Está en la página 1de 30

ANTIBIÓTICO

CARBAPENEM
INTEGRANTES:
ARBOLEDA PAOLA
AROCA LUNALUZ NEYLA
CRUZ MARIA ELISSA
QUE ES EL CARBAPENEM
• son un tipo de antibiótico betalactamico
con amplio espectro de
actividad bactericida y son sumamente resistentes a
las betalactamasas. (bacterias gram negativa- gram positivas)
• antibiótico d e segunda y tercera línea.
• Agente utilizado cuando la penicilina no funciona en los ptes con
infección graves y deterioratíva por bacterias multirecistentes.
CARACTERISTICAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS
CARACTERISTICAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS
DIFERENCIA

PENICILINA,
CEFALOSPORINA CARBAPENEM

ANILLO

1 ATOMO DE
1 ATOMO DE AZUFRE
CARBONO
MEROPENEM

• es un antibiótico de amplio espectro, utilizado para tratar una gran variedad


de infecciones, como meningitis y neumonía.
NOMBRE COMERCIAL:

meronem
NOMBRE GENERICO:
meropenem
PRESENTACION MEROPENEM

• Composición: Meropenem 500-1000 mg/1g.


• Adultos:dosis 0,5-1 g
• NIÑOS:6-12 años. Dosis:10-20ml/kg/dia
• Intervalo:6-8hras
• Via: IV
USO MEROPENEM
se usa para tratar infecciones severas en la
piel o el estómago. también se usa para
tratar la meningitis bacteriana (infección en
el cerebro o el cordón espinal).
REACCIONES ADVERSAS

• Cefalea.
• Nauseas, vomito.
• diarrea(acuosa o con sangre)
• Estreñimiento.
• Anemia.
• Sarpullido.
• Convulsiones.
• Llagas o manchas blancas en su boca o garganta.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

• la administración se realiza con previa asepsia de la ampolla y la zona


donde se aplicara la inyección.
• No se usa si la solución esta turbia o contiene precipitaciones.
IMIPENEM

es un antibiótico betalactámico de uso intravenoso desarrollado en 1985.


Pertenece al subgrupo de los carbapenem. Se deriva de un compuesto
llamado tienamicina que es producido por la bacteria Streptomyces catleya
•Nombre comercial: Tienam

•Nombre genérico: imipenem/cilastina


PRESENTACIÓN DEL IMIPENEM

• Frasco 500ml y 1g.


• Adultos: dosis: 0.5-1g.
• Niños: 40-60ml/kg/dia.
• Tiempo:6-8 hras.
• Via: IV.
USO DE IMIPENEM

• La inyección de imipenem y cilastatina se usa para tratar a pacientes que han


tenido fiebre y están en alto riesgo de una infección debido a que tienen un
bajo conteo de gl.óbulos blancos.
• Actua como potente inhibidor betalactamasas.
SE USA PARA TRATAR:

Infecciones complicadas en el abdomen


Infección que afecta a los pulmones (neumonía)
Infecciones que se pueden adquirir durante o después del parto de su bebé
Infecciones complicadas de las vías urinarias
Infecciones complicadas de la piel y los tejidos blandos
REACCIONES ADVERSAS.
• Náuseas y vómitos (más frecuentes con granulocitopenia), diarrea,
erupción (ejemplo exantematosa), eosinofilia, trombocitosis, fiebre,
hipotensión, convulsiones, mareos, prurito, urticaria, somnolencia,
aumento de transaminasas, bilirrubina y/o de fosfatasa alcalina
séricas; flebitis/tromboflebitis, induración de vena, dolor y eritema
en lugar de inyección.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

• Verificar el sitio de inyección por flebitis.


• Orientar al paciente por efectos secundarios.
ERTAPENEM

• es un antibiótico del grupo de los derivados carbapenem, muy similar


a meropenem que posee un grupo 1-β-metilo.
•Nombre comercial: invanz

•Nombre genérico: ertapenem


PRESENTACIÓN

• Frascos 1g.
• Adultos:1g/24hras.
• vía: IV-IM
• Niños: no se recomienda administración.
USO ERTAPENEM
• Indicado para paciente adulto con infecciones moderadas por sepas
susceptibles de microorganismos.
• Terapia empírica inicial previa a la identificación de los organismos causales
de las infecciones.
REACCIONES ADVERSAS
• diarrea severa (heces líquidas o con sangre) que puedan ocurrir con o sin fiebre y
calambres estomacales (pueden ocurrir hasta 2 meses o más después de su
tratamiento)
• Urticaria, sarpullido, picazón.
• dificultad para respirar o tragar.
• Convulsiones, cansancio o debilidad inusuales.
• piel pálida, ritmo cardiaco irregular o rápido.
• dificultad para respirar.
• dolor de pecho.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

• Orientar al paciente de los efectos adversos.


• Mantener la baranda de la camilla arriba.
• Orientar que el paciente se levante cuidadosamente para evitar el riesgo de
caída por mareo.
DORIPENEM

• es un antibiótico de amplio espectro, inyectable. Es un antibiótico


betalactámico y pertenece al subgrupo carbapenem indicado para tratar
infecciones bacterianas graves de las vías urinarias, el riñón y el abdomen
•Nombre comercial: doribax.

•Nombre genérico: doripenem


PRESENTACION:

• Frasco de 500mg.
• Adulto 500mg/cada 8 hras.
• Via: intravenosa.
• Niños: no se recomienda administración.
USO DE DORIPENEM
• Inyectable, viene en forma de un liquido que se inyecta por VI, se aplica cada 8hras.
• Tratamiento depende del tipo de infección que se este tratando.
• está indicado para el tratamiento en adultos, de las siguientes infecciones:
• Neumonía nosocomial (incluida la neumonía asociada a ventilación mecánica).
• Infecciones intraabdominales complicadas.
• Infecciones urinarias complicadas.
REACCIONES ADVERSAS:

• Urticaria, comezón, sarpullido.


• ampollas en la piel, la boca, la nariz y los ojos
• desprendimiento de la piel, fiebre.
• dificultad para respirar o tragar, convulsiones.
• heces acuosas o sanguinolentas (hasta 2 meses después del tratamiento)
• cansancio excesivo
• debilidad
• falta de aire
• piel pálida
CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

• Cuidados con la dosis a administrar.


• Utilizar medidas de bioseguridad.
• Solo administrar lo pre-escrito.
• Vigilar reacciones alérgicas.
• Valorar diuresis.

También podría gustarte