Está en la página 1de 6

Instituto Paulo Freire

TEORÍA DEL DERECHO

2. DEFINICIONES Y CONCEPTOS
DEL DERECHO.
2.1-. Derecho objetivo y subjetivo.
2.2-. Derecho vigente positive.
2.3-. Derecho natural

Lic.
Rodolfo
2.1.1-. Derecho Objetivo

Son normas jurídicas que rigen la


conducta de los individuos entre si,
de los individuos con el estado y de
los estados entre si.

Derecho objetivo interno: rige los


actos del individuo dentro del
estado

Derecho Objetivo externo: rige las


relaciones delos estados (podemos
denominarlo derecho internacional)
2.1.2-. Derecho Subjetivo

Son facultades que tiene el individuo con


relación a los demás individuos con los que
convive y con el Estado.

SUBJETIVO: pertenece al sujeto


Facultad o poder de hacer algo

-Derechos subjetivos públicos: Derechos


que tenemos
-Derechos subjetivos políticos: pertenecen
a los ciudadanos de un estado.
-Derechos subjetivos civiles: son los que
tienen los individuos en su relación de
carácter privado
2.2.1-. Derecho Positivo

El Derecho positivo es el
conjunto de normas jurídicas
emanadas del poder
soberano del Estado.

Regulan efectivamente la vida


de un pueblo en determinado
momento histórico, es decir,
en una época determinada

No tiene que ser


actual
2.2.2-. Derecho Vigente

Es el derecho positivo
que tiene aplicación y
validez actual

Vigencia
puede ser
determinada o
indeterminada

Derecho
positivo puede
no ser vigente
2.3.1-. Derecho Natural

A diferencia del
defiende la existencia derecho positivo,
de ciertos que está escrito, el
Es una doctrina de
derechos propios y derecho natural
tipo ético y jurídico
particulares de la emana de la
condición humana condición humana
misma,

También podría gustarte