Está en la página 1de 10

VARIACIONES DEL

MÉTODO
SHRINKAGE
TAJEO DE EXPLOTACION SHRINKAGE (normal)
Los tajeos se avanzan manteniendo un techo usualmente plano. Configuraciones
inclinadas suavemente, onduladas o en pasos pueden ser ventajosas
dependiendo de la ubicación y espaciamiento de los drawpoints, el ancho de la
veta, accesos al tajeo y el esquema de ventilación.
Perforación vertical con stopers y es preferible al breasting particularmente en
vetas angostas y de alto buzamiento, siendo todo el tajeo perforado de una sola
pasada, minimizando el tiempo perdido. Perforaciones se hacen a todo lo largo
del tajeo y la voladura en tandas que no afecten la continuidad del tajeado
El breasting puede ser más conveniente si las vetas son más anchas, sin embargo la
fragmentación puede ser más pobre. Las posibilidades para mecanizar la
perforación son limitadas debido a la superficie desnivelada, pero pueden usarse
los equipos montados sobre orugas.
los sostenimientos de las cajas más allá de lo aportado por el mineral roto, pueden
colocarse pernos y/o dejar pilares (estos son pequeños y de forma de una lágrima)
ubicados de tal forma que no perjudiquen la extracción.
El jale de la carga es una actividad requerida luego que se dispara cada tanda
de taladros. Existe un alto riesgo de atraque cuando se forman puentes o queda
mineral roto colgado en el tajeo. Si tal condición no es detectada, el personal que
está encima del tajeo puede ser “chupado”, bajo los efectos de la filtración de
agua o por la vibración de la perforación.
Por consiguiente, es recomendable que el control sea observado minuciosamente
por el personal autorizado y especializado.
Los sostenimientos de las cajas más allá de lo aportado por el mineral roto, pueden
colocarse pernos y/o dejar pilares (estos son pequeños y de forma de una lágrima)
ubicados de tal forma que no perjudiquen la extracción. El jale de la carga es una
actividad requerida luego que se dispara cada tanda de taladros. Existe un alto
riesgo de atraque cuando se forman puentes o queda mineral roto colgado en el
tajeo. Si tal condición no es detectada, el personal que está encima del tajeo
puede ser “chupado”, bajo los efectos de la filtración de agua o por la vibración
de la perforación. Por consiguiente, es recomendable que el control sea
observado minuciosamente por el personal autorizado y especializado.
Shrinkage con taladros largos
Aquí los mineros no trabajan sobre carga y el mineral roto es solo retenido en el
tajeo para soporte temporal. El método se adapta a disparar taladros largos y
avanzar en retirada, empleando la voladura por cráteres.
Preparación: drawpoints y sill en la parte superior y un corte inferior, pero sin
desarrollo vertical. Para la perforación se emplean DTH, haciendo taladros
paralelos de 40 a 80 m.
Explotación: Una vez disparado, se jala la carga de mineral para mantenerla
algunos metros debajo del tajeo, en este método el jale es independiente del
carguío y la voladura. Se mide a través de los taladros para verificar alturas de
corte y carga acumulada.
Para su aplicación es pre requisito regularidad de la veta y tener alineamiento y
perforación segura de los taladros, así como el diseño de la malla y el diámetro de
los taladros.
La perforación es mecanizada montada sobre orugas y para la extracción se
emplean LHDs.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DEL
MÉTODO
Ventajas y Desventajas

Deben compararse con el método alternativo al shrinkage: tajeo por subniveles o


corte y relleno.
El shrinkage es el único que deja unos 2/3 de la producción total en el tajeo una
vez que se termina el minado. Representando un capital inamovible, cuyos costos
financieros deben ser cargados al método.
EJEMPLO
La mina Casapalca (Cerro de Pasco Corporation) tenía 700 000 t de mineral
acumulado: 400 000 t en jale, 200 000 t en proceso y 100 000 t en preparación.
Si consideramos un valor de mineral de US$ 50/ton, ello implica que se tenía un
capital inmovilizado de US$ 35 millones.
Pero puede revertirse al considerarlas como “reservas rotas” acumuladas. Esta
acumulación de mineral también permite:
• la oportunidad de hacer un minado selectivo,
• de asegurar una producción uniforme tanto en leyes como en tonelaje (mejor
blending), independientemente de la actividad en el tajeado;
• o rápidamente incrementar o disminuir la producción para tomar ventaja del
transporte, molienda, o condiciones de mercado sin un cambio súbito en la
actividad del tajeado.
Comparado a un tajeo por subniveles, el shrinkage convencional es de mayor
costo, requiere mineral más competente, laboreo más intensivo, es menos fácil de
mecanizar y tiene pobre record de seguridad .
Sin embargo se acomodará a cajas menos competente con menor dilución,
requiere menor capital de trabajo inicial y menos trabajo para el desarrollo, es
generalmente más selectivo y aplicable a vetas o mineral masivo que tiene un
mayor grado de irregularidad.
El shrinkage con taladros largos y sus variantes, son relativamente nuevos pero
prometen alcanzar ventajas del tajeo por subniveles en sus bajos costos, fácil
mecanización, seguridad y aplicabilidad a minerales relativamente más débiles
mientras mantenga las ventajas del shrinkage.
Comparado a un corte y relleno, el shrinkage es menos costoso, requiere menos
desarrollo, y no requiere sistemas de relleno. Pero el C y R puede acomodarse a
cajas y mineral más débiles, tiene alto potencial para mecanización, es más
selectivo y flexible para acomodarse a irregularidades de mineralización y
generalmente tiene una mejor recuperación con menos dilución.

También podría gustarte