Está en la página 1de 22

LOS OBJETIVOS

Es el fin
Son los que se
propósitos pretende
del estudio alcanzar

La acción que se
desea alcanzar
No es Expresar
necesario directamente el
escribir objetivo, sin
preámbulos agregar
justificaciones
Utilizar verbos
que puedan
lograrse o
alcanzarse
durante la
investigación
dentro las
abarcar posibilidades del
resultados investigador,
concretos no dependa
de terceros

Ajustarse a
resultados por La presentación
efecto del formal es
estudio planteada en
VERBO
INFINITIVO,
ANALIZAR CONTRIBUIR EVALUAR
CALCULAR CUESTIONAR ESTANDARIZAR
MOTIVAR COMPROBAR DISEÑAR
EXAMINAR COMPILAR PROPORCIONAR
DESCRIBIR FORMULAR PLANEAR
PROPICIAR COMPLETAR DETERMINAR
PLANTEAR CONSOLIDAR ESTABLECER
ESTUDIAR CONOCER VERIFICAR
ESPECIFICAR PRESENTAR ESTUDIAR
DEFINIR PROPONER FORMULAR
DESCRIBIR IDENTIFICAR ELABORAR
CAPACITAR (a CAMBIAR (el
los campesinos) estado de
pobreza)

CONSTRUIR ENSEÑAR (la


(Un vivero tecnología)
forestal)

MEJORAR (la CREAR


producción) (fuentes de
trabajo)
CLASES DE OBJETIVOS

Debe reflejar la
esencia del
planteamiento
Se desprende y
debe estar
orientado al
General.
Y es la idea
expresada en el
titulo del estudio esta diseñado para
lograr un aspecto
de aquel
JUSTIFICACION (objetivos externos)

CARÁCTER TEORICO
(el deseo de verificar, rechazar o
aportar )

METODOLOGICO
PARA QUE? El uso o creación de instrumentos
PARA y modelos de investigación
QUIENES ?
UNA RAZON PARA CARÁCTER PRACTICO
INVESTIGAR.
Acrecentar sus conocimientos
Obtener un titulo académico
Contribuir a la solución de un
problema
PAUTAS SOBRE LA JUSTIFICACION DE
UNA INVESTIGACION

Se justifica algo, por su necesidad y complementariamente,


minoritariamente, por la conveniencia de ese algo.
La justificación de una investigación debe dirigirse,
básicamente, a dar respuesta a las preguntas:
a) Para quiénes es necesaria... Y por qué?
b) Además, para quiénes es conveniente... Y por qué?
MARCO TEORICO
COMO ACTUA EL MARCO TEORICO ?
Orienta al investigador

PRIMERO SEGUNDO

UBICA EL DESCRIPCION
TEMA dentro DETALLADA
del conjunto de de cada uno de
teorías los elementos de
existentes la teoría
Utilidad del Marco Teórico

Proporciona modelo
extraído de la teoría

Define DATOS, en
torno a la teoría
REDACCION DEL MARCO
TEORICO

1 2
REFERENCIAS BASE
(ANTECEDENTES TEORICA
revisión
bibliográfica)

3 4

MODELO MARCO
TEORICO CONCEPTUAL
HIPOTESIS de INVESTIGACION
En todo proceso de investigación científica se FORMULAN HIPOTESIS

Una hipótesis es una SUPOSICION respecto


a algunos elementos empíricos y otros
conceptuales y sus relaciones mutuas, que
surge mas allá de los hechos y experiencias
conocidas.

RESPUESTA A
PREGUNTAS
HIPOTESIS DE
INVESTIGACION

Proposiciones tentativas
acerca de las posibles
relaciones entre dos a
mas variables, que
cumplen con las
condiciones de la También se
hipótesis científica le llama
hipótesis de
trabajo
FUNCIONES DE LAS
HIPOTESIS

Expresa
relación
conjetural
entre 2 o mas
variables
observables y
medibles.

Tener la
capacidad de
Expresar una predicción y
Probar, extraer, y
explicar consecuencias posible solución Precisar el
empíricas.
al problema POE
Medio de contrastación
TIPOS DE HIPOTESIS DE
INVESTIGACION

HIPOTESIS HIPOTESIS DE

DESCRIPTIVA
RELACIONES
DE
CAUSALIDAD
HIPOTESIS DE
HIPOTESIS

CORRELACIONAL DIFERENCIA
ENTRE
GRUPOS
PRUEBA DE HIPOTESIS

SOMETER A PRUEBA O
ESCRUTINIO EMPIRICO

Para APROBAR O
RECHAZAR

Por medio de un
diseño de
investigación
MATRIZ DE CONSISTENCIA
 Concepto.- Es un instrumento que elabora el
investigador cuando expresa las concordancias o
secuencias entre cada una de las partes, subpartes
en forma horizontal y vertical.
 Importancia.-
 a.- Muestra la calidad, el rigor del proyecto.
 b.- Instrumento de control.
 c.- Muestra, una concordancia ( le da sensación de
perfección).
 d.- Decide significativamente la lógica de la
investigación.
MATRIZ DE CONSISTENCIA

Aspectos que se consideran:


 La problematización.
 La operativización.
MATRIZ DE CONSISTENCIA

 La problematización: Incluye la definición del


problema, enunciado generalmente en forma
interrogativa, con las variables, los objetivos de
estudio y/o hipótesis.
 La operativización de las variables: Consiste en
identificar en un estudio relacional o de causa
efecto las variables independientes y dependientes
con su conceptualización, dimensiones,
indicadores y valores de índice de medición o
subindicadores.
IMPORTANCIA DE LA MATRIZ DE
CONSISTENCIA

 Permite observar la secuencia lógica con


todos sus elementos para validar o corregir
dicha matriz.
 Muestra al proyecto de investigación con
una salida, cohesión o firmeza en las
distintas partes constitutivas porque este
instrumento no solo es importante para
investigar sino para quien monitorea o
evalúa.
ELEMENTOS DE LA MATRIZ DE
CONSISTENCIA

 No existe norma para la presentación de los


elementos constitutivos. (libertad)
 Elementos constitutivos: problema, objetivos,
hipótesis, variables, indicadores, método…
 En cada uno es posible distinguir otros aspectos
o subaspectos.
Gracias…

También podría gustarte