Está en la página 1de 10

PRINCIPIOS:

1, 2, 3 Y 4.
- Son principios esenciales que se deben
tener en cuenta en la formación de la
socio formación.
 - Se espera que sean una referencia en la
mejora de las practicas y no una
estructura rígida.
Pensar complejamente para
ser mejores personas.
 Lasocio formación busca que
todos tengamos un pensamiento
complejo en el abordaje de las
diferentes situaciones de la vida,
para vivir con ética; tener
flexibilidad en el abordaje de los
problemas; buscar la relación
entre los fenómenos para lograr
un mejor abordaje de estos.
Vivir con un proyecto
ético de vida.
 Consiste en buscar la plena
realización personal acorde con las
necesidades vitales aplicando los
valores universales (responsabilidad,
honestidad, solidaridad, verdad,
justicia, etc). Esto implica prevenir y
reparar los posibles errores que
tengamos en nuestro actuar, y
trabajar de forma continua por lograr
el tejido social, la paz y el desarrollo
socioeconómico, buscando el
equilibrio y sustentabilidad
ambiental.
Formarse sirviendo.
 En la socio formación son
claves los procesos de
colaboración para lograr
la formación integral y
lograr las metas
establecidas.
 No basta tener saberes,
hay que aplicarlos en la
transformación del mundo.
La formación es
responsabilidad
de toda la
sociedad y no
solamente de
los docentes.
 En la socio formación, la
responsabilidad no es
solamente de los docentes,
sino que es una
responsabilidad clave de la
familia, las instituciones
sociales, empresariales,
religiosas, civiles, etc. Para
lograr esto deben ser
ejemplo de trabajo idóneo y
responsabilidad.

También podría gustarte