Está en la página 1de 17

CONTROL DE PERDIDAS

INCIDENTE
ACONTECIMIENTO
NO DESEADO
QUE PODRIA DETERIORAR
O QUE DETERIORA
LA EFICIENCIA DE LA
OPERACION EMPRESARIAL
CUASI ACCIDENTE

ACONTECIMIENTO NO DESEADO QUE


BAJO CONDICIONES LEVEMENTE
DIFERENTES PUDO HABER
RESULTADO EN
DAÑO FISICO A LAS PERSONAS,
DAÑO A LA PROPIEDAD Y/O
PERDIDA EN LOS PROCESOS
ACCIDENTE
Acontecimiento no deseado
que resulta en daño físico a las
personas,
daño a la propiedad y/o
pérdida en los procesos

Resulta del CONTACTO con una


sustancia o fuente de energía por sobre
la resistencia del cuerpo o estructura.
3.6
MODELO DE CAUSALIDAD DE
PERDIDAS
FALTA CAUSAS CAUSAS INCIDENTE PERDIDAS
DE CONtROL BASICAS INMEDIATAS
PROGRAMAS
INADECUADOS FACTORES
PERSONALES ACTOS Y CONTACTO PERSONAS
ESTANDARES CONDICIONES CON ENERGIA PROPIEDAD
INADECUADOS
FACTORES SUB-ESTANDARES O SUBTANCIA PROCESO
DEL
PROGRAMA DEL TRABAJO

CUMPLIMIENTO
INADECUADO
DE LOS
ESTANDARES

4.1
INVESTIGACIONES DE
ACCIDENTES
Es un proceso
de recolección, análisis e
interpretación de datos y de
hechos, para contrastar lo
sucedido con lo que debería
haber sucedido, identificar las
causas de esta desviación y
prevenir su recurrencia.
8.6
INSPECCION PLANEADA

Actividad preventiva sistemática para


DETECTAR, ANALIZAR, Y CORREGIR
deficiencias en equipos, materiales y
ambiente que puedan causar accidentes y
pérdidas
OBSERVACION PLANEADA DE
TAREAS

Actividad preventiva sistemática para verificar


el desempeño de un trabajador, en relación al
procedimiento establecido para la ejecución
de una tarea.
INSPECCIONES PLANEADAS
METODOLOGIA

1.- PLANEAMIENTO
2.- PREPARACION
3.- EJECUCION
4.- INFORME
5.- SEGUIMIENTO
9.4
ACTO SUBESTANDAR

Todo acto u omisión del


trabajador que lo
desvía de un procedimiento o de
la forma aceptada como correcta
para efectuar una tarea

10.2
VALOR ESPERADO DE LA PÉRDIDA

VEP=P x C
El Resultado del VEP es la Magnitud del Riesgo

Probabilidad (P): Es la posibilidad que presente un ACTO ó


Condición Sub estándar, un evento ó suceso durante la
actividad y termine en INCIDENTE.

Consecuencia(C): Es el resultado negativo de un incidente.


Es la estimación de la magnitud del daño asociado a un
incidente.
Nombre de la
Logo de la empresa Nombre del Equipo elaborador del análisis N° Contrato:
Empresa

Nombre del Proceso Nombre de los puestos de Trabajo: N° Trabajadores


C P MAGNITUD
O R DEL
N O RIESGO
S B
E A
Elaborado por: Evaluado por: Aprobado por: C B
U I
CALIFICACIÓN
E L
N I
C D

Fecha Fecha: Fecha: I A

N° PELIGRO RIESGO DAÑO Ó CONSECUENCIA CAUSAS BÁSICAS A D

2
3
4
5
6
7
8
9
10
PARAMETRO VALOR DEFINICIÓN INTERPRETACIÓN

5 ALTA ESPERADA Sucede cada vez que se presenta un Acto y/o Condición
sub estándar.

4 ALTA PROBABLE Casi siempre ocurre presente un acto y/o condición sub
estándar.
Probabilidad de
Accidente 3 MEDIANA FACTIBLE Puede ocurrir presente un acto y/o condición sub
estándar.

2 POCO PROBABLE Remotamente puede ocurrir presente un acto y/o


condición sub estándar.

1 MUY POCO PROBABLE Casi no ocurre presente un acto y/o condición sub
estándar.

5 ALTA ESPERADA Hay uno ó más fatales ó Daño altamente


producen gran invalidez significativo

4 ALTA - MUY GRAVE Lesión pensionable ó Daño significativo


indemnizable, invalidez total
(Ley 16.744)

3 MEDIANA Lesión con más de 30 días Daño importante


GRAVEDAD perdido, invalidez parcial según
Consecuencia Ley 16.744

2 MENOS Lesión entre 1 a 30 días Daño menor


GRAVE perdidos, incapacidad
temporal

1 MUY POCO PROBABLE Atención de primeros auxilios, Daño no significativo


sin incapacidad
TABLA 5.
NIVEL DE
CRITICIDAD DE
LA TAREA

VEP EL RIESGO ES CONDICIÓN DE


LA TAREA
1–4 TOLERABLE Bajo CRITICIDAD

5-9 TOLERABLE Mediana CRITICIDAD

10-15 INTOLERABLE Alta CRITICIDAD

16-25 INTOLERABLE Muy alta CRITICIDAD

*25 INTOLERABLE (por Muy alta CRITICIDAD


cumplimiento legal)

También podría gustarte