Está en la página 1de 1

Prevención riesgo psicosocial en la

compañía ELECTROCONTROL S.A.S

Los factores psicosociales comprenden aspectos Tipo de estudio descriptivo se intervenieron las
intralaborales, extralaborales y las condiciones variables como los factores psicosociales con sus
individuales o características intrínsecas del trabajador, aspectos intralaborales, extralaborales e individuales
los cuales influyen en la salud y el desempeño de las de la empresa ELECTROCONTROL S.A.S. y
personas. ELECTROCONTROL S.A.S. comprometidos posteriormente se propuso un plan de trabajo de
con la prevención de enfermedades de tipo laboral en acuerdo al informe de resultados.
los trabajadores interviene y da cumplimiento a la
Resolución 2646 de 2008 por la cual se establecen
disposiciones y se definen responsabilidades mediante
el SVE, programas de prevención para la identificación,
evaluación, prevención, intervención y monitoreo Condiciones Condiciones
intralaborales extralaborales
permanente de la exposición a factores de riesgo Naturaleza del
cargo,
psicosocial en el trabajo; para la determinación del decisiones Monitoreo y
administrativas Condiciones efectos en la
origen de las patologías causadas por los riesgos y organización salud.
individuales
psicosociales y la promoción de la salud. del trabajo.

OBJETIVO GENERAL
• Disminuir y controlar los factores de riesgo psicosocial a
partir de acciones de intervención ajustadas a la
medición realizada en el mes diciembre 2018 en la
organización.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS De acuerdo a las variables de los resultados se inicio con


• Implementar medidas de prevención y control de los socialización de estos y se intervinieron con
factores de riesgo psicosocial identificados como capacitaciones, claridad del rol, toma de decisiones y
prioritarios. mejoras a puestos de trabajo; en estas mismas variables
• Identificar y hacer seguimiento a los casos de alto riesgo con puntuaciones con prioridad y necesidad de
en el programa disminuyendo la prevalencia del riesgo. intervención para las actividades operativas generando
• Caracterizar las condiciones de los puestos de trabajo impacto positivamente en el bienestar laboral de los
críticos que pueden generar fatiga física y estrés laboral. trabajadores de la organización.

• De acuerdo a la medición de riesgo psicosocial se intervino


las variables identificadas de prioridad alta, media y se
El decreto 614 de 1984 señala que el objeto de la Salud formularon las políticas y lineamientos para disminuir el
Ocupacional es proteger a las personas contra diferentes riesgo en estas .
agentes que puedan afectar la salud individual y colectiva • Se intervino los focos blancos identificados en la evaluación
en los lugares de trabajo, entre ellos se encuentran los de riesgo psicosocial; logrando así ejecutar el tratamiento,
factores de riesgo psicosociales; consecuente con esto la acompañamiento, la motivación y el afrontamiento para
resolución 2646 de 2008 establece disposiciones y define disminuir el estrés, reducir y controlar la incidencia y
responsabilidades para la identificación, evaluación, prevalecía de estos casos en la población trabajadora.
prevención, intervención y monitoreo permanente de la • Con la intervención de los puestos de trabajo se disminuye
exposición a factores de riesgo psicosocial. los índices de accidentalidad, ausentismo, rotación y los
Decreto 1072 de 2015 Capítulo 6 SG-SST. altos costos para la empresa, incrementa el sentido de
INTEGRANTES: Ángela María Bran Carmona pertenencia, compromiso, la productividad y el cumplimiento
de los objetivos de la organización.
PROGRAMA ACADÉMICO: Administración en salud ocupacional

II Encuentro Universitario de Investigación, Desarrollo e Innovación I+D+i


Facultad de Educación Virtual y a Distancia
Noviembre de 2019

También podría gustarte