Está en la página 1de 18

Q.B.P.

José Antonio Domínguez


Consanguinidad
 Desde el punto biológico implica que dos personas
comparten el mismo tranco familiar y por tanto tienen
antecesores comunes
 Lo que se entiende como “ Relación de sangre”
Endogamia
 La endogamia es el producto de la reproducción de un
acoplamiento de padres que están estrechamente
relacionados genéticamente.

 Una población se dice endogámica cuando existen en


ellas cruzamientos entre individuos emparentados.
 El resultado de la endogamia es un aumento de
la homocigosis, lo que puede incrementar las
posibilidades de que la descendencia sea afectada por
rasgos recesivos o deterioros genéticos.
 Los cruces sucesivos irán haciendo la aparición de
individuos mas homocigotos lo que la fertilidad
disminuye conforme avanzan los cruzamientos.
Coeficiente de endogamia
El coeficiente de endogamia de un individuo
corresponde al grado de parentesco medio de la
población de donde se originó. En otras palabras
corresponde a la probabilidad de que dos gametos
tomadas al azar de la población paterna tuvieran alelos
idénticos por ascendencia.
Genética de poblaciones
 Es la rama de la genética cuyo objetivo es describir la
variación y distribución de la frecuencia alélica para
explicar los fenómenos evolutivos. Para ello, define a
una población como un grupo de individuos de la
misma especie que están aislados reproductivamente
de otros grupos afines, en otras palabras es un grupo
de organismos que comparten el mismo hábitat y se
reproducen entre ellos.
Los cuatro procesos de la genética
poblacional
Deriva

Mutacion Proce Selección


es so natural

Flujo
genético
Selección natural
 La selección natural es el proceso mediante el cual
ciertas características de un individuo hacen que sea
más probable sus supervivencia y reproducción. La
selección natural actúa sobre fenotipos, o las
características observables de organismos, pero la base
genética hereditaria de cualquier fenotipo que da una
ventaja reproductiva se hará más común en la
población.
Deriva genética
 La deriva genética es el cambio en la frecuencia
alélica de las especies del muestreo aleatorio en la
reproducción y la pérdida de alelos por azar. Los
cambios en la deriva genética no son a consecuencia de
selección natural o adaptaciones a cambios
ambientales, y pueden ser beneficiosos, neutrales o
negativos para la reproducción y superviviencia.
Mutaciones
 Las mutaciones son la principal fuente de
variabilidad genética. Puede dar lugar a varios tipos de
cambios en el ADN y tener efecto negativo, positivo o
neutro. Las mutaciones pueden implicar grandes
secciones de ADN que, mediante procesos
de recombinación, se deleccione o duplique. Otra
posibilidad son las mutaciones puntuales que
insercionan o delecciónan nucleótidos sueltos o
pequeñas secuencias.5 6
Flujo genético
 El flujo genético o migración es la transferencia
de alelos de genes de una población a otra gracias
diferentes factores como la movilidad. Usualmente se
da entre la misma especie, formándose híbridos
cuando se da el caso contrario (al proceso de flujo
genético entre especies se le denomina transferencia
horizontal)
Genes fundadores
Ley de Hardy-Weinberg
 Establece que en una población suficientemente
grande, en la que los apareamientos se producen al
azar y que no se encuentra sometida a mutación,
selección o migración, las frecuencias génicas y
genotípicas se mantienen constantes de una
generación a otra, una vez alcanzado un estado de
equilibrio que en loci autosómicos se alcanza tras una
generación.
Consideraciones para cumplir el
equilibrio
 La población debe ser infinitamente grande y los
apareamientos al azar.
 No debe existir selección, es decir, cada genotipo bajo
consideración debe poder sobrevivir tan bien como
cualquier otro (no hay mortalidad diferencial) y cada
genotipo debe ser igualmente eficiente en la producción de
progenie (no hay reproducción diferencial).
 No debe existir flujo génico, es decir, debe tratarse de una
población cerrada donde no haya inmigración ni
emigración.
 No debe haber mutaciones

También podría gustarte