Está en la página 1de 8

EVALUAR EN EDUCACIÓN FÍSICA

EFICACIA DEL ESTILO DE ENSEÑANZA

• Cuando no se satisface el rendimiento de la


clase es por que los objetivos no están bien
planteados o los alumnos no tienen la
capacidad
CAUSAS DE DEFICIENCIA

• Ambientales
• Educativas
• Emotivas
• Físicas
• Psicológicas etc.
• La deficiencia no siempre es del alumno
si no del profesor o de la situación
educativa
PRONÓSTICO DE LAS
NECESIDADES DEL ALUMNO
• Pronosticar las posibilidades del alumno y orientar. El profesor predice la mejora del
rendimiento y la superación de su cvs alumnos. Es misión del profesor orientar y
aconsejar a escoger actividades que se ajusten a lo posible, a los rasgos y
características de cada individuo. El pronóstico de las posibilidades de los alumnos se
basa en el conocimiento de su rendimiento, de sus capacidades e intereses, de sus
dificultades en el aprendizaje y de los factores personales, familiares y ambientales.
AGRUPAR O CLASIFICAR

• El sistema traicionar de agrupamiento para el desarrollo del proceso de


aprendizaje, consiste en distribuir a los escolares en grupos cerrados,
establecidos de acuerdo con un criterio, normalmente de afinidad. Sin embargo, y
dada la complejidad del proceso educativo y las grandes diferencias entre
alumnos en la misma edad, las investigaciones pedagógica no se conforma con
ese criterio y fija los niveles de homogeneidad en una forma mucho mas objetiva.
ASIGNACIÓN DE LA CALIFICACIÓN
EN EL ÁMBITO DEPORTIVO
Las finalidades de la evaluación revisten aquí una importancia particular, dado que puede contribuir a:
Detección y selección de talentos
Esta actividad puede plantear problemas éticos, no es menos que hoy en día se constituye una realidad
indiscutible y por ello debe realizarse en las mejores condiciones.
A partir del potencial motriz del joven, de su desarrollo evolutivo y de las cualidades requeridas para cada
actividad deportiva, se le puede aconsejar y guiar hacia la práctica deportiva mas adecuada.
Control e individualización del entrenamiento
El control del deportista trae consigo importantes y múltiples datos acerca de la dirección del entrenamiento.
Para conseguir ajustar las cargas de entrenamiento a las posibilidades del deportista es necesario evaluar
sistemáticamente el grado de evolución y recuperación del organismo.
EN EL MANTENIMIENTO DE LA
CONDICIÓN FÍSICA
Esta dirigido prioritariamente a los adultos, la evaluación de la condición física sufre aquí varias deficiencias.
La inhabitual realización y al dificultad de aplicación han generado una cierta dejadez, y ausencia de
instrumentos específicos.
Las finalidades de este caso deben dirigirse hacia:
• Administración optima de la capital motor fijando objetivos accesibles en relación a su nivel actual.
• Diagnostico de las deficiencias para, de ese modo, poder orientar mejor su actuación.
• Prescripción de programas adaptados, determinado las cargas de entrenamiento en función de su
capacidad.

También podría gustarte