Está en la página 1de 16

ELECCIONES DE LA EPOCA REPUBLICANA

EN EL SIGLO XIX

ELECCIONES ENTRE ELECCIONES ENTRE


1821 Y 1827 1827 Y 1851

ELECCIONES ENTRE
1851 Y 1895
54° GOBERNADOR DE LA REPÚBLICA JUSTO
FIGUEROLA DE ESTRADA
BIOGRAFIA
(Lambayeque, San Pedro, 18 de junio de
1771 – Lima, 23 de mayo de 1854), fue un
político magistrado, diputado y ministro
peruano, que ocupó la presidencia
provisoria del Perú en dos ocasiones)

 Primero integró el Congreso Constituyente de


1822 (20 de junio de 1823)

 Figuerola de Estrada fue nombrado primer


vicepresidente del Consejo de Estado durante
el gobierno de Agustín Gamarra
Gobierno interino del Perú en medio de
anarquía

 Primer gobierno interino en 1843


(15 de marzo – 19 marzo)

“Los jefes de los cuerpos que


partidarios del coronel Manuel suscribimos le suplicamos se
Ignacio de Vivanco. sirva considerarse exonerado
de la magistratura suprema y
retirarse a su domicilio donde
será acatada su persona con
todas las consideraciones
merecidas”.
 segundo gobierno transitorio en 1844
(10 agosto – 7 octubre)

El triunfo de Ramón Castilla convocó a elecciones de


contribuye a la dimisión del diputados, senadores, presidente
Presidente Domingo Elías, de la República, jueces de paz,
quien el 10 de agosto entrega síndicos, procuradores y jurados

El 7 de octubre, Figuerola visita a Menéndez

"Práctica Forense" (1811) y "Cartas a un amigo acerca de la manifestación histórica de


la revolución de la América y especialmente de las del Perú y Río de la Plata" (1820)
55° GOBERNADOR DE LA REPÚBLICA MANUEL
MENÉNDEZ GOROZABEL
BIOGRAFIA
(Lima, 1793 – Lima, 2 de mayo de 1847) fue
un empresario agrícola y político peruano,
que ejerció varias veces la presidencia
interina del país. Participó en las luchas
políticas iniciales de la República y ocupó
diversos cargos públicos.
 Primer gobierno interino de 18 noviembre de
1841 – al 16 de agosto 1842

 Por enfermedad del presidente Gamarra


(28 de agosto a 23 de septiembre de
1840).

 Cuando Gamarra marchó a combatir la


revolución regeneradora iniciada en
Arequipa por Manuel Ignacio de Vivanco
(18 de marzo a 17 de junio de 1841).

 Cuando estalló la Guerra entre Perú y


Bolivia, a raíz de la invasión peruana de
dicho país del altiplano que condujo el
mismo Gamarra en persona (desde el 14
de julio de 1841).
 Segundo gobierno interino de 7
octubre de 1844 – al 20 de abril
1845

CONVOCA A LAS ELECCIONES


56° GOBERNANTE DE LA REPÚBLICA
MARISCAL RAMÓN CASTILLA Y
MARQUESADO

• Primer gobierno ( 17 de Febrero de 1844 – 11 de


Diciembre de 1844 )
Asumió este cargo tras el fallecimiento del Domingo Nieto y
Márquez

• segundo gobierno ( 20 de abril de 1845 – 20 de abril


de 1851)

Castilla juramentó el cargo de la Presidencia Constitucional


de la Republica el 20 de Abril de 1845
CARACTERISTICAS

• Estabilidad institucional
• Ordenamiento de la economía nacional por el régimen de los
presupuestos
• Progreso intelectual y material
• Iniciativa del desarrollo de la Amazonia

Difundió un inspirado principio nacionalista

OBRAS

Reorganizo la Hacienda Publica en base a tres factores:

• Creación del primer presupuesto de la republica


• Explotación de guano de islas
• Pago de dudas.
• 03 de Julio de 1847 el primer buque militar del
Perú y de Sudamérica, “El Rímac”

• Reabrió el Colegio Militar de Bellavista

• En 1849 Castilla introduce el sistema de consignatarios.

• En 1850 construcción del primer ferrocarril del Perú y América del Sur

• Favoreció a la inmigración de los coolíes chinos

• Promovió el Código de Enjuiciamiento y el Código Civil bajo leyes al estilo


peruana
57° GOBERNANTE DE LA REPÚBLICA GENERAL
JOSE RUFINO ECHENIQUE BENAVENTE

BIOGRAFIA

• Nació el 16 de noviembre de 1808, su padre fue José


Manuel Echenique y Vásquez su madre fue
Hermenegilda Benavente Macoaga
• Un indio del pueblo de Para le secuestro y la escondió.
• Mas tarde fue adoptado por una familia india durante dos
años
• Primer gobierno (21 de marzo de 1843 – 27 de marzo de 1843)

• segundo gobierno (20 de abril de 1845 – 5 de enero de 1855)

CARACTERISTICAS Y OBRAS

• Construyo ferrocarril de Tacna a Arica, la carreta de Cusco a Arequipa y


la carreta Lima a Matucana
• Incrementó nuestra de marina de guerra
• Llego a un acuerdo parcial de limites con Brasil
• El 23 de octubre de 1851, en Lima, firmo la Convención Fluvial;
defendió la peruanidad de las islas de Lobos de Afuera (costas de
Piura)
• Prosiguió con la bonanza del guano de las islas

Fue derrotado en la batalla La Palma el 5 de Enero de 1855


https://prezi.com/ldm-306acdxh/presidentes-del-
peru/ LOS MEJOR

https://prezi.com/mqgslap34pi4/linea-de-tiempo-
1840-1870/

https://prezi.com/ouejl0iud6c8/historia-del-peru- https://prezi.com/vg59bxuw6_jm/sistema-electoral-
1840-1872-delgado-v/ en-el-peru/
RAMON CASTILLA
https://es.slideshare.net/jacquilrs/ramon-castilla-
8449172
RAMON CASTILLA
https://es.slideshare.net/jacquilrs/ramon-castilla-
8449172
Echineque

https://es.slideshare.net/ChristianDavidPeaBustinza/p
residentes-de-per-i

https://es.slideshare.net/RafaelMoreno6/la-repblica-
oligrquica

También podría gustarte