Está en la página 1de 41

BATERIA DE RIESGO

PSICOSOCIAL
CONTENIDO

 Ficha técnica.
 Proceso de validación.
 Comprensión teórica.
 Dimensiones.
 Instrumentos de evaluación.
 Aplicación.
 Calificación y análisis.
FICHA TÉCNICA

Fuente: Manual general – Batería de riesgo psicosocial.


PROCESO DE VALIDACIÓN

Validación y
normalización
Construcción de
primera versión cuestionarios
de
instrumentos
Definición de de evaluación
las variables

Revisión
literatura
(110)
FACTORES PSICOSOCIALES

 Resolución 2646 de 2008:


(Los) factores psicosociales comprenden los aspectos intralaborales,
extralaborales o externos a la organización y las condiciones individuales o
características intrínsecas al trabajador, los cuales en una interrelación
dinámica, mediante percepciones y experiencias, influyen en la salud y el
desempeño de las personas.

Intralaborales Extralaborales Individuales


CONDICIONES INTRALABORALES
Características del
trabajo y de su
organización que
influyen en la
salud y bienestar
del individuo
(Ministerio de
protección social,
2010)
CONDICIONES EXTRALABORALES

Comprenden los aspectos del entorno familiar, social y económico del trabajador.
A su vez, abarcan las condiciones del lugar de vivienda, que pueden influir en la
salud y bienestar del individuo.
CONDICIONES INDIVIDUALES

Aluden a una serie de características propias de cada trabajador o


características socio-demográficas como el sexo, la edad, el estado civil, el nivel
educativo, la ocupación (profesión u oficio), la ciudad o lugar de residencia, la
escala socio-económica (estrato socio-económico), el tipo de vivienda y el
número de dependientes. Estas características socio-demográficas pueden
modular la percepción y el efecto de los factores de riesgo intralaborales y
extralaborales

Información Información
sociodemográfica ocupacional
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
CONDICIONES
INTRALABORALES
FICHA DE DATOS CONDICIONES
• Forma A:
GENERALES • Forma B
EXTRALABORALES

GUIA PARA EL
ANÁLISIS GUIA PARA
GUIA PARA GRUPOS
PSICOSOCIAL DE ENTREVISTAS
FOCALES
PUESTOS DE SEMIESTRUCTURADOS
TRABAJO

CUESTIONARIO
MMPI AFRONTAMIENTO
ESTRÉS LABORAL
APLICACIÓN

Idoneidad de los profesionales que aplican los


instrumentos.

Reserva de la información y consentimiento


informado.

Integridad de los instrumentos aplicados.


ESCALAS

• Likert.
• Única opción de respuesta.

Siempre Casi siempre Algunas veces Casi nunca Nunca


Hetero Auto
aplicación aplicación
• Hetero lectura y • Lectura inicial del
auto evaluador.
diligenciamiento
• Lectura y auto
• Hetero lectura y aplicación del
hetero evaluado.
diligenciamiento.
SECUENCIA DE APLICACION

1. Presentación.
2. Carta de información y firma del consentimiento informado.
3. Aplicación del cuestionario.
4. Aplicación de ficha de datos generales.
CALIFICACIÓN
CALIFICACION DE LOS ITEMS
CALIFICACION DE LOS ITEMS
OBTENCION DE PUNTAJES BRUTOS

Se obtienen sumando los resultados de los ítems que


conforman cada dimensión.
PUNTAJES BRUTOS POR DOMINIOS
Se obtienen de sumar los puntajes por dimensiones
TRANSFORMACIÓN DE LOS PUNTAJES
BRUTOS
 Transformación en una escala de 0 a 100 (un solo decimal)
COMPARACION DE LOS PUNTAJES
TRANSFORMADOS CON LAS TABLAS DE
BAREMOS
INTERPRETACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO

Riesgo muy alto

Riesgo alto

Riesgo medio

Riesgo bajo

Sin riesgo o riesgo


despreciable
Condiciones Extralaborales
Puntuación Estrés
GRACIAS.

También podría gustarte