Está en la página 1de 26

El empleo

es de todos

CENTRO AGROECOLÓGICO
Y EMPRESARIAL
Regional Cundinamarca
Sede Quebrajacho

Jimmy Gonzalo Maldonado Novoa


Subdirector de Centro
SENA
Cambio Transformación
Transformacional
cultural digital
CÓDIGO DE INTEGRIDAD
Este código contiene la armonización de
los valores definidos por la comunidad
SENA en el Código de Ética, con los cinco
valores propuestos por el DAFP
(Honestidad, Respeto, Compromiso,
Diligencia y Justicia) cada uno de ellos con
una definición y una lista de las acciones
que orientan la integridad del
comportamiento del servidor público en
nuestra entidad.

Adicionalmente, se adoptan dos


valores distintivos del SENA, los cuales
son: Solidaridad y Lealtad, para un
total de siete valores.
VALORES DE INTEGRIDAD
VALORES DE
INTEGRIDAD
 Transformación Digital
MODERNIZACIÓN
INSTITUCIONAL  Revisión de Procesos
 Cultura Organizacional
PILARES PARA LA
TRANSFORMACIÓN CULTURAL

Principios Talento Liderazgo Innovación


“Talento con
Relaciones
“Somos Íntegros y “Inspiramos “Hagámoslo
“Construimos
actuamos con corazón” Felicidad” distinto”
confianza y equidad”
legalidad”

Comunicación
CULTURAL
ORGANIZACIONAL
 Coherencia
 Aprender a renunciar
 Minimizar reincidencias en solicitudes

 Acuerdos de Niveles de Servicio

 Evitar reprocesos

 Optimizar presupuesto
 ERP (Planeación Recursos Empresariales)
 Integración de sistemas de información,
articulación de software de la entidad
CULTURAL
ORGANIZACIONAL
 Competencias blandas
• Puntualidad
• Agilísimo
• Acuerdos de servicio
• Actitud
• Presentación personal
• Trabajo en equipo
• Habilidades comunicacionales

 No se castiga el error

 Mayor calidad y exigencia a aprendices

 Recuperar credibilidad institucional


ARTICULACIÓN DEL SENA
CON EL PLAN NACIONAL
DE DESARROLLO

 Soporte Economía Naranja

 Industrias 4.0

 Doble titulación

 Sistema Nacional de
Cualificaciones
Desafíos del SENA para el PEI 2018 - 2022

Sistema Nacional de Cualificaciones que


permita la movilidad educativa, formativa Vinculación laboral de los titulados y
Estudiantes cuenten con Doble Titulación y laboral. certificados de la formación profesional

Contribuir en la transformación de
Mipymes a través de nueva estrategia de Creación de empresas y empleos Aprendices en Formación Profesional
fortalecimiento empresarial asociados a Economía Naranja Integral
¿Cómo vamos a lograrlo?

Principales Herramientas

Acercándonos a los Optimización de Generación de


territorios recursos públicos Resultados

Definición de
Rediseño
Sistema PREVIOS Objetivos e Iniciativas
Institucional
Estratégicas - Smart
ECONOMÍA NARANJA
Artes visuales Pintura, escultura, fotografía

Artes escénicas y espectáculos Teatro, danza, opera, conciertos, circo,


Artes y pasarelas
patrimonio
Artesanías, gastronomía, museos,
Turismo y patrimonio cultural material
arquitectura, centros históricos, festivales,
e inmaterial
carnavales

Libros, periódicos, revistas, industria


Editorial gráfica, literatura, librerías

Fonográfica Radio, música grabada


Industrias
culturales
Audiovisual Cine, televisión,video

Agencias de noticias y otros servicios de


información
Interiores, artes gráficas, joyas, juguetes,
Diseño
moda

Creaciones Medios digitales y software de Video juegos, contenidos interactivos


funcionales contenidos audiovisuales, plataformas digitales, apps

Publicidad

Fuente: Elaboración de DNP a partir de MinCultura (2018).


INDUSTRIAS 4.0 – REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. Sistemas Integración
•Tecnologías de la Información y Comunicación - Plataformas Digitales

2. Máquinas y Sistemas Autónomos (Robots)


•Automatización Procesos (Fábricas Inteligentes) - Industria de Vehículos

3. Internet de las cosas (IoT)


• Industria Manufacturera - Productos Inteligentes

4. Manufactura aditiva
•Distintos Materiales - Servicios y Software - Industria Aeronáutica

5. Big Data y análisis grandes datos


• Grandes corporaciones - Mejora planificación comercial y fabricación

6. Computación en la nube
•Servicios en línea (Infraestructura, plataforma y software como servicio)
•Aplicaciones Industriales
7. Simulación entornos virtuales
• Diseño nuevos productos - Planta Física Vs Planta Virtual

8. Inteligencia Artificial
•Desarrollo Algoritmos (Sector Eléctrico – predicciones) Fuente: Instituto para Integración de América Latina y
el Caribe - BID
9, Ciberseguridad
• Anticipar y neutralizar amenazas para las industrias y empresas

10. Realidad Aumentada


• Flexibilidad y rapidez – Logística, producción, Capacitación, Información en tiempo real
MYPIMES
Planes de cierre de brechas de las CRC

Apuestas priorizadas en las regiones

Encadenamientos productivos - clúster

Especial esfuerzo en las pequeñas

Sectores Transversales

MinCit – CONPES 3866 PDP


POBLACIONES VULNERABLES

Migrantes

Víctimas de Conflicto Armado

Reinsertados

Grupos Étnicos

En condición de discapacidad

Minsalud + SENA es Paz


COLOMBIA PROFUNDA
Buena Vista, Vista Hermosa (Meta)

Puerto Asís, Mocoa (Putumayo)

Tumaco (Nariño)

Caquetá

Antioquia

Guanía

Vaupés

Vichada
SECTOR AGROPECUARIO - AGROINDUSTRIAL

Focalizar el desarrollo de Agroindustria

Incentivar mayores Exportaciones

Propender por Encadenamientos Productivos

Atención a regiones fronterizas


PILARES DEL PDN EN EL CENTRO
PROGRAMAS DE FORMACIÓN
SISTEMAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
INDUSTRIA 4.0 DOBLE TITULACIÒN NACIONAL DE
FORMACIÓN NARANJA
CUALIFICACIONES
TECNOLOGO EN SE COMPLETA CON
CONTROL LA INFORMACION
AMBIENTAL QUE PROPORCIONE
(EJEMPLO) FPI
PILARES DEL PDN EN EL CENTRO
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
PROYECTO DE SISTEMAS
ECONOMIA
INVESTIGACIÓN O INDUSTRIA 4.0 DOBLE TITULACIÓN NACIONAL DE
NARANJA
SEMILLERO CUALIFICACIONES
SE COMPLETA CON
LA INFORMACION
QUE PROPORCIONE
NOMBRE SEMILLERO SENNOVA Y
CARLOS
HERNANDEZ
PILARES DEL PDN EN EL CENTRO
GRUPOS DE INTERES
Grupos de Valor / Áreas potenciales de Canales o Intereses en materia de
Instancias participación actividades participación ciudadana

Aprendices
E-Mail
Empresarios Dirección de Empleo Contrato de aprendizaje
Encuestas
Formación Continua Especializada

Dirección de Empleo, Talleres


Poblaciones Vulnerables Oferta Institucional diferencial
Cooperación Regional Grupos Focales

Encuestas ON
Aprendices Centros de Formación Formación Profesional Integral
LINE

Redes Sociales
Fondo Emprender
E-Mail, Página
Egresados Centros de Formación Formación Complementaria
Web
Agencia Pública de Empleo
Encuestas

ESTA INFORMACION
ESTA SUJETA A
REVISION POR TOO EL
GRUIPO DIRECTIVO DEL
CENTRO SON IDEAS

También podría gustarte