Está en la página 1de 12

SISTEMAS DE

COMUNICACIÓN
FTTH

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Enero 2020 Autores: Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
¿Que es FTTH?

Uno de los tipos de fibra


mencionados es el FTTH
que llega hasta el hogar, la
fibra óptica hasta el hogar
nos ofrece mayor velocidad
y llega a nuestra casa sin
pérdidas.

Portoviejo Edison Cedeño Zambrano


Loor Barreiro Jair
Enero 2020 Autores:
Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
FTTH

• La fibra consiste en una instalación de hilo fabricado con material


transparente que puede ser de vidrio o de plástico.
• Se trata de redes puras de fibra compuestas por cable de fibra
óptica que llegan directamente hasta dentro del hogar.
• Permiten una baja atenuación y una alta capacidad para
transportar datos.
• Estos factores se traducen, para el usuario, como varios kilómetros
de cableado sin que la señal pierda potencia.
• Otro de los puntos a favor de la FTTH es que es inmune a las
interferencias electromagnéticas debido a que estos cables de fibra
transportan fotones de luz en lugar de corrientes eléctricas.

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
FTTH
Tipos de Fibras
• FTTH – Fiber-to-the-home: la fibra llega y
entra en casa (a la que aquí nos
referimos)
• FTTB – Fiber-to-the-building: la fibra llega
al edificio y se distribuye a través de
cobre o cable de red hasta llegar a casa
casa
• FTTN – Fiber-to-the-node: la fibra llega
hasta un nodo y de ahí enlaza con la casa
con otro tipo de cable como cobre o
coaxial (HFC)
• FTTC – Fiber-to-the-cabinet: la fibra llega
más cerca del edificio, a un máximo de
300 metros.
• FTTA – Fiber-to-the-antenna: lleva la
fibra hasta las antenas de telefonía para
darnos alta velocidad.

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
Arquitecturas de red FTTH

Por un lado, tenemos el GPON (La


Red Óptica Pasiva con Capacidad
de Gigabit es una tecnología de
acceso de telecomunicaciones que
utiliza fibra óptica para llegar hasta
el suscriptor.) vs Point a Point vs
FTTB (fibra hasta el edificio) + cable
coaxial.

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
Las diferencias de caudal y servicios
En el caso del GPON, la tecnología actual permite hacer
pasar de 2,5 a una decena de Gbits/s (bajada) en una
fibra. Este ancho de banda es luego dividido en el numero
de hogares conectados a esa misma fibra, pudiendo en
teoría acoger hasta 64 abonados. En la práctica, la fibra
estaría compartida y se repartiría entre 32 abonados
como máximo, indican en Alcatel-Lucent, lo que garantiza
80 Mbits por hogar.
En el caso del Ethernet Point a Point cada usuario dispone
de una fibra propia y dedicada que garantiza un ancho de
banda mínimo de 100 MBits/s para el usuario final y en el
corazón de la red de 10 Gbits/s con el DOCSIS 3.0.(Data-
over-Cable Service Interface Specifications). Ese ancho de
banda estaria agregado a varias centenares de HUB a gran
escala de donde saldrían fibras ópticas hasta el pie del
piso. Cada fibra aportaría una capacidad de 2,5 Gbits/s
que es el equivalente del GPON.

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
Ventajas de la FTTH

•Ocupa poco espacio, dado su pequeño tamaño, pero


se sumamente flexible, lo cual facilita su instalación.
•Es liviana, pues pesa ocho veces menos que un cable
convencional.
•Presenta una gran resistencia, tanto mecánica como
térmica, y resiste bien a la corrosión.
•Es más ecológica, en comparación con los residuos
dejados por el cableado convencional.
•Inmune a interferencias electromagnéticas, dada la
naturaleza de sus componentes.
•Veloz, eficaz y segura. Es la mejor forma de
transmisión de datos por cable conocida.

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
Desventajas de la FTTH

•Son frágiles, ya que el vidrio en su interior es


susceptible de romperse.
•Requiere de conversores, para devolver la energía
lumínica a su sentido informativo.
•Son difíciles los empalmes, especialmente en las zonas
rurales.
•No transmite energía eléctrica, por lo que requiere de
emisores y transportadores complejos, cuyo suministro
de energía no puede tomarse de la línea misma.
•Envejece ante la presencia de agua, lo cual limita su
aplicación mundial.
•No existen memorias ópticas.

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
Instalación
• Para instalar la fibra óptica hasta el hogar hay un
registro principal por Movistar que se conecta
con el punto de distribución de cables de fibra
óptica. Aquí, en ese punto, se fusiona con el
cable que va a cada vivienda y lo lleva desde el
edifico a cada hogar.
• Una vez dentro de la casa, como habrás visto si
tienes este tipo de red, hay una roseta óptica
que sirve para para conectar el latiguillo de fibra
directamente al ONT o al router (con ONT
integrada).
• Una vez conectado al router, ya podrás disfrutar
de la mejor velocidad a través de cable o a través
de conexión inalámbrica.

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
Instalación

Para la instalación y/o mantenimiento de redes FTTH se utilizan instrumentos electrónicos


de precisión denominados analizadores FTTH que efectúan medidas sobre diferentes
parámetros de las señales utilizadas en la tecnología de telecomunicaciones FTTH. Entre los
parámetros a medir se deben encontrar la potencia óptica, MER, BER, velocidad de
símbolo, etc.

Edison Cedeño Zambrano


Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN

GRACIAS
Edison Cedeño Zambrano
Portoviejo Loor Barreiro Jair
Autores:
Enero 2020 Mera Vélez Jesús
Medranda Posligua Jordy

También podría gustarte