Está en la página 1de 8

Análisis de resultados obtenidos mediante las BPG

implementadas en la vereda cistavita, (pamplona


Colombia)

David Forero Facultad de ciencias agrarias


Alexandra Diaz medicina veterinaria –universidad de pamplona
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Que son las BPG?


Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) se
entienden como la aplicación del
conocimiento disponible para la utilización
sustentable de los recursos naturales
básicos en la producción, de manera
benévola, de productos agropecuarios
alimentarios y no alimentarios inocuos y
saludables, a la vez que procurar la
viabilidad económica y la estabilidad
social(Vargas,2009)
Imagen tomada de Fedegan.org.co
¿Qué resultados se han obtenido
mediante la aplicación de buenas prácticas
ganaderas implementadas en la vereda de
cistavita?

¿Se podrá incentivar a implementar las BPG


en caso de que no las estén
implementado?

Imagen tomada de ICA.gov.co


OBJETIVOS

GENERAL:
Analizar los diversos resultados que se han obtenido mediante la
aplicación de buenas prácticas ganaderas

ESPECÍFICOS:
• Elaborar un diagnóstico referente al previo conocimiento de las BPG
• Interactuar con los productores en pro a la implementación de las BPG
• Orientar a productores sobre cuáles son las ventajas que tiene el
implementar unas BPG correctamente
• plantear diversas estrategias para mejorar el buen uso que tienen las
BPG en un sistema de producción
JUSTIFICACIÓN

Los motivos por los cuales quisimos llevar a


cabo este proyecto de investigación fueron
diversos pero principalmente el poder
informar y ayudar a la comunidad de la
vereda cistavita de pamplona- norte de
Santander
En la mayoría de las fincas, las cosas se
hacen lo mejor posible, pero pueden
optimizarse y sobre todo dejar evidencia
para lo cual es muy importante registrar
por escrito las actividades a fin de seguir
la trazabilidad
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Vargas-Terán, M. (2009). Buenas prácticas ganaderas. Food and


Agriculture Organitation (FAO). Chile, 1-5.

DANE. (2013). Buenas prácticas ganadera. Boletín mensual, 1-92.

ICA. (28 de diciembre de 2017). Instituto colombiano agropecuario. El ICA


entregó 38 certificaciones sanitarias y de inocuidad pecuaria en Norte de
Santander.
Formando líderes para la
construcción de un nuevo país en
paz

También podría gustarte