Está en la página 1de 32

P&S

ingeniera

INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y


RESUMEN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
DE 01DE JULIO 2014 – 29 DE FEBRERO 2016
 CONTRATO N 3801946
 MANTENIMIENTO A FACILIDADES PETROLERAS E INSPECCIONES AL SISTEMA RESPUESTA A EMERGENCIA TERMINAL COVEÑAS

INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES P&S
EJECUTADAS ingeniera
UT P&S INGENIERIA
1. OBJETIVO
2. NUESTRA
POLÍTICA.DE ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE EL
3. RESUMEN
CONTRATO
4. Liderazgo, Compromiso, Objetivos, Organización y
Recursos
5. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO POR
SUDPROGRAMA.
5,1 Subprograma de Medicina Preventiva en el Trabajo
 Exámenes laborales (I.P.E)- campañas- Indicadores de Cumplimiento.

5,2 Subprograma de Seguridad Industrial


 Simulacros – Capacitaciones en seguridad – indicadores de cumplimiento.
5,3 Subprograma de Higiene
 IndicadorIndustrial
de cumplimiento.
5,4 Subprograma
AmbientalCapacitaciones en seguridad – indicadores de cumplimiento.
 Campañas–
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES P&S
EJECUTADAS ingeniera
UT P&S INGENIERIA

6. INDICADORES DE RESULTADOS PROGRAMA SSOA (OBJETIVOS


Y METAS).
6,1 Prevención en la ocurrencia de Accidentes Laborales.
6,2 Prevención en la ocurrencia de Enfermedades laborales.

7. GESTIÓN DE A&C

6,1 Actos
6,2 Condiciones

8. CONCLUSIÓN
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES P&S
EJECUTADAS ingeniera
UT P&S INGENIERIA

1 . OBJETIVO,

Directiva
Principales Se pretende dar a conocer la gestión en Seguridad y Salud en el trabajo y la ejecución
de las actividades establecidas en el contrato, realizada por parte de la unión
German Cuavas Méndez
Representante Legal Colaboradore Temporal P&S Ingeniería, por medio de indicadores de; Cumplimiento, Resultados y
Ibis Ladeuth Ballestas
Administradora
s A&C, dentro del contrato N° 3801946 Con el objeto: MANTENIMIENTO A
Oscar J Morales Castellanos
FACILIDADES PETROLERAS E INSPECCIONES AL SISTEMA RESPUESTA A
Wendy
HSE
Cuavas Ladeuth EMERGENCIA TERMINAL COVEÑAS. Para con el cliente OCENSA S.A.
Vigía HSE
Alvaro Jose Cuavas Ladeuth
A través de graficas estadísticas y tablas que contendrán datos, se indicara la gestión
Supervisor realizada durante las actividades propias del contrato como: Limpieza de canales
aguas lluvias, Limpieza de Piscina de retención aguas lluvias, limpieza de piscina de
aguas oxidación, cambio filtros heno, limpieza del arrollo el silencio, limpieza dique
tanque y mantenimiento aguas residuales, y demás del Sistema Respuesta
emergencias.
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
P&S
ingeniera
UT P&S INGENIERIA

Es política de P&S INGENIERIA., dentro de sus operaciones de MANTENIMIENTO A


FACILIDADES PETROLERAS E INSPECCIONES AL SISTEMA RESPUESTA
EMERGENCIAS, orientar e integrar sus negocios en asocio con la prevención de los
accidentes e incidentes de trabajo y enfermedades profesionales , conservar la
salud de los trabajadores y el cuidado del medio ambiente, cumpliendo la
legislación Colombiana y los requisitos del cliente, y destinando los recursos
financieros y el talento humano necesario aplicando siempre el mejoramiento
continuo para su buen desarrollo.
 
Para darle impulso a la presente Política desarrollaremos el siguiente sistema de
gestión:
 
Estableceremos procesos operacionales para salvaguardar la integridad de las
personas, la propiedad y el medio ambiente para el desarrollo eficiente de las
actividades.
Identificaremos y administraremos los riesgos asociados a nuestras actividades.
Daremos estricto cumplimiento a las leyes y normas aplicables.
Responderemos oportunamente ante cualquier amenaza, emergencia o accidente
que resulte con ocasión de nuestras actividades.
Evaluaremos periódicamente el estado de salud de nuestros empleados y
trabajadores y tomaremos control sobre los riesgos de salud asociados con el
trabajo.
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
3. RESUMEN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE EL CONTRATO
3.1 Limpieza canales aguas lluvias
FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

10 2014 La actividad se ejecuto en su totalidad.

Limpieza
canales 03 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.
aguas
lluvias

07 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.


INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA

FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

12 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.

Limpieza
canales
aguas 02 2016 Por petición de ocensa se adiciono otra rutina al
lluvias ítem limpieza canales aguas lluvias.
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
3.2 Limpieza piscina de retención de aguas
lluvias
FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

12 2014 La actividad se ejecuto en su totalidad.

11 2015 La actividad no fue ejecutada, debido a


Limpieza inspección realizada por Operario de Ocensa,
piscina de indico que la piscina de aguas lluvias, se
retención encontraba en condiciones optimas para su
de aguas funcionamiento y no era necesario realizar el
lluvias respectivo mantenimiento.
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA

3.3 piscina de oxidación

FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

Limpieza La actividad se ejecuto en su totalidad.


piscina de 02 2015
oxidación
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
3.4 cambio de filtro heno

FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

10 2014 La actividad se ejecuto en su totalidad.

Cambio de
filtro heno
02 2015 Por petición de ocensa se adiciono otra rutina al
ítem limpieza canales aguas lluvias.
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
3.5 Limpieza arroyo del silencio

FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

10 2014 La actividad se ejecuto en su totalidad.

Limpieza
arroyo del 01 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.
silencio

07 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.


INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

09 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.

Limpieza
arroyo del 11 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.
silencio

01 2016 La actividad se ejecuto en su totalidad.


INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
3.6 limpieza de dique tanque

FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

11 2014 La actividad se ejecuto en su totalidad.

Limpieza
de dique
tanque 12 2015 Por petición de ocensa se adiciono otra rutina al
-2016 ítem limpieza de dique tanque
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
3.7 mantenimiento al sistema de aguas
residuales
FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

12 2014 La actividad se ejecuto en su totalidad.

Mantenimi
ento al 07 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.
sistema de
aguas
residuales

09 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.


INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA

FECHA DE
ACTIVIDAD EJECUCIÓN OBSERVACIÓN
MES AÑO

11 2015 La actividad se ejecuto en su totalidad.

Mantenimie
nto al 01 2016 La actividad se ejecuto en su totalidad.
sistema de
aguas
residuales

02 2016 Por petición de ocensa se adiciono otra


rutina al ítem limpieza de dique tanque
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
4. Liderazgo, Compromiso, Objetivos, Organización y Recursos
  %
Realiza
P&S ING mantuvo durante el contrato los DESCRIPCION dos
Cumpli
miento
compromisos pactados en el contrato N 3801946
y de mas que la jurisprudencia en materia de Elaboración de análisis de riesgo
46 100%
(ART, por actividad)
SST obliga a la organización, a si también
dispuso de los recursos necesario para que se Inspección gerencial 10 100%
llevaran acabo dichos compromisos, Conversatorios seguimiento plan
10 100%
manteniendo a si los objetivos de las partes HSE
interesadas en la prevención de accidentes Reunión Gestión HSE 8 100%
laborales y enfermedades. a continuación se Reunión Vigía Ocupacional 20 100%
mostraran actividades desarrolladas durante las
jornadas de trabajo, consideradas como una Auditoria gerencial en campo 8 100%
manera de hacer cumplimiento en los requisitos Reunión comité de
7 100%
adquiridos mediante el contrato y normatividad convivencia
vigente. Conversatorio gerencial 7 100%
.
Total 116 100%
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
Liderazgo, Compromiso, Objetivos, Organización y Recursos
%
Actividades (Inspecciones) Realizadas Cumplimie
nto
Inspección elementos herramientas manuales 108 100%
Inspección de productos químicos 15 100%
Inspección condiciones de orden y aseo 31 100%
Chequeo preoperacional SSOA EN CAMPO 41 100%
Inspección documentación requerida en el área de
trabajo
41 100%

Inspección observación preventiva de seguridad 10 100%


Inspección documentación requerida en el área de
trabajo
41 100%
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES P&S
EJECUTADAS ingeniera
UT P&S INGENIERIA
5,1 Subprograma de Medicina Preventiva en el Trabajo
Para el programa de medicina preventiva se abordaron
 Exámenes laborales (Ingreso .Periódicos. Egreso. En la siguiente tabla se relacionaran
la totalidad de examines realizados durante el contrato, los respectivos soportes
reposan en los archivos de Prosperar I.L.B S.A.S.

Fechas Exámenes Exámenes de Exámenes de


de ingreso periódicos egreso

27 -Jun- 2014 hasta Dic de 2014 12 0 10

01-Ener- 2015 hasta 31- Dic de


2015 32 2 20

01-Ener- 2016 hasta 29 - Febr. de


2016 0 0 14
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
 Campaña: Aprendiendo a vivir con un estilo de vida saludable.
Objetivo.
 
Actividades Desarrolladas.
Aprendiendo a vivir con un estilo de vida
saludable, tuvo como objetivo ser un actor
relevante en el desarrollo de las competencias
de nuestros colaboradores, basadas en
Brigada de Salud
evidencia científica, que permitan promover
eficazmente la importancia de adoptar estilos
Capacitación Hábitos
de vida saludables, por medio de una campaña
Alimenticios
dirigida a trabajadores de campo y
administrativos que logro contribuir al Jornada física lúdica-
mejoramiento de estados de salud haciendo saludable
uso de la promoción y prevención de diversas Capacitación sobre
enfermedades desarrolladas a causa de Prevención de
hábitos adecuados como; alimenticios, sustancias psicoactivas
sedentarismo y hasta los no chequeos
médicos.
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
Campaña: Aprendiendo a vivir con un estilo de vida saludable.

 Indicadores de Cumplimiento.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CAMPAÑA
APRENDIENDO A VIVIR CON UN ESTILO DE  Ene  Fbr  Mar  Abr  May  Jun  Jul  Ago  Sep  Oct  Nov  Dic

VIDA SALUDABLE
Registro de 120 Chart Title Brigada de Salud.
Total 100
Asistencia y
Brigada de ejecutado*100/T 80
100% Fotográfico, DX         0  1            
Salud otal
General de la 60
programado
EPS
40
20
Total 0
Capacitación Registro de
ejecutado*100/T
Hábitos 100% Asistencia y             0 1         
otal
Alimenticios Fotográfico
programado
Total
Jornada física Registro de
ejecutado*100/T
lúdica- 100% Asistencia y                 1 1    
otal
saludable Fotográfico
programado
Capacitación
Total
sobre Registro de
ejecutado*100/T
Prevención de 100% Asistencia y                     1 1
otal
sustancias Fotográfico
programado Meta Cumplimiento
psicoactivas
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA

 Capacitaciones: psicosociales
Se desarrollaron actividades en búsqueda de la prevención de enfermedades y Bienestar de
nuestros colaboradores, se tuvieron en cuenta las siguientes actividades: Capacitación de
medidas preventivas (estrés laboral), Charla sobre temas psicosociales, Charla sobre el alcohol
y tabaquismo teniendo el siguiente resultados;
0.5 0.5 0.5 Capacitación Prevención
Capacitación De No Alcohol Y Capacitación Temas
Estrés Laboral Tabaquismo Psicosociales
0.5 0.5 0.5

Meta Resultados
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
U.T. P&S INGENIERIA
 Ausentismo Laboral.
PERIODO DE
INCAPACIDA Durante el contrato se
TIPO
DE
D TOTAL presentaron incapacidades
MES NOMBR CEDUL DÍAS
DEL E A CAR
EVENT DÍAS DE PRO
DE RELACIÓN laborales, por concepto de
O INCAPA RRO
EVENT TRABAJ TRABA GO
(A.T., INICIA FINA CIDAD GA
INCAP SOPORTE enfermedad común,
O ADOR JADOR ACIDA
E.L., L L
D
arrojando un total de 26 días
E.G.)
en lo corrido del contrato.
Los cuales fueron notificados
MAYO
JOSE DIONICIO
MASSIRIS
11311068 OBRER
A.C. - E.G.
08/05/201 28/05/20
5 10 15 en su momento a Ocensa
MERCADO 24 O 5 15
S.A. Se les hizo su
ENERO
WILSON 113110876 OBRER
A.C. - E.G. 10/01/2016
19/01/20
8 0 10
respectivo seguimiento para
GONZALEZ 8 O 16
corroborar el estado de salud
DANILO
OBRER 14/01/20
de los trabajadores.
ENERO PADILLA 92226775 A.C. - E.G. 13/01/2016 1 0 1
BAZA O 16
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
5.2 Subprograma de Seguridad Industrial.
Para el cumplimiento de este subprograma se tuvo en cuenta actividades de
capacitación, entrenamientos y simulacros tendientes a preparar a los trabajadores.
Capacitación y
Numero de Charla Semanal Ocensa entrenamiento de trabajo
Actividades Realizada Trabajadores seguro en alturas
s capacitados en
promedio

Capacitaciones de seguridad cuidado de manos 15 16


Capacitación y entrenamiento de trabajo seguro Capacitación espacios Reentrenamiento en Alturas
en alturas 1 9 confinados

Rentrenamientos de trabajo seguro en alturas 2 5


Capacitación Coordinador de trabajo seguro en 1 3
alturas
Capacitación y entrenamiento en espacios 1 14
confinados ABC
Cuidado de Manos
Aproximado de Charlas diarias 460 9
Capacitaciones con temas de seguridad - 105 9
Sinergias con ocensa: Seguridad basada en 16 16
comportamientos
Total 627 65
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA

5.2 Subprograma de Seguridad Industrial. CAPACITACIÓN - SIMULACROS


DE PRIMEROS AUXILIOS,
RESCATE Y MANEJO DE
Numero de
EXTINTORES.
Actividades Realizadas Trabajadores
capacitados en
promedio

Simulacros 02

Manejo de extintores 02
Divulgación de PAEMED 36 16

Divulgación de Planes de rescate 19


Primeros Auxilios 4
Total 63 16
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA
5.2 Subprograma de Seguridad Industrial.  Indicadores de Cumplimiento.
102

100
Se alcanzo con gran satisfacción en la mayoría
98
de los periodos la meta trazada por P&S, siendo
el l periodo 2015 el único en presentar variación96
en la meta con un 91 % de cumplimiento en las94
actividades programadas, periodo en el cual92
hubieron ciertos inconvenientes por parte del90
personal contratado por P&S ING, quienes88
mostraron acciones de sabotaje con las Jul - Dic de 2014 Ene -Jun de 2015 Jul - Dic de 2015 Ene -feb de 2016

actividades, por lo cual genero descontrol en la Gestion Meta

ejecución de actividades HSE. Como medida Periodos Gestión Meta


correctiva se implemento Plan de acción HSE en
Jul - Dic de 2014 -ll 100 % 100 %
sinergia con el cliente Ocensa S.A, el cual
posteriormente arrojo resultados positivos. Ene -Jun de 2015 -l 91 % 100 %
Jul - Dic de 2015 -ll 100 % 100 %
Ene -feb de 2016 -l 100 % 100 %
P&S
INDICADORES DE ingeniera

GESTIÓN
5,3 Subprograma Ambiental

Puntos Ecológicos, Divulgación PMA P&S


Numero de
Actividades Realizada Trabajadores
s capacitados en
promedio

Divulgación programa manejo ambiental 10 15


Colores y Marcaje de los
Charlas manejos de residuos 18 15 Recipientes Campaña Ahorro de papel
Campaña Ahorro de papel 5 4
Charlas Ambientales 7 15
Inspección de orden y aseo 31 15
Jornadas de Orden y Aseo 15 15
Total 86 79
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA

 MANEJO DE RESIDUOS.

Para un buen manejo de los residuos Reciclables


generados en la empresa, estos eran Orgánicos Aprovechables
contabilizados mensualmente,
consolidándose en formatos propios de
la empresa y externos de Ocensa, Resid Residuos Papel
reportes que se entregaban cada 25 del uos de poda ( higiénico
plástic
mes en curso, cave decir que a estos se de arboles y servilletas Papel Vidrio
o
les daba el debido tratamiento y comid Prados) , Otros
disposición final de acuerdo a los a
programas de manejo ambientales Kg Kg Kg Kg Kg Kg
establecidos por el contratista y Cliente, 16,5 1175 53 40 33 9
los cuales se encontraban alineados.
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE Y RESUMEN DE ACTIVIDADES
EJECUTADAS
UT P&S INGENIERIA

5,3 Subprograma Ambiental  Indicadores de Cumplimiento.


Gestion
Chart Title Meta
120
La gestión realizada para el manejo
100
ambiental, logro resultados
satisfactorios, debido que se mantuvo80
las condiciones necesarias en todos los60
frentes de trabajo como; capacitaciones
de manejo y acopio de residuos,40
divulgaciones de los subprogramas del20
PMA Ocensa S.A. colores y marcajes de
recipientes (puntos Ecológicos), 0 Jul - Dic de 2014 -ll Ene -Jun de 2015 -l Jul - Dic de 2015 -ll Ene -feb de 2016 -l

jornadas de aseo entre otras. Periodos Gestión Meta


Jul - Dic de 2014 -ll 100 % 100 %
Ene -Jun de 2015 -l 100% 100 %
Jul - Dic de 2015 -ll 100 % 100 %
Ene -feb de 2016 -l 100 % 100 %
INFORME FINAL DE GESTIÓN HSE P&S
UT P&S INGENIERIA ingeniera

6, INDICADORES DE RESULTADOS PROGRAMA SSOA (OBJETIVOS


Y METAS).

Horas
Hombres, ATEL % de
DESCRIPCION hasta la fecha
Metas
reportados Resultados

4,1Prevencion de la ocurrencia 0
de Accidentes laborales Accidente 0 100.%
Incapacitantes. s
14077HH
4,2 4,1Prevencion de la 0
ocurrencia de Enfermedades Enfermed 0 100. %
laborales Incapacitantes ades
% de
DESCRIPCIÓN cumplimiento de
gestión
Resultados de Auditoria Externa HSE 95 %
7 Gestión de A&C
durante el contrato .
AYC

Actos 29
Para el año 2015 tuvimos un 43;
Condiciones 22
43.00% 57;
total de A&C 51. los cuales 29 57.00%

son Actos y 22 Condiciones, a


quienes seles hizo la debida
gestión y por consiguiente
cierre,
Actos Condiciones

100;
100.00
% 100
Cerrados Abiertos Cerrados Abiertos
P&S
ingeniera

Conclusión.

De una manera general, podemos constatar al final de este informe que


mediante el desarrollo de las actividades en seguridad y salud en el trabajo la
empresa P&S Ingeniería cumplió las políticas de la misma y del cliente, a si
también manteniendo los objetivos de ambas empresas en la prevención y
ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales. Por otra
parte cabe mencionar que dichos objetivos y metas se consiguieron en
continua colaboración de Ocensa S.A (cliente) llevando acabo diversas
actividades de manera satisfactoria y de gran provecho para nuestros
colaboradores.
GRACIAS…

También podría gustarte