Está en la página 1de 8

6

Prevención frente a
los riesgos en el sector
agroforestal

Desbroce con
desbrozadora
Autores:
Gema Bértoa Veiga
(técnico superior en prevención de riesgos laborales, ISSGA)
Martín Barrasa Rioja
(técnico superior en prevención de riesgos laborales, USC)
Jesús Maciñeiras Abelleira
(técnico superior en prevención de riesgos laborales, USC)

Corta ylimpieza de la vegetación herbácea, con matorral o con árboles de pequeño diámetro,
mediante el uso manual de herramienta mecánica (de gasolina o eléctrica), gracias a los
distintos cabezales situados en la parte final del tubo portaherramientas rígido o flexible.

P R O C ED I M I EN TO D E L A TAREA

Operaciones previas ◗◗Verificar el funcionamiento de la Recarga


◗◗Planificarel trabajo. desbrozadora y de los elementos ◗◗Apagar el motor y dejarlo enfriar.
◗◗Realizar el mantenimiento de seguridad. ◗◗No fumar.
de la máquina siguiendo las ◗◗Utilizar los elementos de corte ◗◗Recargar el
combustible en
instrucciones del fabricante. recomendados por el fabricante. lugares ventilados y evitar
vertidos.
Transporte
◗◗Apagar la máquina en los
desplazamientos.
◗◗Asegurar la máquina en el
vehículo, para evitar vertidos de
combustible y aceite o vaciar los
depósitos en recipientes para
tal fin.
Colocación y ajuste Encendido ◗◗Con cuchillas de dientes de
◗◗Ajustarla altura de la máquina ◗◗Colocar losequipos de protección sierra trabajar en el sector A del
en función de la altura del individual necesarios para disco evitando siempre el C por
operario, según las instrucciones desarrollar la tarea. el riesgo de rebote.
del fabricante. ◗◗Situar la máquina en el lado
derecho.
◗◗Apagar el motor enlos
desplazamientos.

◗◗Realizar por una sola persona y


no tolerar la presencia de otras
en un radio de 15 m.
◗◗Realizar el encendido de modo
que el elemento de corte no
golpee contra el suelo sujetando
el grupo motor.

Desbroce
◗◗No retirar las protecciones.
◗◗Mantener la distancia de
seguridad > 15 m.
◗◗Seleccionar los elementos de
corte y de trabajo, en función de
la vegetación que se va a cortar.
◗◗Con cuchillas para cortar hierba
manejar la máquina como una
guadaña. Recuerde!!
◗◗Con cuchillas trituradoras y de
maleza atacar la vegetación de Antesdeusarlamáquina,esde
arriba a abajo sin levantar el vital importanciaconocersu
elemento de corte por encima de funcionamientoylossistemasde
la cintura. seguridadyprotección.
RIEsGOs Y MEDIDAs PREvENTIvAs

A Ruido si el nivel de vibracionessupera ◗◗Apagar el equipo y proteger


◗◗Mantener en buen estadoel el límite permitido. la cuchilla durante los
escape y el silenciador. ◗◗Revisar el sistema desplazamientos.
◗◗Utilizar protectores de oído. antivibraciones.
◗◗Adaptar el útil de corte acada
tipo de trabajo. No emplear E F a c t o r e s biológicos
B Proyecciones cuchillas más grandes de las ◗◗Utilizar gafas y ropa de trabajo
◗◗Utilizar siempre el protector del previstas por el fabricante. adecuada; además, puede ser
accesorio cortante. ◗◗Utilizar guantes de seguridad. necesario el uso de mascarilla en
◗◗Evitar el golpe de rebote y el caso de alergia al polen.
contacto de la sierra o de la ◗◗Evitar picaduras con la utilización
cuchilla con piedras. D Golpes y c o r t e s de guantes y botas.
◗◗No cortar con el sector del disco ◗◗Suspender siempre la ◗◗Trasladar urgentemente al
comprendido entre las 12 y las 15 desbrozadora del arnés durante operario a un centro hospitalario
horas. el trabajo. en caso de determinadas
◗◗No moverse por el monte con la ◗◗Detener el trabajo cuando picaduras.
máquina en funcionamiento. se introducen ramas entre la
◗◗Comprobar diariamente el estado cuchilla y el protector.
de la sierra o de la cuchilla. No ◗◗Guardar una distancia prudencial F Sobreesfuerzos
soldar un disco dañado. de seguridad con otros ◗◗Abrochar y ajustar
◗◗Desechar la brida de apoyo de la trabajadores. adecuadamente el arnés.
hoja si tiene alguna grieta orosca ◗◗Seguir las instrucciones del ◗◗No tirar bruscamente de la
de ajuste en mal estado. fabricante para el cambiodel máquina cuando se produzca un
◗◗Asegurarse de que el elemento accesorio cortante. atasco.
de corte no está en contacto con ◗◗Emplear guantes para el cambio ◗◗Mantener un ritmo detrabajo
el suelo en el encendido. y el afilado de las cuchillas. constante adaptado a las
◗◗Utilizar los equipos deprotección ◗◗No tocar la cuchilla con el motor condiciones individuales del
individual adecuados. en marcha. trabajador.
◗◗Prestar atención al movimientoy ◗◗Trabajar en posición cómoda,
a la caída de troncos cuando se flexionando las piernas y
C Vibraciones les den los cortes por el pie. manteniendo siempre la espalda
◗◗Limitar
el tiempo de utilización ◗◗Utilizar los equipos deprotección recta.
de la máquina y/o realizar pausas individual adecuados. ◗◗Limitar el tempo de manejoy/o
realizar pausas.
A R uid o B Proyecciones C Vib ra c i on e s

D Golpes E F a c t o r e s biológicos F Sobreesfuerzos


y cortes

G C a í d a al m i s m o nivel
G Caída al m i s m o nivel en desplazamiento
y desbrozando
en desplazamiento y
desbrozando
◗◗Trabajar con los pies bien
asentados en el suelo.
◗◗Pisar sobre suelo firme. Ojo!!
◗◗No correr con la máquina.
◗◗No dejar las herramientas en Sólodebenutilizarlamáquina
lugares de paso ni en zonasen losprofesionalescapacitadosy
las que puedan caer. conexperiencia
◗◗Usar botaso zapatos
H Q u e m a d u ra s /
incendios
de seguridad con suela
antideslizante.

H Quemaduras/
incendios
◗◗No encender la máquina en el
mismo lugar donde se hizo la
recarga.
◗◗No recargar con el motor en
marcha.
◗◗Utilizar un recipiente con
sistema antirreborde.
◗◗No arrancar la máquina si se I Climatología ad v ersa
detectan fugas de combustible
o si hay riesgo de chispas.
◗◗Dejar enfriar la máquina antes
de hacerle cualquier ajuste.
◗◗No tocar la rejilla de salida de
humo.
◗◗Limpiar la máquina en casode
derrame y cambiar la ropa, si
fuese necesario.
◗◗Disponer de extintor en el
vehículo.

I Climatología a d v e r s a
◗◗Hidratarse convenientemente
(con agua).
◗◗Emplear ropa adecuada.
◗◗Utilizar protección solar si
fuese necesaria. Recuerde!!
◗◗Establecer rotaciones
de trabajo para poder Antesderealizarcualquier
descansar, o disminuir operacióndebeequiparseconlos
la exposición.
EPInecesarios
M E D I D A s DE PROTECCIÓN

Elementos de seguridad pasiva Equipo d e p r o t e c c i ó n


in d iv id u a l ( E P I )

Empuñaduras
ergonómicas con
Silenciador mando multifunción
integrado

Proteccióndecabeza Protecciónocular
Amortiguador UNE-EN-166,UNE-EN-172
de las UNE-EN-397,UNE-EN-812
vibraciones

Anillo de ajuste
para lascorreas
desujeción

Proteccióndel
cabezal decorte Protecciónauditiva Protecciónfacial
Arnéso sistema de enganche UNE-EN-352,UNE-EN-458 UNE-EN-1731

Recuerde!!
Esrecomendable disponer
deunbotiquíndeprimeros Protecciónde Protección de
manosybrazos piesypiernas
auxilios UNE-EN-420,UNE-EN-388 UNE-EN-ISO-
20345; UNE-
EN-ISO-
20346; UNE-
EN-ISO-20347
Recuerde!!
Elequipodeseguridadnoesinfalible!Ningunaropaoaccesoriodeseguridad
ofreceunaprotecciónabsolutacontralaslesionesytampocosustituye
aunatécnicadetrabajosegura.Porlotanto,esimprescindibleobservar Vestuariodeprotección
minuciosamentelosconsejosdeseguridadincluidosenlasinstruccionesde UNE-EN-340;UNE-EN-343;
usodelequipodeprotecciónindividualydeladesbrozadora. UNE-EN-342;UNE-EN-471
ISBN: 978-84-695-6011-2 | DL: C 2967-2012

También podría gustarte