Está en la página 1de 41

Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

Escuela de Formcion Profesional de Ingeniería de Minas

CURSO: RR. HH. Y LABORALES

LIDERAZGO
ORGANIZACIONAL
EFECTIVIDAD EN LAS EMPRESAS

ING. CARLOS ROJAS


INTRODUCCIÓN

 Vivimos un mundo de competencias


EL
conocido como la era del conocimiento y
del talento. VALOR MÁS

GRANDE

QUE PUEDE
 Importante conocer técnicas y habilidades TENER UNA
para la estrategia del desarrollo y
crecimiento personal. EMPRESA...

...ES SU
 Debemos ser un agente de cambio para GENTE
liderar / apoyar / participar en el éxito de
la organización.
El activo más valioso de la empresa:

Nuestros colaboradores
APRENDIZAJE
CONTINUO
Acumulación de Ave
Conocimiento Emprendiendo
el Vuelo

Niño en un
Portal Juventud

Para los chinos el Aprendizaje es un Proceso que


nunca termina… para los chinos el Aprendizaje es el

“Camino del Autoperfeccionamiento”


NUEVAS APTITUDES DE LAS
ERA DE LA TECNOLOGÍA ORGANIZACIONES
INDUSTRIAL MODERNA (1920 – 1990) INTELIGENTES

 La Eficiencia en la Manufacturación  Distribución del poder y


o Prestación de Servicios aumento de la autodisciplina
(Empowerment)
 La comercialización de productos
o servicios en masa

 La rapida adopcion de tecnología  Pensamiento Sistémico

 Pericia Financiera
 Dominio de la Comunicación
 Conjunto de Aptitudes elementales
en las personas para pasar de la
“Teoria X” a la “teoria Y” (Douglas  Seguimiento voluntario

McGregor)
LOS LÍDERES ALINEAN A LA
GENTE

VISION
“Donde no hay visión,
la gente perece …”
Proverbios 29,18

“ Sin una Dirección sabia caerá


el pueblo…”
Proverbios 11,14
“ SI USTED QUIERE CAMBIOS PEQUEÑOS,
TRABAJE EN EL CAMBIO DE SU CONDUCTA …

SI USTED QUIERE CAMBIOS SIGNIFICATIVOS,


TRABAJE EN EL CAMBIO DE SUS VIEJOS
PARADIGMAS”

Stephen Covey
PRACTICAS COMUNES PARA UN LIDERAZGO EXITOSO

COMUNICADOR
SER PROACTIVO
APASIONADO

RECONOCIMIENTO PREDICAR CON


EL EJEMPLO

CONFERIR
PODER
LIDERA
CON EL
EJEMPLO....

PRACTICA
LO QUE
PREDICAS.....
Equilibrio Desequilibrio

Igualdad Desigualdad

Caos Orden

Entropía Neguentropía

Muerte Vida
“ SI UNO NO CAMBIA…
NO CRECE...

...SI UNO NO CRECE..


SE VÁ A MORIR...
¿Cómo definimos al
Liderazgo...?:

“Es el Arte de influir sobre la gente para que


trabaje con entusiasmo en la consecución de
objetivos en pro del bien común...”
James C. Hunter
La Paradoja, edit. Empresa Activa
¿Cómo definimos el
Poder...?:

“La capacidad de forzar o coaccionar a


alguien, para que éste, aunque preferiría no
hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición
o tu fuerza...”
James C. Hunter
La Paradoja, edit. Empresa Activa
¿Cómo definimos la
Autoridad...?:

“El arte de conseguir que la gente haga


voluntariamente lo que tú quieres debido a tu
influencia personal...”
James C. Hunter
La Paradoja, edit. Empresa Activa
¿Qué es Liderazgo
Organizacional...?:

“Es el proceso mediante el cual los líderes


tratan de influir sobre sus colaboradores
para que logren metas de trabajo
prefijadas”
Cambio Modernización

ESCENARIO

Tecnología Globalización
GESTION DE EMPRESAS

OBJETIVOS CORPORATIVOS DE LAS EMPRESAS

CAPITAL CRECIMIENTO DE LA PARTICIPACION DE ACCIONISTAS


DE
ACCIONARIADO

PRESERVAR OPTIMIZAR MAXIMIZAR MINIMIZAR


LOS ACTIVIDADES INGRESOS COSTOS
ACTIVOS OPERACIONALES

CAPITAL
PRESTADO
RIESGOS
EMPRESAS MAS ANTIGUAS DEL MUNDO
FUNDACIÓN EMPRESA PAÍS DE ORÍGEN
1288 Stora Suecia
1590 Sumitomo Japón
1697 Mitsui Japón
1802 Du Pont EE.UU.
1837 Procter & Gamble EE.UU.
1847 Philip Morris EE.UU.
1847 Siemens Alemania
1850 Wal - Mart EE.UU.
1883 Daimler - Benz Alemania
1890 Mitsubishi Japón
1891 Merck EE.UU.
1892 GE EE.UU.
1902 3M EE.UU.
1903 Ford EE.UU.
1907 Royal Dutch /Shell RU/Holanda
1908 GM EE.UU.
1911 IBM EE.UU.
1915 Boeing EE.UU.
LIDERES ORGANIZACIONALES

KOLA REAL E. WONG

GLORIA BCP

COSAPI DATA BUENAVENTURA

INTERBANK
GESTION DE EMPRESAS

IMAGEN DE LA EMPRESA V
A
 COMUNICACIÓN L
 MOTIVACIÓN
ORGANIZACIÓN O
FUTURO R
 RECONOCIMIENTO
I
Z
A
ECONOMICO SOCIAL AMBIENTAL
C
SUSTENTABILIDAD I
RIESGO
O
N
¿PORQUÉ LAS EMPRESAS EXITOSAS
ALCANZARON LA CIMA?

 TRABAJO FUERTE

 AMBICION

 HABILIDADES DE LIDERAZGO

 ORIENTADO HACIA LOS RESULTADOS

 HABILIDADES INTERPERSONALES

 PERSEVERANCIA

 INTELIGENCIA

 AMPLIA EXPERIENCIA
LEMAS DE ORGANIZACIONES LÍDERES

• Microsoft Perú: “Equipo con visión de futuro”

• Interbank : “Con espíritu creativo ”

• Procter & Gamble: “Nuestro éxito es nuestra gente ”

• 3M: “La confianza es la base del crecimiento”

• Perú Rail : “Una orgullosa familia ”

• IBM del Perú : “Libertad con responsabilidades ”

• VOLCAN : ¿¿¿???
VISIÓN DEL FUTURO

“En un mundo tan cambiante


como el actual, tan sólo
sobreviven aquellas empresas
que saben adaptarse a los
cambios con rapidez”
¿LIDERAZGO O GERENCIA?

• Liderazgo y Gerencia son dos fuerzas complementarias


• Son dos estrategias de manejo empresarial complementarias

Gerencia es: Planificación y elaboración de presupuestos, es


controlar y resolver, es administrar, contratar y organizar.
Gerencia es la administración de lo existente.

Liderazgo (gerencial) es: Establecimiento de una dirección con


base en una visión organizacional compartida, es motivar e
inspirar, es convocar, alinear y proponer.

¿Qué se debe hacer? : ¿Liderar o gerenciar la organización?

Se debe hacer ambas cosas


DEFINICION

LA UNICA
AQUELLA PERSONA FORMA
RESPONSABLE DE UN AREA DE MEDIR
DE TRABAJO, DE UNA EL
ACTIVIDAD DE TRABAJO O DE
ÉXITO …
PERSONAL

ALCANZANDO
PERSONAS QUE PLANIFICAN, LOS
ORGANIZAN, DIRIGEN Y OBJETIVOS
CONTROLAN EL TRABAJO QUE TRAZADOS
SE REQUIERE PARA CUMPLIR
CON LAS METAS DE LA
EMPRESA
EL PROCESO DE GERENCIA

Las Funciones Las Funciones Objetivo de


Esenciales Adicionales Dirección SI

DECIDIR
FALLAMOS

PLANIFICAR AL
G COMUNICAR PLANEAR ...
E
R ORGANIZAR
MOTIVAR EFICIENCIA Y
E EFECTIVIDAD
N DE LA ... EL PLAN
T COORDINAR EMPRESA
DIRIGIR
VA A
E
S DELEGAR
FALLAR
CONTROLAR

DISCIPLINAR
“En tiempos de cambio los aprendices
heredarán la tierra, mientras que los
“sabelotodo” se hallarán perfectamente
equipados para desenvolverse en un
mundo que ya no existe…”

Eric Hoffer
ENFOQUE PREVENTIVO PARA UN MUNDO
COMPETITIVO

TECNOLOGICAS
INNOVACIONES

TENDENCIA
IMAGEN
PAIS
COMPETITIVIDAD
GLOBALIZACIÓN

ESTRATEGIAS
COMPETITIVA

PRODUCTIVIDAD
SECTOR
SISTEMA DE
GESTIÓN
DAÑOS
CERTIFICADOS

REDUCCION
PERDIDAS
EMPRESA DEFECTOS ISO 9000
ISO 14000
DERROCHES
OHSAS 18000
FINANCIERO
RESPALDO

DETERIORO SA 8000
PERSONA OTROS
ESTRUCTURA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ISO 14001 / OHSAS 18001

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

2. NORMAS DE REFERENCIA 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad


4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES 4.4.3 Comunicación, participación y consulta
4.4.4 Documentación del SIG

4. REQUISITOS DEL SIG 4.4.5 Control de Documentos y Datos


4.4.6 Control de las Operaciones
4.4.7 Planes de contingencia y capacidad de
4.1 REQUISITOS GENERALES
respuesta ante emergencias

4.2 POLÍTICA INTEGRADA


SSMAC
4.5 CONTROL Y ACCIÓN CORRECTIVA
4.3 PLANIFICACIÓN
4.5.1 Seguimiento y medición del desempeño
4.3.1 Aspectos Ambientales / IPER 4.5.2 Evaluación del cumplimiento legal
4.3.2 Requisitos Legales y otros requisitos 4.5.3 Investigación de Incidentes, No conformidades
4.3.3 Objetivos, metas y programa del SIG Acción correctiva, acción preventiva
4.5.4 Control de los registros
4.5.5 Auditorias internas

4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN


CONDICIONES PARA EL EXITO

1. Participación y Compromiso de la
Gerencia y del personal.
2. Desarrollo y mantenimiento de
políticas y estándares.
3. Capacitación / Concientización.
4. Se requiere atención al detalle.
5. Conducta y actitudes positivas en
Seguridad.
¿CÓMO PODEMOS MEJORAR?

• Mediante la enseñanza y el aprendizaje


• Controlando los riesgos proactivamente
• Asegurando una operación productiva y
costo efectivo de manera responsable
• Cumpliendo con los requerimientos – de la
compañía, legales, etc..
• Asegurando la calidad y mejorando la
comunicaciòn
ASEGURANDO LA SOSTENIBILIDAD
CONTROL DE TIEMPO

MATRIZ DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO


URGENTE NO URGENTE
IMPORTANTE

ACTIVIDADES ACTIVIDADES
Prevención
Crisis, Problemas
Actividades CP
apremiantes,
Construir relaciones
Proyectos con
Planificación,
fechas vencidas
I II recreación

III IV
NO IMPORTANTE

ACTIVIDADES ACTIVIDADES
Interrupciones, Trivialidades, ajetreo inútil
algunas llamadas Algunas cartas
Correos, informes Algunas llamadas telefónicas
Algunas reuniones Pérdidas de tiempo
Actividades
populares
CÓMO GENERAR AUTORIDAD

SE EJEMPLO SE CONGRUENTE

SE UNA BUENA CREER CUMPLE LO


QUE PROMETES
PERSONA

NO ES SIRVE A TU EQUIPO
PERSONAL
EL LIDERAZGO Y LA PRODUCTIVIDAD

Visión

Evalúa el Transmite a sus


resultado seguidores

Toma Elabora un plan


decisiones de acción
Asigna
Verifica el responsables
cumplimiento
¿QUÉ ES LO QUE USTEDES Y LOS
COLABORADORES REALMENTE QUIEREN?

1) RECONOCIMIENTO POR COMPETENCIA Y LOGROS

2) RESPETO Y DIGNIDAD

3) LIBERTAD Y ELECCIONES PERSONALES

4) ORGULLO DEL TRABAJO QUE REALIZAN

5) ESTILO DE VIDA DE CALIDAD

6) AUTO DESARROLLO
LOGROS PERSONALES

RESPONSABILIDAD

COMPETITIVIDAD
AUTO-ESTIMA

INTEGRACION

CONDICIONES DE VIDA
LOGROS A NIVEL DE ORGANIZACIÓN

SUSTENTABILIDAD

PRODUCCIÓN
ACEPTACIÓN AL CAMBIO

PARTICIPACIÓN

SEGURIDAD INTEGRAL
PETER F. DRUCKER
DIJO QUE LOS LÍDERES
DE NEGOCIO SON EL
RECURSO MAS BASICO
Y ESCASO DE
CUALQUIER EMPRESA
“Un Líder es un
Agente de Cambio...
Y si es un Agente de
Cambio...
Entonces es un
Agente de Vida...”
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte