Obligados A Llevar Contabilidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

Pueden percibir rentas susceptibles

de clasificarse en las siguientes


cédulas:
NO OBLIGADOS A
a) Rentas de Trabajo
LLEVAR CONTABILIDAD b) Pensiones
c) Rentas de capital
d) Rentas No Laborales
PERSONAS e) Dividendos y participaciones
NATURALES RENTA
RESIDENTES METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN LÍQUIDA
CEDULAR
Pueden percibir rentas susceptibles (R.L.C.)
de clasificarse en las siguientes
cédulas:

OBLIGADOS A LLEVAR a) Rentas de Trabajo


CONTABILIDAD b) Pensiones
c) Rentas de capital
d) Rentas No Laborales
e) Dividendos y participaciones
Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S
DETERMINACIÓN CEDULAR
CÉDULAS
TRABAJO PENSIONES CAPITAL NO LABORALES DIVIDENDOS

INGRESOS $XXX $XXX $XXX $XXX $XXX

(-) INCRNGO $XXX $XXX $XXX $XXX $XXX

(=) Ingresos Netos (IN) $XXX $XXX $XXX $XXX $XXX

(-) Costos y Gastos Procedentes -0- -0- $XXX $XXX -0-


1.000 UVT
Rentas Exentas mensuales (Numeral
(-) $XX 5°, Art. 206 ET) $XX $XX -0-
Deducciones -0-
(=) R.L.C. $XXX $XXX $XXX $XXX $XXX
∑ R.L.C. = Renta Líquida por
$XXXXXXX Se compara la ∑R.L.C. con la
el Sistema Ordinario Renta Presuntiva y se escoge
la mayor (Art. 333 ET)
Renta Presuntiva $XXXXX
LIMITACIONES A RENTAS EXENTAS Y
DEDUCCIONES

RENTAS DE CAPITAL Y RENTAS NO


RENTAS DE TRABAJO (Art. 336 ET)
LABORALES (Arts. 339 y 341 ET)
Para efectos de establecer la renta líquida cedular, del total
Para efectos de establecer la renta líquida cedular, del total
de los ingresos de esta cédula se restarán los ingresos no
de los ingresos de esta cédula obtenidos en el periodo
constitutivos de renta imputables a esta cédula, y los costos
gravable, se restarán los ingresos no constitutivos de renta
y gastos procedentes y debidamente soportados por el
imputables a esta cédula.
contribuyente
Podrán restarse todas las rentas exentas y Podrán restarse todas las rentas exentas y
las deducciones imputables a esta cédula, las deducciones imputables a esta cédula,
siempre que no excedan el cuarenta (40%) siempre que no excedan el diez (10%) del
del resultado del inciso anterior, que en todo resultado del inciso anterior, que en todo
caso no puede exceder cinco mil cuarenta caso no puede exceder mil (1.000) UVT (Año
(5.040) UVT (Año 2017: $160.569.000). 2017: $31.859.000).

Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S


DETERMINACIÓN CEDULAR
(Decreto No. 2250 del 29-Dic-2017/ Art. 1.2.1.20.4 DUT 1625/2016)
Beneficio TRABAJO PENSIONES CAPITAL NO LABORALES
Arts. 126-1, 126-4 y 206 ET Numeral 5°, Art. Arts. 126-1 y 126-4 ET Las establecidas en el
Rentas Exentas
206 ET ET y demás normas
⁻ Aportes a fondos de cesantías ⁻ GMF (Inciso 2 del ⁻ GMF (Inciso 2 del
por los partícipes artículo 115 ET) artículo 115 ET)
independientes(inc. 6°, Art. ⁻ Intereses préstamo ⁻ Intereses préstamo
126-1 ET) adquisición de adquisición de
Deducciones ⁻ Art.387 ET. (Dependientes/ n/a vivienda (Art. 119 ET) vivienda (Art. 119
Pagos Medicina prepagada y ⁻ Aportes a fondos de ET)
Planes Complementarios). cesantías (inc. 6°, Art. ⁻ Aportes a fondos de
⁻ GMF (Inciso 2 del artículo 115 126-1 ET) cesantías (inc. 6°,
ET) Art. 126-1 ET)
< 40%*(Pago o abono en cuenta
LÍMITE: < 10%*(INGRESOS – INCRNGO – COSTOS - GASTOS)
[menos] INCRNGO)
1.000 UVT
Deducciones + mensuales Que en todo caso NO puede exceder de 1.000 UVT
Que en todo caso NO puede exceder
Rentas Exentas Tabla 2 art 241-2.
de 5.040 UVT

Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S


LIMITACIONES A COSTOS Y DEDUCCIONES
NORMA E.T. LIMITACIÓN
LAS EXPENSAS  Relación de causalidad con las actividades productoras de renta
NECESARIAS  Necesarias y proporcionadas de acuerdo con cada actividad (criterio comercial).
Art. 107
SON  No son deducibles las expensas provenientes de conductas tipificadas en la ley como delito
DEDUCIBLES sancionable con dolo.
No son aceptados como costo o gasto los siguientes pagos por concepto de operaciones
gravadas con el IVA:
a. Los que se realicen a personas no inscritas en el Régimen Común del Impuesto sobre las
Ventas por contratos de valor individual y superior a 3.300 UVT en el respectivo período
gravable.
NO b. Los realizados a personas no inscritas en el Régimen Común del impuesto sobre las ventas,
ACEPTACIÓN
DE COSTOS Y
Art. 177-2 efectuados con posterioridad al momento en que los contratos superen un valor acumulado de
GASTOS 3.300 UVT en el respectivo período gravable;
c. Los realizados a personas naturales no inscritas en el Régimen Común, cuando no conserven
copia del documento en el cual conste la inscripción del respectivo vendedor o prestador de
servicios en el régimen simplificado (excepto las operaciones gravadas realizadas con
agricultores y ganaderos del régimen simplificado, siempre que el comprador expida el
documento equivalente, Lit. f Art. 437 ET)
NORMA E.T. LIMITACIÓN
Para la procedencia de costos y deducciones en el impuesto sobre la renta, así como de los
impuestos descontables en el impuesto sobre las ventas, se requerirá de facturas con el
cumplimiento de los requisitos establecidos en los literales b), c), d), e), f) y g) de los artículos
PROCEDENCIA 617 y 618 del Estatuto Tributario.
DE COSTOS,
DEDUCCIONES 771-2 Tratándose de documentos equivalentes se deberán cumplir los requisitos contenidos en los literales
E IMPUESTOS b), d), e) y g) del artículo 617 del Estatuto Tributario.
DESCONTABLES
Cuando no exista la obligación de expedir factura o documento equivalente, el documento que
pruebe la respectiva transacción que da lugar a costos, deducciones o impuestos descontables,
deberá cumplir los requisitos mínimos que el Gobierno Nacional establezca.
(…) si por disposición expresa la norma consagra alguna condición especial para la
procedencia del costo o deducción, relacionada con efectuar la retención al respectivo
Oficio DIAN No. 0882 egreso y/o pago, o establece prohibición de que los contribuyentes puedan tomar éstos
del 05-SEPTIEMBRE- sin haber aplicado la retención en la fuente, y éste llegare a tomarlos, la consecuencia
2016 jurídica en efecto será el desconocimiento o rechazo de los mismos.
Tales son los casos previstos, a manera de ejemplo, en los artículos 124-2, 121 y 87-1 del
Estatuto Tributario.
LIMITACIONES A COSTOS Y DEDUCCIONES
NORMA E.T. LIMITACIÓN
No serán deducibles en el impuesto sobre la renta, ni darán derecho a impuestos descontables en el
impuesto sobre las ventas, las compras o gastos efectuados a quienes la DIAN hubiere declarado
como:
a) Proveedores ficticios, en el caso de aquellas personas o entidades que facturen ventas o
prestación de servicios simulados o inexistentes. Esta calificación se levantará pasados cinco (5) años
SANCIÓN DE de haber sido efectuada;
DECLARACIÓN b) Insolventes, en el caso de aquellas personas o entidades a quienes no se haya podido cobrar las
DE deudas tributarias, en razón a que traspasaron sus bienes a terceras personas, con el fin de eludir el
PROVEEDOR 671 cobro de la Administración. La Administración deberá levantar la calificación de insolvente, cuando la
FICTICIO O persona o entidad pague o acuerde el pago de las sumas adeudadas. Estas compras o gastos dejarán
INSOLVENTE de ser deducibles desde la fecha de publicación en un diario de amplia circulación nacional de la
correspondiente declaratoria.

La sanción a que se refiere el presente artículo, deberá imponerse mediante resolución, previo traslado
de cargos por el término de un mes para responder.

La publicación antes mencionada, se hará una vez se agote la vía gubernativa.


LIMITACIONES A COSTOS Y DEDUCCIONES
NORMA E.T. LIMITACIÓN
Una operación o serie de operaciones constituirá abuso en materia tributaria cuando involucre el
uso o la implementación de uno o varios actos o negocios jurídicos artificiosos, sin razón o
ABUSO EN propósito económico y/o comercial aparente, con el fin de obtener provecho tributario,
MATERIA independientemente de cualquier intención subjetiva adicional.
TRIBUTARIA
II
Se entenderá que un acto o negocio jurídico es artificioso y por tanto carece de propósito
V económico y/o comercial, cuando se evidencie, entre otras circunstancias, que:
La DIAN podrá 1. El acto o negocio jurídico se ejecuta de una manera que, en términos económicos y/o
recaracterizar o comerciales, no es razonable.
reconfigurar 869 2. El acto o negocio jurídico da lugar a un elevado beneficio fiscal que no se refleja en los
toda(s) operación riesgos económicos o empresariales asumidos por el obligado tributario.
(es) que 3. La celebración de un acto o negocio jurídico estructuralmente correcto es aparente, ya que su
constituya abuso contenido oculta la verdadera voluntad de las partes.
en materia Se entiende por provecho tributario la alteración, desfiguración o modificación de los
tributaria. efectos tributarios que, de otra manera, se generarían en cabeza de uno o más obligados
tributarios o beneficiarios efectivos, tales como la eliminación, reducción o diferimiento del tributo,
el incremento del saldo a favor o de las pérdidas fiscales y la extensión de beneficios o exenciones
tributarias.
PERSONAS
NATURALES

OBLIGADAS A LLEVAR NO OBLIGADAS A LLEVAR


CONTABILIDAD  NIIF Completas CONTABILIDAD
(IASB)=> GRUPO 1
NORMAS DE  NIIF para las PYMES
NIF INFORMACIÓN
FINANCIERA
(IASB)=> GRUPO 2
 NIF para
EFECTIVO $$$
microempresas=>
GRUPO 3

PRINCIPIO DEL
DEVENGO
Normas que rigen a partir de 2017
Aspecto Regulado Norma E.T.
Contratos de Colaboración Empresarial Art. 18

Contratos de Arrendamiento Art. 127-1


Contratos de Fiducia Mercantil Art. 102; Art. 271-1
Instrumentos Financieros medidos a valor razonable Art. 33
 Títulos de Renta Variable
 Títulos de Renta Fija
 Instrumentos Derivados
 Otros Instrumentos financieros
Costo Fiscal de Activos Intangibles Art. 74
Costo Fiscal de las Inversiones Art. 74-1
Deducción de Inversiones Art. 142
Deducción por Amortización de Activos Intangibles Art. 143
Activos y pasivos en moneda extranjera Art. 288
Deducción por deudas manifiestamente perdidas o sin valor Art. 146
Costo de Mano de Obra en el cultivo del café Art. 66-1
Descuento por Donaciones a Entidades Sin Ánimo de Lucro Art. 257
Normas relacionadas con el Patrimonio
OBLIGADOS A LLEVAR NO OBLIGADOS A LLEVAR
Aspecto Regulado
CONTABILIDAD CONTABILIDAD

• Valor Patrimonial de los Inmuebles Art. 277 ET (Inc. 1°) Art. 277 ET (Inc. 2°)

• Determinación del costos fiscal de Art. 66 ET (Numeral 1°) Art. 66 ET (Numeral 2°)
los Bienes muebles y de prestación
de servicios
• Determinación del costo fiscal de Art. 67 ET Art. 67 ET
los Bienes Inmuebles
• Avalúo como Costo Fiscal Art. 72 ET Art. 72 ET
(incluye Depreciación)
• Ajuste de bienes raíces, acciones y Art. 73 ET Art. 73 ET
aportes que sean activos fijos de (incluye Depreciación)
personas naturales
• Valor Patrimonial de las Deudas Art. 283/ Art. 287 Art. 283
Normas relacionadas con la Renta
OBLIGADOS A NO OBLIGADOS
Aspecto Regulado LLEVAR A LLEVAR
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
• Realización del Ingreso Art. 28 ET Art. 27 ET
• Realización del Costo Art. 59 ET Art. 58 ET
• Realización de las Deducciones Art. 105 ET Art. 104 ET
• Disminución del Inventario Art. 64 ET No aplica
• Deducción por Depreciación Art. 128 ET No aplica
• Deducción de deudas de dudoso o difícil cobro Art. 145 ET No aplica
• Contratos por servicios de Construcción Art. 200 ET No aplica
• Ingresos, costos y gastos de instrumentos financieros
Art. 33-1 ET No aplica
medidos a costo amortizado
• Costo Fiscal de la propiedad, planta y equipo y
Art. 69 ET Art. 69 ET
propiedades de inversión
• Costo Fiscal de los bienes incorporales formados No Aplica Art. 75 ET
• Renta Bruta Especial en la enajenación de activos
Art. 95 ET Art. 95 ET
Biológicos
Grupo ACB cp. ALEX COBO
Certificado por la ACCA en Normas Internacionales de Información Financiera
Consultores y Asesores S.A.S Especialista en Gerencia Tributaria
Especialista en Docencia para la Educación Superior
Un nuevo concepto en Capacitación
www.grupoacbconsultores.com
consultasgrupoacb@gmail.com EFECTOS
Tels. 3724482- 3176709389
Cali-Valle Contable Fiscal

Valores Presentes X
Valores Razonables X
Costo, Precio de Adquisición o Valor Nominal X X
Gastos por regalos, cortesías, fiestas, reuniones y festejos X X
Gastos devengados por litigios laborales X
Pagos por litigios laborales X
IVA pagado en la adquisición o importación de bienes de capital
X
gravados al 19%
Gasto devengado por Deterioro de Cartera de dudoso o difícil cobro X

Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S


Grupo ACB cp. ALEX COBO
Certificado por la ACCA en Normas Internacionales de Información Financiera
Consultores y Asesores S.A.S Especialista en Gerencia Tributaria
Especialista en Docencia para la Educación Superior
Un nuevo concepto en Capacitación
www.grupoacbconsultores.com
consultasgrupoacb@gmail.com EFECTOS
Tels. 3724482- 3176709389
Cali-Valle Contable Fiscal

Cantidades razonables de deterioro de Cartera de dudoso o difícil


X
cobro (de acuerdo con la normatividad fiscal)
Gasto devengado por Deterioro de inventarios X
Faltantes de inventarios de fácil destrucción o pérdida X
Inventarios dados de baja por obsolescencia y debidamente
X X
destruidos, reciclados o chatarrizados
Gasto devengado por amortización de intangibles X
Amortización de intangibles, con una alícuota anual del 20% X
Gasto devengado por depreciación anual X

Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S


Grupo ACB cp. ALEX COBO
Certificado por la ACCA en Normas Internacionales de Información Financiera
Consultores y Asesores S.A.S Especialista en Gerencia Tributaria
Especialista en Docencia para la Educación Superior
Un nuevo concepto en Capacitación
www.grupoacbconsultores.com
consultasgrupoacb@gmail.com EFECTOS
Tels. 3724482- 3176709389
Cali-Valle Contable Fiscal

Gasto de Depreciación según las tasas del artículo 137 ET X


Aportes a la seguridad social pagados X
Aportes a la seguridad social devengados X X
Aportes parafiscales pagados X
Aportes parafiscales devengados X X
Gastos devengados por prestaciones sociales X X
Costos y gastos devengados con factura de fecha del año siguiente X X
Gastos por donaciones a entidades del Régimen Tributario Especial X X

Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S

También podría gustarte