Está en la página 1de 8

QUIENES SOMOS

SOMOS UN GRUPO DE DOCENTES LICENCIADOS EN


PREESCOLAR CON EL ÚNICO OBJETIVO DE BRINDAR A
LOS NIÑOS UN AMBIENTE AGRADABLE, DE RESPETO
Y AMOR ; DE LA MANO CON LA ADQUISICIÓN DE SUS
BASES DEL PREESCOLAR , Y EL APRENDIZAJE DE UNA
SEGUNDA LENGUA DE UNA FORMA DIVERTIDA.
PORQUE ES IMPORTANTE EL PREESCOLAR
El preescolar es importante para el proceso de aprendizaje del niño
porque en este adquiere habilidades de aprestamiento , cognitivo,
social que permite que el niño (a) al ingresar a su grado primaria tenga
las herramientas necesarias y no se presenten problemas de
aprendizaje o de concentración; y así pueda adquirir los conocimientos
rápidamente y fácilmente.
Porque el preescolar da las bases primordiales de la escritura y la lectura.
Porque en el preescolar es donde se pueden detectar problemas de
aprendizaje con anterioridad y asi poder corregirlo desde un mismo
instante.
Porque la educación preescolar debe de ser personalidad; el docente va
acorde a los aprendizajes del niño (a) y no el niño (a) a el docente o los
temas de conocimiento.
JARDÍN INFANTIL MIS CARIÑOSITOS
CON RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
4634 DE OCTUBRE 1994

• Vigilado por el Ministerio de Educación Nacional.


• Docentes licenciados
• Exigencias administrativas como es SIMAT, DANE C600.
• Emisión de certificados legales y avalados para cualquier entidad legal que tenga
resolución del ministerio educacion nacional .
• Proyecto pedagógico integrativo , pedagógico . Adquisición de conocimientos y
bases para la educación básica.
• Exigencias y visitas regulares por Ministerio de salud, Bomberos. Etc.
• Exigencia pago de parafiscales y demás prestaciones a sus empleados
• Registro ante la cámara de comercio.
• RUT
• Presentación de estados financieros
• Aprobación de costos por parte del MINISTERIO DE EDUCACION.
• Reuniones periódicas mensuales ante el ministerio de educación.
INTEGRACION SOCIAL
Atención a la primera infancia. Cuidado y prevención del maltrato, entre otras campañas
lavado de manos, alimentación sana, lactancia materna. Cuidado.
La Resolución 0325 de 2009 de la Secretaría Distrital de Integración Social reglamenta la
asesoría, inspección, vigilancia y control a la Educación Inicial desde el Enfoque de
Atención Integral a la Primera Infancia.
Cualquier persona puede abrir un hogar de integración social sin REI (Registro)
No son dirigidos o creados por personas profesionales en pedagogía.
No pueden emitir certificados de estudio del nivel preescolar.
No pueden manejar proceso pedagógicos, Su labor es el cuidado y brindar a la población
cobertura a las familias que no tienen quien cuide sus hijos.
No pueden pedir lista de útiles y mucho menos libros.
INGLES EN EL JARDÍN

Es importante para el jardín la inmersión en el idioma


Ingles. Ya que es una necesidad y una obligación de
educar seres bilingües. ES por esto que el jardín a
diario involucra nuevo vocabulario; permitiendo que
los niños amplíen sus conocimientos. En la segunda
lengua.
LA EDUCACIÓN PUBLICA

En Colombia la educación publica es considerada una con los mas bajos estándares
puesto que contando con docentes profesionales, estos generan paros o cese de
actividades, buscando únicamente su beneficio propio no pensando en el estudiante y en
la vocación a su carrera.
Manejan grupos no menor a 35 estudiantes.
No cuentan con apoyo de auxiliares
La educación preescolar se encuentra muy atrasada en cuanto a los procesos de
enseñanza y dejar ser al estudiante; promocionan sin tener en cuenta si el estudiante conoce
los temas o tiene dudas en los saberes previos .
BIENESTAR FAMILIAR

Los Hogares Infantiles y Lactantes y Preescolares, son modalidades de atención para


la prestación del servicio público de Bienestar Familiar y garantía de los derechos de
los niños y niñas mediante la corresponsabilidad, en los términos del artículo 44 de la
Constitución Política, de los diferentes actores del SNBF. Conservan los mismos
objetivos y componentes de las diferentes modalidades de atención a niños de la
primera infancia, como espacios de socialización, c on el fin de promover su desarrollo
integral y propiciar su participación como sujetos de derechos.
Los lineamientos aquí previstos se aplican en su integridad a las modalidades
Hogares Infantiles y Lactantes y Preescolares, por tanto siempre que se enuncie
hogares infantiles, se entenderá comprendida a su vez la modalidad de lactantes y
preescolares.

No pueden emitir certificados de educación preescolar.

También podría gustarte