Actuar Policial en Procedimientos de Incendios y Accidentes

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

ACTUAR POLICIAL EN

PROCEDIMIENTOS DE INCENDIOS Y
ACCIDENTES VEHICULARES
SUBTTE. HERNAN TRONCOSO FUENTEALBA
 Dentro de nuestra labor diaria, podemos
encontrarnos con una diversidad de
procedimientos en la población, tales como
Incendios y Accidentes vehiculares.
INTRODUCCI  Es importante saber cual es la participación que

ÓN debe tener el personal policial al momento de


enfrentarnos a estas situaciones, con la finalidad
de evitar malas acciones que podrían afectar
nuestras vidas y la de terceras personas.
 Los accidentes vehiculares a los cuales nos
podemos enfrentar en nuestro día a día
pueden variar de diversas formas, tales
como:

ACCIDENTE  Gravedad de lesionados


 Cantidad de Lesionados
S  Personas atrapadas

VEHICULAR  Personas fallecidas

ES  Personas Atropelladas
 Menores de edad
 Lactantes
 Emabarazadas
 Carabineros, en un 84% de los casos, son los
primeros en llegar a un procedimiento de
accidente vehicular, es por esto que debemos
sabes que debemos y que no debemos hacer al
momento de enfrentarnos a una situación de

¿CUAL ES gravedad.
 NUNCA RETIRAR ELEMENTOS QUE ESTEN
NUESTRA INSERTOS EN EL CUERPO DE UNA VICTIMA
PARTICIPACION (FIERROS, VOLANTE,VIDRIOS ETC..)

?  NUNCA REALIZAR MANIOBRAS DE REANIMACION


SIN TENER EL CONOCIMIENTO PREVIO
 NUNCA RETIRAR PERSONAS DEL INTERIOR DE UN
MOVIL ANTES DE LA LLEGADA DE BOMBEROS O
SAMU
 NUNCA PERMITIR QUE CIVILES INTENTEN SACAR
CUERPOS, O REALIZAR MANIOBRAS DE LAS
CUALES NO TIENE CONOCIMIENTO.

¿CUAL ES  MANTENER LA CALMA EN TODO MOMENTO


 NO ENTREGAR INFORMACION A AFECTADOS
NUESTRA HASTA TIEMPO PRUDENTE
PARTICIPACION  EN CASO DE MUERTE, CUBRIR DE INMEDIATO CON
? MANTA CUBRECADAVER
 SOLICITAR DE INMEDIATO SAMU Y BOMBEROS
 Dentro de el mismo orden de ideas, en nuestro

PARTICIPACI actuar policial nos podemos encontrar con


procedimientos de incendios, en donde
ON EN CASO Carabineros son los primeros en llegar al lugar, es
por esto que debemos mantener pleno
DE conocimiento de que es lo que debemos hacer,
como lo debemos hacer y hasta donde podemos
INCENDIO llegar en caso de enfrentarnos a un incendio.
 Tipos de incendios a los que nos podemos
enfrentar

PARTICIPACI  Casa habitación


 Bodegas
ON EN CASO  Fabricas
DE  Jardines, Colegios, Bancos

INCENDIO  Vehiculos
 Pastizales
 Nunca como Carabineros debemos extralimitarnos
a nuestra labor, debido a que no mantenemos el
equipo necesario para enfrentarnos a un
procedimiento de incendio como los mencionados

¿CUAL ES anteriormente.
 NUNCA ABRIR VENTANAS NI PUERTAS
NUESTRA
 NUNCA SUBIRSE A TECHOS
PARTICIPACION
 NUNCA HACER INGRESO A UN DOMICILIO
? SINIESTRADO (EXCEPCIONALES)
 NO INTENTAR APAGAR UN VEHICULO
 DAR AVISO A BOMBEROS
 ESTABLECER UN AREA DE SEGURIDAD
 SOLICITAR A VECINOS QUE SALGAN DE SUS
¿CUAL ES DOMICLIOS
NUESTRA  NO EXPONERSE NUNCA
PARTICIPACION  NO INTENTAR APAGAR INCENDIO CON
? MANGUERAS, EXTINTORES, ETC.
 MOVER VEHICULOS QUE SE ENCUENTREN EN LA
VIA
 Podemos concluir que, a pesar de nuestro ímpetu
y ganas de solucionar o evitar un mal mayor,
JAMAS debemos exponernos ni exponer a terceras
personas en alguno de los casos mencionados.
CONCLUSIO  Como Carabineros debemos capacitarnos en RCP,

NES y conocimiento básico en atención a personas


lesionadas o quemadas
 Limitarnos a realizar nuestra labor y dar aviso a
los medios que correspondan para cada situación

También podría gustarte