y más Mujeres
Metropolitano Oriente 1.088 1.574
Metropolitano Sur 949 1.043
Metropolitano Sur Oriente 1.124 1.387

65 y más 1200
Estado de Salud Hombres Mujeres
Del Libertador B. O´Higgins 493 512
1000
Del Maule 955 896 800
Ñuble 102 84
600
Concepción 315 337
Arauco 29 27 400
Talcahuano 163 169 200
Biobío 220 147
0
Araucanía Norte 109 71
Araucanía Sur 189 127
Valdivia 195 166
Osorno 213 211
Del Reloncaví 270 226
Chiloé 65 44
65 y más Hombres 65 y más Mujeres
Aisén 47 33
Magallanes 90 92

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud


Fuente: DEIS, MINSAL. 2012.

También podría gustarte